EMAT lanza la tercera campaña "Ponte las Pilas" para el cuidado del medio ambiente en Tarija



La Empresa Municipal de Aseo (EMAT) de Tarija ha dado inicio a la tercera edición de la campaña de recolección de pilas, titulada "Ponte las Pilas con EMAT". El director de la institución Waldo Romero, destacó la importancia de llevar a cabo una campaña ambiental, educativa y de concienciación dirigida a todos los ciudadanos y estudiantes de la ciudad de Tarija.
Como parte de esta iniciativa, se desplegarán equipos de EMAT en todas las unidades educativas para distribuir contenedores destinados a la recolección de pilas. Se insta a todos los alumnos a participar activamente en la recolección de pilas, fomentando una disposición adecuada de estos residuos tóxicos.
Como incentivo adicional, EMAT tiene preparado regalar balones de básquetbol y fútbol a aquellos estudiantes que llenen los contenedores con pilas recolectadas. Esta estrategia tiene como objetivo concienciar a las futuras generaciones sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y garantizar la sostenibilidad ambiental para evitar un futuro en el que ríos y arroyos estén contaminados.
La campaña cuenta con el apoyo de diversas instituciones y voluntarios comprometidos, entre ellos Cascada, Pil, Laboratorios Bagó, WWF y el colectivo Infinitum. Romero enfatizó que educar a los niños es fundamental para inculcarles una cultura de buen manejo de los residuos, preservando así la naturaleza y permitiendo que las generaciones futuras disfruten de un entorno libre de contaminación.
Se espera recolectar alrededor de 4 toneladas de pilas durante la duración de la campaña, que se extenderá desde el 2 de junio hasta el 30 de septiembre.
EMAT invita a toda la comunidad de Tarija a unirse a esta noble causa, contribuyendo a la protección del medio ambiente y promoviendo una gestión responsable de los desechos tóxicos como las pilas.