Comunidades aledañas a la Reserva de Sama son capacitadas contra incendios



La Dirección Departamental de Bomberos junto a los grupos voluntarios y la dirigencia de las comunidades aledañas a la Reserva de Sama puso en marcha este mes un cronograma de capacitación para la prevención de incendios forestales que son recurrentes cada año entre junio y septiembre.
El jefe de esta unidad operativa, coronel Franklin Villazón, apuntó la importancia de que las personas tomen conciencia sobre las consecuencias que traen consigo estos siniestros a corto y largo plazo.
La autoridad señaló que durante la pasada semana el personal se dirigió cada día a una comunidad y ya se cuenta con la programación de los días siguientes.
"Se nos viene la época donde hay posibilidad de incendios forestales en Sama. Por eso estamos en coordinación con las demás instituciones, por ejemplo, con los voluntarios de otros grupos y la Federación de Campesinos para que lleguemos en breve a la mayor cantidad posible de personas que conozcan cómo tomar los recaudos necesarios", dijo.
Parte del contenido de las capacitaciones consiste en las causas de los incendios, que en su mayoría son resultado de chaqueos que se salen de control y se expanden por el viento. Además, en los cursos se explica los procedimientos de reacción oportuna ante la aparición de focos de calor.
En la gestión pasada los municipios más afectados por focos de calor fueron Cercado, San Lorenzo, Villa Montes, Padcaya y Bermejo. Varios de ellos ameritaron la apertura de investigaciones penales. Según el reporte de la ABT durante el 2022 se quemaron 34.000 hectáreas, afectando incluso a áreas protegidas como Aguaragüe en el Chaco y Tariquía en Arce.