• 04 de octubre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
A un mes de la intervención de la ASFI

Sin trabajo ni salario, la incertidumbre aflige a trabajadores de Fassil en Tarija

En Tarija, son 160 trabajadores que desde hace dos meses no reciben sueldo. Aguardan la designación de un nuevo interventor, caso contrario, mañana se reunirán para definir las acciones que asumirán

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 30/05/2023 00:00
Sin trabajo ni salario, la incertidumbre aflige a trabajadores de Fassil en Tarija
Trabajadores del Banco Fassil de Tarija

El 26 de abril la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) anunció la decisión de intervenir el Banco Fassil. Un mes después, persiste la incertidumbre para los trabajadores de esta entidad financiera, pues a la fecha llevan dos meses sin percibir su sueldo y tampoco saben si serán reubicados en los bancos que se adjudicaron las carteras de la entidad intervenida.

Y cuando la situación empezaba dar visos de solución, la muerte del interventor, Carlos Alberto Colodro, nuevamente puso en vilo a los más de 4.700 trabajadores del Banco Fassil. En el caso de Tarija, son 160 empleados de la entidad financiera intervenida que aún aguardan una solución.

Estos trabajadores señalan que van a aguardar la designación de un nuevo interventor para las siguientes horas, y en caso que el Gobierno siga dilatando esta situación, el personal tiene previsto reunirse el día miércoles, para definir qué acciones asumen.

Los trabajadores del Banco Fassil del departamento de Tarija se reunirán mañana para definir qué acciones asumir

La situación en Tarija

El representante de los trabajadores del Banco Fassil en Tarija, Iván Escobar, comentó que en este mes de intervención por parte de la ASFI, no han recibido una respuesta clara a las solicitudes que han realizado, sobre todo a la referida con el tema de los sueldos y el pago de sus beneficios sociales.

“Nosotros seguimos siendo parte del Banco Fassil intervenido, no ha desaparecido la empresa, sigue siendo un ente jurídico, seguimos siendo parte empleada de este ente jurídico (…). Seguimos esperando una respuesta clara, no se nos paga, y lastimosamente se retrasó esto. Somos 160 empleados aquí en Tarija, hay bastante gente en provincias, en municipios como Yacuiba, Bermejo y Villa Montes”, indicó.

Escobar manifestó que este escenario de incertidumbre orilló a algunos empleados a renunciar a la entidad financiera intervenida, sin poder recibir su liquidación respectiva. Sin embargo, aclaró que hay un buen sector que aún aguarda por el pago de salarios y la liquidación de los beneficios sociales.

Al ser consultado sobre cómo han asimilado los trabajadores la decisión de la ASFI de intervenir el Banco Fassil, Escobar recordó que ese día ha sido difícil para los empleados, habían personas llorando, ansiosa, nerviosa y preocupadas por la incertidumbre que se avizoraba.

“Personalmente puedo darte mi apreciación, porque es bastante doloroso, yo llevo 10 años de mi vida dedicado a este Banco, le puse fuerza, empeño, para hacer las cosas bien, que salga todo adelante. Es una carrera que dediqué. Tengo 18 años de banca, y esto ha sido doloroso y bastante preocupante, el mañana preocupa y preocupa mucho, pero lo más difícil es el hoy”, señala.

Lea también: Fiscalía investiga
como “homicidio-suicidio”
la muerte de Carlos Colodro

Tomando en cuenta que son nueve los bancos que se han adjudicado las carteras del Banco Fassil, se consultó a Escobar sobre cuál será el futuro laboral de los empleados de esta entidad financiera. Explicó que de los 160 trabajadores que había a nivel departamental, se estima que hay un cupo para unas 30 personas para que puedan ser contratadas por otros bancos y que el resto aguarda por una respuesta del interventor, primero por el tema de la liquidación, luego para buscar trabajo.

“Por ejemplo, no te dejan trabajar mientras no culmine tu etapa en el anterior banco, y eso nos complica, porque ahora estamos coartados al derecho del trabajo porque no nos liquidan en nuestro anterior trabajo. Tampoco nos están contratando de los otros bancos porque no nos necesitan, el Banco Fassil era grande, tenía muchos empleados y bastante personal va a quedar a la deriva”, afirmó.

En esa misma línea, Pablo Flores, quien es trabajador del Banco Fassil en la sucursal de la ciudad de Bermejo, explicó que actualmente la situación para los funcionarios de esta entidad financiera es bastante crítica, ya que muchos de los trabajadores han quedado sin ningún ingreso económico para su familia, otros tienen créditos por pagar, lo que está generando desesperación.

“Con mis colegas nos reunimos todos los lunes, justamente estaba hablando con alguno de ellos y me indicaban que estaban buscando trabajo en otras entidades financieras, pero eso está escaseando mucho aquí en Bermejo. Entrar en un banco a trabajar aquí en Bermejo es un privilegio. Otros de mis colegas ya me decían que están finiquitando sus ahorros que tenían, entonces es complicada la situación”, refirió.

Cabe recordar que este proceso de liquidación debía iniciar el lunes en todo el país, pero tras la muerte de interventor se suspendió hasta nuevo aviso.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Judicial
  • #Incertidumbre
  • #Trabajadores
  • #Tarija
  • #Banco Fassil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hombre muere trágicamente en la represa San Jacinto de Tarija
    • 2
      Lauca Ñ: Escenarios, el pim pam pum de Ruíz… y Andrónico
    • 3
      Tomayapo recibe a Gran Mamoré: Horario, entradas, cómo llegan
    • 4
      Tarija: Organizaciones ignorarán las decisiones del Congreso del MAS
    • 5
      "El Bamba" vuelve a hacerse pasar por policía para cometer robos en Tarija
    • 1
      Desde cuchillos hasta material para bombas molotov, lo que hallaron en el Congreso del MAS
    • 2
      Tarija: Chofer de camión fuga tras chocar con un muro
    • 3
      El origen del festejo de Ramiro Vaca a lo Novak Djokovic
    • 4
      Aprehenden a un policía por abusar de una joven en una comisaría de Santa Cruz
    • 5
      Lucy, la boliviana que hace 10 años inició la primaria en Argentina y hoy es Licenciada (Video)

Noticias Relacionadas
Sentencian a 30 años de cárcel a feminicida de Uriondo
Sentencian a 30 años de cárcel a feminicida de Uriondo
Sentencian a 30 años de cárcel a feminicida de Uriondo
  • Crónica
  • 04/09/2023
Presentan acusación formal contra el Alcalde de Tarija y otros dos ciudadanos por presunta destrucción de bienes
Presentan acusación formal contra el Alcalde de Tarija y otros dos ciudadanos por presunta destrucción de bienes
Presentan acusación formal contra el Alcalde de Tarija y otros dos ciudadanos por presunta destrucción de bienes
  • Crónica
  • 15/08/2023
Torres y Sargenti irán a juicio por el caso de la EPI Central
Torres y Sargenti irán a juicio por el caso de la EPI Central
Torres y Sargenti irán a juicio por el caso de la EPI Central
  • Crónica
  • 12/08/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS