• 30 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Pilcomayo: La escasez de sábalo no frena la pesca

Autoridades reconocen que no cumplen el peso y tamaño

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 04/07/2023 00:00
Pilcomayo: La escasez de sábalo no frena la pesca
Río Pilcomayo

La escasez de sábalo en el río Pilcomayo no ha frenado la pesca, así lo reconoce el responsable de la Unidad de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna) del Gobierno Regional del Chaco, Silvio Mendoza. Mencionó que lo poco que se está sacando, en algunos casos no cumple siquiera con el peso y tamaño adecuado.

“Se ha recomendado que los peces que están pequeños se los devuelva, para que puedan cumplir su ciclo de crecimiento. Se está haciendo un trabajo, y para concientizar eso no es de un rato a otro, porque la gente de años ya venía haciendo eso, se ha estado recomendando a la gente que pesca y a la misma gente que viene a comprar, que ayudemos en ese aspecto”, mencionó.

Mendoza señaló que todavía no se ha analizado cuándo establecer la veda en el río Pilcomayo, empero, detalló que se está realizando los monitoreos correspondientes y a partir de ello se van a generar los informes técnicos, ya que una vez identificado que los peces estén entre la fase 4 y 5, se establecerá la prohibición a la pesca.

“Tenemos información que todavía llegará una pequeña olada más de cardúmenes, estimamos que sea en unos 15 días, por ahí, pero va a ser mínimo, esto sería la última ola de pescados que lleguen”, explicó.

El funcionario ratificó que la escasez de sábalo de este año, se debió a las bajas precipitaciones pluviales, sedimentación y obras civiles que existen en el río Pilcomayo en su paso por países como Argentina y Paraguay.

Mendoza señaló que de momento se están realizando las gestiones para cumplir con las disposiciones emanadas de la reunión realizada por la Orcaweta a finales de mes de junio.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pesca
  • #Río Pilcomayo
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      En noviembre entra en vigencia la nueva Cédula de Identidad
    • 2
      Menor de 15 años se quitó la vida en el barrio San Jorge
    • 3
      Anastasia Sdobnikova: “Por amor he llegado a Bolivia”
    • 4
      Transportistas reunidos en Tarija determinan ir a paro nacional de 48 horas
    • 5
      Encuentran bebé abandonado en pleno camino a Sella Cercado
    • 1
      Una persona fallece en colisión seguido de vuelco en la ruta Tarija - Potosí
    • 2
      Encuentran bebé abandonado en pleno camino a Sella Cercado
    • 3
      Banco Ecofuturo limpia y embellece el turístico Cementerio de Trenes en Uyuni
    • 4
      VIDEO: Así se desató el incendio que se cobró más de 100 vidas en una boda en Irak
    • 5
      BoA amplía sus rutas internacionales con vuelos a Caracas, La Habana y Asunción

Noticias Relacionadas
Tarija: Bajo caudal de los ríos y represas amenaza al agro
Tarija: Bajo caudal de los ríos y represas amenaza al agro
Tarija: Bajo caudal de los ríos y represas amenaza al agro
  • Ecos de Tarija
  • 30/09/2023
Gobernación busca sanear el Río Pilcomayo y pide al Gobierno Central intervenir por la contaminación minera
Gobernación busca sanear el Río Pilcomayo y pide al Gobierno Central intervenir por la contaminación minera
Gobernación busca sanear el Río Pilcomayo y pide al Gobierno Central intervenir por la contaminación minera
  • La Gobernación Informa
  • 18/09/2023
Pilcomayo, entre el debate de la contaminación y la negación
Pilcomayo, entre el debate de la contaminación y la negación
Pilcomayo, entre el debate de la contaminación y la negación
  • Ecos de Tarija
  • 16/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS