• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los privaros rechazan el evento y la Gobernación ratifica su apoyo

Exposur tensiona la relación de los empresarios con la Gobernación de Tarija

La FEPT cuestiona se esté cediendo la reactivación de la Exposur a la Fundación Feicobol de Cochabamba, desde la Gobernación aseguran que esto no va a interferir en nada con la FexpoTarija

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 23/05/2023 00:00
Exposur tensiona la relación de los empresarios con la Gobernación de Tarija
La FEPT dice que la Exposur va en desmedro de la FexpoTarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La relación entre la Gobernación y el empresariado privado tarijeño se ha tornado un tanto áspera. La discordia surgió por la reactivación de la Exposur, evento ferial que prevé ser realizado por la Fundación Feicobol de Cochabamba y que amenaza con desplazar a la FexpoTarija, que es organizada anualmente por la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar), con apoyo del Gobierno municipal.

Este conflicto ha tomado cuerpo la semana pasada, cuando la Gobernación de Tarija firmó un convenio con la Fundación Feicobol para la realización de la Exposur Internacional 2023, feria que fue realizada por el Gobierno Departamental hasta el 2014. Pero fue suspendida debido a presuntos hechos irregulares, la caída de los recursos económicos, y porque la Gobernación argumentó no tener recursos para seguir financiando el evento, que siempre cerraba con déficit.

El representante de Caincotar, Joel Vargas, aseguró que en todas las versiones de la FexpoTarija el empresariado privado ha realizado grandes inversiones, además de coordinar el evento con los diferentes niveles de gobierno

De ahí en más, la organización pasó a manos de los empresarios privados desde la gestión 2017, pero bajo el nombre de FexpoTarija, que en su primera versión tuvo el apoyo del entonces subgobernador de Cercado, Johnny Torres, actual Alcalde Tarija. Más adelante, la Gobernación, dirigida por Adrián Oliva, a través de un convenio determinó ceder la administración del Campo Ferial San Jacinto en la gestión 2018, para que sean estos quienes hagan las inversiones en infraestructura y mantenimiento.

Empresarios en emergencia

El anuncio de la Exposur llevó a la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), en representación de Caincotar, Cadeco, Asosur, Camara Hotelera, Aniv y otras cámaras y asociaciones, a emitir un pronunciamiento, mediante el cual se declaran en emergencia.

“(…) se declara en estado de emergencia en rechazo al convenio suscrito entre Fundación Feicobol y el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, bloqueando el desarrollo empresarial de la iniciativa privada y poniendo en cuestionamiento la capacidad institucional del sector privado de Tarija en la organización de eventos feriales y otras actividades a favor del fomento e impulso de la industria, comercio y promoción de las exportaciones de nuestro Departamento, dejando en manos de empresarios privados de otro departamento”, dice parte del documento.

El empresariado privado pide a la Gobernación evitar conductas anticompetitivas y colusorias que atenten contra la iniciativa privada de Tarija, violando leyes departamentales, como la Ley 369 de Traspaso de la Administración del Campo Ferial San Jacinto, Ley 158 de la FexpoTarija y convenios entre el sector privado y la Gobernación.

El presidente de la FEPT, Marcelo Romero, cuestionó que la Gobernación nuevamente quiera hacerse cargo de esta feria, cuando todavía arrastra una deuda con los empresarios tarijeños.

Lea también: Acuerdo:
Feicobol ayudará a realizar
​​​​la Exposur 2023

“¿Qué significa esto? ¿Que ahora hay plata? Quiero hacer esa consulta, (…) yo creo que ha sido mal asesorado, quiero pensar que es eso, quiero pensar que le han hecho meter la pata al Gobernador, aquí le han contado otra historia, porque no creo que Feicobol, porque a ellos le quitaron la realización de la feria en Cochabamba, (…) pero aquí los tarijeños como buenos samaritanos le abrimos el portón a esta gente”, reclamó.

En complemento, el representante de Caincotar, Joel Vargas, aseguró que en todas las versiones de la FexpoTarija el empresariado privado ha realizado grandes inversiones, además de coordinar el evento con los diferentes niveles de gobierno.

“Nos encontramos sorprendidos por la decisión del Gobernador de reactivar Exposur, sin considerar que existe la Ley Departamental 158, que establece la organización de FexpoTarija por parte de Caincotar en coordinación con el mismo Gobierno Departamental”, expuso.

Gobernación defiende la Exposur

Sobre este tema, el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Efraín Rivera, a tiempo de defender la reactivación de la Exposur, aseguró que con el convenio realizado con Feicobol, se le están ahorrando recursos económicos al Gobierno Departamental y que no perjudicará la realización de la FexpoTarija.

Rivera cuestionó la administración realizada por Caincotar para el desarrollo de la FexpoTarija, refirió que el alquiler de cada stand tenía un costo entre los 3.000 a 5.000 bolivianos, y que las encuestas que realizó la Gobernación con las personas que han alquilado algún espacio, evidencian que el 95% no está de acuerdo con esos costos y que incluso les ha representado pérdidas para sus negocios.

Además, advirtió una falta de transparencia, pues no hubo un informe económico.

Efraín Rivera, secretario

Incumplimiento de convenio 

 

Rivera, a tiempo de asegurar que esta institución no recibía recursos por el uso que se hacía del Campo Ferial San Jacinto, manifestó que los empresarios privados de Tarija han incumplido con los convenios suscritos en anteriores gestiones.

Rivera detalló que han enviado seis notas a Caincotar para que pueda detallar los resultados de FexpoTarija, en cuanto a ingresos, egresos, utilidad, pero recibieron una respuesta negativa.

“A través de la Resolución 369, explica que la FEPT debería realizar la administración de la feria, pero lamentablemente no cumplieron con el artículo 6, no constituyeron una unidad de negocios para poder administrar con la Gobernación, porque este es un bien público, no un bien privado”, detalló.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobernación
  • #Tarija
  • #Empresarios Privados de Tarija
  • #Exposur
  • #ExpoTarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 2
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 5
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 1
      Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda
    • 2
      Un hombre vivía con el cadáver de su madre desde la pandemia, ocurrió en La Plata
    • 3
      Tomayapo se presenta esta semana en condición de local
    • 4
      Camacho niega ‘lista negra’, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
    • 5
      Detalles del contrato que tendrá Alonso y los posibles refuerzos que buscará el Real Madrid

Noticias Relacionadas
Tarija: Gobernación y las alcaldías reordenarán los ítems de salud
Tarija: Gobernación y las alcaldías reordenarán los ítems de salud
Tarija: Gobernación y las alcaldías reordenarán los ítems de salud
  • Ecos de Tarija
  • 30/04/2025
Tarija levanta la veda pesquera en el Pilcomayo
Tarija levanta la veda pesquera en el Pilcomayo
Tarija levanta la veda pesquera en el Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 28/04/2025
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS