Aprueban nueva auditoría del proyecto Puente 4 de Julio en Tarija



El Concejo Municipal aprobó la realización de dos auditorías, una de cumplimiento y otra ambiental, del proyecto de construcción del Puente 4 de Julio, que conecta los distritos 1 y 2 del municipio de Cercado. Sin embargo, la respuesta de la auditoría interna viabilizó únicamente la auditoría de cumplimiento, ya que se argumenta la existencia de una ficha ambiental que respalda la obra y, por lo tanto, no sería necesaria la auditoría ambiental.
Mediante un informe de relevamiento de información específica, se llevará a cabo la auditoría del diseño, contratación, ejecución, resolución del contrato y supervisión de la obra, según informó la concejal Marcela Guerrero durante una conferencia de prensa.
En relación al diseño y ubicación del puente, se han observado discrepancias, ya que se considera que su emplazamiento no era el adecuado debido a su cercanía con el puente San Martín y la falta de una rotonda.
Además, se analizará la belleza y estética de la obra, ya que se cree que el diseño se realizó sin tener en cuenta el costo y beneficio, lo que pudo haber generado ahorros en recursos económicos para invertir en otras vías.
La auditoría también investigará el costo del Puente 4 de Julio, de 73 millones de bolivianos, que en comparación con el Puente Bicentenario que tuvo un costo de 17 millones de bolivianos, hay una notable diferencia.
- Lee también: Anotan bienes y retienen cuentas del principal imputado por caso Puente 4 de Julio en Tarija
Otro aspecto a auditar será el proceso de selección y adjudicación de la obra, incluyendo la comparación de precios unitarios entre la empresa adjudicada y los demás proponentes. También se examinarán los pagos de multas durante la ejecución de la obra, así como los cambios de personal, retrasos, llamadas de atención y el cumplimiento en la entrega de la obra.
El caso del Puente 4 de Julio ha generado gran atención en la opinión pública debido a las denuncias de posibles actos de corrupción y malversación de fondos en la construcción de esta importante obra.
En agosto de la presente gestión se cumplirá un año de haberse rescindido el contrato del puente 4 de Julio con la empresa Construcciones Viales e Hidráulicas S.A (Convisa), sin embargo, a la fecha no se han podido viabilizar las alternativas que permitan concluir esta obra, que quedó con un 96% de avance físico y donde se han invertido 59.915.029,36 bolivianos.