Un aniversario en expansión
El País, un 32 cumpleaños en plena transformación
Completada la transformación de la empresa en Sociedad Anónima se han puesto 40.000 acciones a la venta; mientras se multiplican los proyectos en todas las plataformas: Biblioteca, APP, Consultorios…



2023 no está siendo un año cualquiera en las oficinas del Diario El País, el periódico decano de Tarija y uno de los de más larga trayectoria a nivel nacional y que acaba de cumplir 32 años de servicio está en plena transformación de sus estructuras comerciales y periodísticas, y también accionarias con una ampliación de capital en marcha que está atrayendo mucho interés entre inversionistas, pero sobre todo, entre particulares que quieren apoyar y conocer mejor la dinámica informativa de un medio como el nuestro.
El País se fundó en 1991, en pleno gobierno de un Jaime Paz Zamora que había empezado a echar raíces en esta tierra. Un tiempo de grandes descubrimientos gasíferos y de mucho “Chicago Boys”; eran los años de Motete Zamora, del MNR, del parlamentarismo, del IDH... El País fue desde siempre voz de la descentralización primero y de la autonomía después, el espacio desde el que se luchó por defender los recursos naturales de esta tierra, por la agenda del desarrollo, por las raíces culturales y también por la diversidad y la integración. Y lo sigue siendo.
El País ha puesto a disposición de los interesados 40.000 acciones al precio de 100 bolivianos cada una
Después de algunos cambios accionarios, de la fusión con el diario El Nacional en 2014, de la integración con Plus TLT en Boquerón Multimedia y de la apuesta firme por las plataformas digitales, el diario goza de buena salud en un sector “golpeado por la política y por la pandemia”, señala Jesús Cantín, director ejecutivo de El País.
“Hacer periodismo desde Tarija nunca ha sido fácil, pero nunca hemos renunciado a la calidad. Hemos sido humildes en el despliegue y en las inversiones, muy prudentes en el desarrollo del plan de digitalización en el sentido de que hemos hecho apuestas muy racionales y calculadas sin querer abarcar mucho más de lo que se puede hacer, que es lo que se ha llevado por delante a muchos medios no solo en Bolivia sino en el mundo, y gracias a eso logramos primero superar la pandemia con el diario de papel en la calle y ahora afianzarnos y lanzar una ampliación de capital que permita financiar los siguientes pasos”.
En concreto se han puesto a disposición de los interesados 40.000 acciones al precio de 100 bolivianos. Los accionistas tienen los derechos de ley en cualquier empresa de este tipo y dimensión y además otras ventajas como el acceso a la suscripción digital.
2023 una agenda intensa
La ampliación de capital no ha frenado el trabajo periodístico de vanguardia e innovación que ha caracterizado el proyecto de El País en Boquerón Multimedia desde el inicio, y en este 2023 varios productos han visto la luz.
En abril, por ejemplo, se inauguró la Biblioteca de El País con la décima reedición de Subdesarrollo y Felicidad de Willy Bluske que es el primero de lo que quiere ser un “fondo de armario” de la literatura tarijeña.

a disposición de sus
lectores 40.000 acciones
Poco después se puso en marcha el grupo de WhatsApp con el número 64345380 para estar informado de todas las noticias al instante. El mismo número sirve para recibir reportes, denuncias y alertas noticiosas. “El número está al servicio de los ciudadanos, que han demostrado además que saben usarlo con la prudencia y el respeto del caso, pues toda la información recibida se trata con todo el rigor periodístico, verificando la información y sus fuentes”, señala Natalia Seas, jefa de redacción del diario.
El 10 de mayo se puso en línea la aplicación noticiosa de El País, una APP desarrollada íntegramente por talento boliviano con el apoyo de Google New Initiative, que ha promocionado el sistema prepago con “chauchitas” que permite adquirir diferentes productos a precios muy asequibles – edición pdf, suscripciones, libros, etc., - además de entrenar la mente con el juego QLP. “Vamos ya hacia las mil descargas de la aplicación y está siendo muy bien valorada en Google Play sobre todo entre la gente más joven. Pronto se incorporarán más novedades en la APP tanto de carácter noticioso como del entretenimiento”, señala Marcelo Quispe, desarrollador del producto con la empresa ITGroup System.
En junio se ha lanzado una nueva iniciativa también a través de las redes, que es el consultorio vecinal. En el mismo llegan normalmente denuncias a través de audios e imágenes sobre cosas que suceden (o no suceden) en los barrios. El Gobierno Municipal se ha comprometido a dar respuesta a los diferentes temas.
“Además, en 2023 se han lanzado dos separatas especializadas que han tenido muy buena acogida. Semillas, que reporta todo lo relacionado al agro y el mundo rural y productivo y Vida en Familia, que reporta todo lo relacionado a la crianza y educación y que seguramente seguirán creciendo”, señala Lorena Vedia, gerente comercial del diario.
El País Lab, en puertas
La siguiente iniciativa “en el horno” es el laboratorio de ideas de El País, un espacio abierto a profesionales o estudiantes de comunicación que tengan entre manos un proyecto comunicacional de creación de contenido y quieran aprovechar las plataformas del diario para potenciarlo.

“En la próxima semana saldrá la convocatoria para que todos los jóvenes con ideas se sumen a la experiencia en la que no solo desarrollarán su proyecto, sino que podrán aprender del día a día de la redacción durante cuatro meses. - señala Cantín – Se trata de una especie de pasantía en el entorno laboral para desarrollar un proyecto propio mientras se aprende el oficio”.