• 04 de octubre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Sobrepesca y sequía causan escasez

¿Es el adiós del sábalo villamontino? Piden prohibir por tres años la pesca

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital / El País
  • 06/06/2023 18:12
¿Es el adiós del sábalo villamontino? Piden prohibir por tres años la pesca
Foto referencial

Tras una evaluación realizada por Alerta Pilcomayo, se determinó la necesidad de suspender la actividad pesquera en esta cuenca mínimamente por tres años, debido a la baja cantidad de cardúmenes que existe, especialmente en Villa Montes y el norte de Salta, Argentina.

"Si Villa Montes quiere seguir viviendo de la pesca y seguir teniendo al sábalo como símbolo, va a tener que suspender las actividades de pesca este año y en los próximos dos años para que se dé espacio a una recuperación", dijo Luis María de la Cruz, responsable de Alerta Pilcomayo.

Explicó la situación actual de los cardúmenes indicando que solo existen grupos locales reducidos y una baja migración. Además del incumplimiento a las restricciones a la pesca de sábalos en época de veda, apuntó a la sequía recurrente en los últimos años.

"La causa es la sostenida sobrepesca que se viene dando desde hace muchos años en la cuenca salteña y boliviana, es un tema que ya fue planteado muchísimas veces desde la década del 2000 y nunca se llegó a abordar con seriedad. También se vio afectado por los tres a casi cuatro años de sequía, especialmente del año pasado que secó el cauce en el Paraguay, entonces los peces que sobrevivieron son los que quedaron en pozos", detalló.

De la Cruz recalcó la necesidad de limitar la actividad pesquera y reconoció que eso requerirá de una reconversión productiva en ese municipio chaqueño.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cuenca del Pilcomayo
  • #Pesca
  • #Sábalo
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hombre muere trágicamente en la represa San Jacinto de Tarija
    • 2
      Lauca Ñ: Escenarios, el pim pam pum de Ruíz… y Andrónico
    • 3
      Tomayapo recibe a Gran Mamoré: Horario, entradas, cómo llegan
    • 4
      Tarija: Organizaciones ignorarán las decisiones del Congreso del MAS
    • 5
      "El Bamba" vuelve a hacerse pasar por policía para cometer robos en Tarija
    • 1
      Champions: Jornada con nuevamente sudamericanos protagonistas
    • 2
      Desde cuchillos hasta material para bombas molotov, lo que hallaron en el Congreso del MAS
    • 3
      Tarija: Chofer de camión fuga tras chocar con un muro
    • 4
      El origen del festejo de Ramiro Vaca a lo Novak Djokovic
    • 5
      Aprehenden a un policía por abusar de una joven en una comisaría de Santa Cruz

Noticias Relacionadas
Weenhayeks rechazan resultados sobre contaminación del pescado en el río Pilcomayo
Weenhayeks rechazan resultados sobre contaminación del pescado en el río Pilcomayo
Weenhayeks rechazan resultados sobre contaminación del pescado en el río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 09/08/2023
Pilcomayo: Preocupa salud de los indígenas tras evidenciarse contaminación
Pilcomayo: Preocupa salud de los indígenas tras evidenciarse contaminación
Pilcomayo: Preocupa salud de los indígenas tras evidenciarse contaminación
  • Ecos de Tarija
  • 04/08/2023
Crisis del Pilcomayo reunirá a Cancillería y los weenhayeks
Crisis del Pilcomayo reunirá a Cancillería y los weenhayeks
Crisis del Pilcomayo reunirá a Cancillería y los weenhayeks
  • Ecos de Tarija
  • 11/07/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS