• 10 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Dejar atrás el mal recuerdo de los desastres naturales

O'Connor sale adelante con la producción de papa y maíz  

Los agricultores aseguran que los cultivos de otros productos, como la arveja, durazno, tomate y el morrón van por buen camino

Ecos de Tarija
  • Never Cazón
  • 15/04/2023 14:00
O'Connor sale adelante con la producción de papa y maíz   
Producción de maíz en O'Connor

Burnett O'Connor, provincia del departamento de Tarija, en este último año ha sido golpeada por una serie de desastres naturales que han afectado la producción de alimentos, que suelen ser esenciales para el consumo humano. Pese a esas dificultades, el sector campesino ha decidido apostar por la producción de papa y maíz que sean competitivos en el mercado local y nacional.

Y no es para nadie un secreto los problemas que tuvieron que pasar los pobladores de esta provincia debido a las sequías, heladas, riadas y las intensas lluvias que durante el 2022 han puesto “contra las cuerdas” a los productores que ante la necesidad tuvieron que hacer un doble esfuerzo para no quedar en cero.

Así lo afirmó Juvenal Flores, ejecutivo de la Central Única de Comunidades Campesinas de la Provincia O'Connor, quien señaló que muchos de los productores tuvieron que vender sus pertenencias e incluso propiedades para sostener a su familia en tiempos difíciles.

Para el sector agrícola, la producción de maíz, papa, cítricos y maní son las más representativas de la provincia

“El año pasado nos afectó mucho los desastres naturales, pero con trabajo se ha podido salir de esa situación, es cierto que los precios se han elevado, por ejemplo, la producción de papa ha sido baja en comparación a otros años, razón por la cual el precio está elevado en los mercados. Ahora este 2023 estamos esperando que sea beneficioso, porque los productores lo necesitan para llevar el pan a sus familias”, indicó, esperanzado en recuperar lo perdido en la gestión pasada.

De igual manera, mencionó que la producción de otros productos como la arveja, durazno, tomate y el morrón van por buen camino y si continúa según lo previsto, los resultados se verán de manera positiva para el segundo semestre.

Riego

Flores no dejó pasar la oportunidad para indicar que es necesario contar con un sistema de riego para las comunidades que conforman la provincia, esto para evitar que la sequía los vuelva a golpear, por lo que instó a las autoridades y continuar con el apoyo al sector campesino.

“Este año, desde la Alcaldía de Entre Ríos nos están ayudando con las semillas para producir maíz. Desde la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) para este año nos están ayudando con abono y por parte de la Gobernación de Tarija destaca el Prosol”, argumentó.

Ferias productivas

Respecto a las ferias productivas que se hacen en el municipio, indicó que como sector campesino esperan tener un mejoramiento de los mercados para que los productos lleguen en buenas condiciones a la población.

“Si algo tengo que resaltar es que para que se pueda llegar a esos espacios, como las ferias productivas, es necesario que las autoridades ayuden al campesino con el riego”, reiteró.

Chiquiacá apuesta por el maíz

La comunidad de Chiquiacá Centro ve futuro en la producción de maíz, así lo indicó el secretario general de la comunidad, Rosendo Arroyo.

“En Chiquiacá Centro tenemos como principal producto el maíz, también producimos en cantidad la papa y cada año vemos con satisfacción que esos productos siguen aumentando, gracias a Dios vivimos en una tierra fértil que nos ayuda a producir alimentos”, comentó, a tiempo de destacar la demanda que tienen ambos productos.

Al igual que el ejecutivo de la Central Única de Comunidades Campesinas de la Provincia O'Connor, Arroyo espera que este año la producción del maíz sea elevada.

Señaló que “el año pasado por problemas climatológicos nos vimos perjudicados, pero estamos saliendo de ese mal momento”.

Mencionó, además, que vienen trabajando conjuntamente con las autoridades de Entre Ríos para mejorar las rutas para el transporte de los alimentos.

Datos de la provincia O'Connor

La provincia O'Connor está compuesta por un solo municipio, San Luis de Entre Ríos, que a su vez está distribuido en 11 cantones distritales

La provincia O'Connor tiene una extensión de 5.309 Km2 de superficie. Limita al norte con el departamento de Chuquisaca, al sur y este con la provincia Gran Chaco, al oeste con las provincias Arce, Cercado y Méndez.

Tiene 21.378 habitantes, según el Censo de Población y Vivienda realizado en el año 2012. Aunque una reciente proyección de población por municipio del 2012 al 2022 señala que la cantidad de pobladores llega a 23.871.

La provincia O'Connor está compuesta por un solo municipio, que es el municipio de San Luis de Entre Ríos, que a su vez está distribuido en 11 cantones distritales; Entre Ríos (capital), Chiquiacá, La Cueva, Suaruro, Chimeo, Narvaez, Ipaguazu, Salinas, Guaico, Tapurayo y San Diego.

 

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Producción de papa
  • #Producción de maíz
  • #Especial 15 de abril
  • #Tarija
  • #O'Connor
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Cuatro jugadores tarijeños entrenan con el plantel profesional de The Strongest
    • 2
      Video: Un club grande de Santa Cruz presume el talento del hijo de un futbolista tarijeño
    • 3
      La millonaria deuda que perdonó el “Patito” Rodríguez a Independiente
    • 4
      Bebió, no usaba casco y falleció en choque, ocurrió en Uriondo
    • 5
      Selección Nacional coloca en marcha su preparación
    • 1
      La millonaria deuda que perdonó el “Patito” Rodríguez a Independiente
    • 2
      Lampe: “Estamos bien cubiertos juegue quién juegue”
    • 3
      Selección Nacional coloca en marcha su preparación
    • 4
      Manchester City-Inter de Milán, final inédita por la Champions League
    • 5
      Video: Un club grande de Santa Cruz presume el talento del hijo de un futbolista tarijeño

Noticias Relacionadas
El Gran Chaco, su ganadería y su potencial agropecuario
El Gran Chaco, su ganadería y su potencial agropecuario
El Gran Chaco, su ganadería y su potencial agropecuario
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2023
La raíz de Tarija
La raíz de Tarija
La raíz de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2023
Méndez, la tierra donde mana la leche
Méndez, la tierra donde mana la leche
Méndez, la tierra donde mana la leche
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS