Es la propuesta de BancoSol para la Larga Noche de Museos
Emprendedores y artistas brillarán en la “Noche de estrellas” de BancoSol
El talento, la creatividad y el arte de emprendedores y artistas brillarán en la “Noche de Estrellas” de BancoSol, una original e innovadora propuesta de la entidad líder en microfinanzas de Bolivia con la cual se suma a una de las veladas más esperadas por la ciudadanía, la XVII Larga Noche de Museos.
Comprometido con el arte y la cultura, el banco organiza eventos en Cochabamba, Tarija y La Paz en sus espacios de exposición MIC BancoSol, donde los visitantes podrán disfrutar de una gran variedad de exhibiciones de las expresiones artísticas, combinadas con música en vivo, danza y teatro, además podrán participar en actividades interactivas de pintura, escultura y cuentacuentos.
“Con esta actividad estamos brindando a la ciudadanía espacios alternativos de conocimiento e interacción con el arte y la cultura, pero sobre todo estamos abriendo espacios para la difusión y promoción del talento, la creatividad y el arte de nuestros emprendedores y artistas. Queremos que brillen y sean los protagonistas en la Larga Noche de Museos”, destacó la gerente general adjunta de BancoSol, Verónica Gavilanes.
MIC BancoSol Tarija
En la capital chapaca, la “Noche de Estrellas” de BancoSol se realiza en el espacio MIC ubicado en la calle General Trigo No. 643, entre calles Ingavi y La Madrid, que desde las 17.00 hasta las 23.00 horas abrirá sus puertas con la exposición de prendas de vestir típicas de Tarija producidas por María Victoria Romero Saravia. También se expondrán cuadros con ilustraciones digitales del artista Grover Pereyra López, sus obras se inspiran en la temática ciberpunk o futurista.
Forma parte de esta muestra la producción de vinos de Bodegas “La Victoria” de Manuel Altamirano, un emprendimiento que nació el año 2004, como sucesión de la familia Altamirano que desde 1926 es considerada pionera en la vitivinicultura boliviana. La bodega produce una gran variedad de vinos, singanis, vinagres, sangrías, licores y sidras.
La exposición del MIC BancoSol en Tarija también estará amenizada con música interpretada por virtuosos del violín y la guitarra, junto a la presentación de la Orquesta La Octava. Los anfitriones y encargados de dar la bienvenida a la exposición a los visitantes serán dos mimos, quienes los guiarán por el sector de pintura y arte en vivo.
La Paz y Cochabamba
En el MIC de Cochabamba se presentará la exposición de artesanías de la microempresa “This is Bolivia” de Selene Alejandra Vega. Con 15 años experiencia en el rubro artesanal, presentará productos elaborados en cuero, madera, lana de alpaca, estaño y otros materiales en los que destaca la cultura boliviana.
En La Paz se realizará el montaje de tres áreas de exhibición en forma de estrellas con stands donde los expositores (5 artesanos, 4 empresarios de la microempresa, 3 escultores, 4 autores de libros y 3 pintores) podrán promocionar sus obras artísticas y productos. Habrá una muestra al aire libre de arte, fotografía y pintura en vivo con un grafitero.