Gobierno invierte cerca de Bs 402 millones en proyectos de industrialización en Tarija



El presidente Luis Arce Catacora destacó que la industrialización para sustituir importaciones avanza en el departamento de Tarija con la construcción de diversas plantas de acopio y procesamiento con una inversión de cerca de Bs 402 millones.
“Es muy importante que ustedes conozcan lo que estamos haciendo en Tarija para reconstruir su economía, avanzar en la industrialización con sustitución de importaciones, en la seguridad con soberanía alimentaria y devolver la esperanza a esta hermosa tierra que ha confiado en el Gobierno del pueblo. En la actualidad estamos invirtiendo cerca de 402 millones de bolivianos, en los siguientes proyectos industriales”, indicó durante la sesión de honor por el aniversario del departamento.
Explicó que estos proyectos son la construcción de la “Planta de almacenamiento y transformación de granos” de 36.000 toneladas de capacidad, en el municipio de Yacuiba, con una inversión mayor a Bs 122 millones.
“El pasado 13 de enero del presente año pusimos la piedra fundamental e iniciamos la construcción de esta importante planta de almacenamiento que beneficiará a más de 2.800 productores de maíz y trigo, a más de 80 productores pecuarios, generando cerca de 800 empleos directos e indirectos”, recordó.
Además, está acordada la construcción de la “Planta de agroinsumos” en el municipio de San Lorenzo, con una inversión de Bs 45 millones, para la producción de bioplaguicidas, biofertilizantes y abonos orgánicos.
Asimismo, se proyectó la edificación de una segunda “Planta de agroinsumos”, en el municipio de Yacuiba, con una inversión cercana a los Bs 65 millones. La empresa constructora ya fue contratada, por lo que se prevé iniciar obras este mes.
Tales plantas mejorarán los rendimientos en la producción agrícola, generan empleos directos e indirectos, apoyarán la producción en más de 83.000 hectáreas y beneficiarán a más de 2.850 productores de maíz, trigo, vitivinícolas, frutícolas, entre otros.
A ello se suma la construcción de la “Planta piscícola en el Chaco”, en el municipio de Villamontes, con una inversión cercana a los Bs 88 millones y una capacidad de producción de 800.000 alevines de sábalo.
Esta industria procesará 368 toneladas métricas al año de pescado por turno, de los cuales 309 toneladas al año será producción propia, se obtendrá 225 toneladas al año de carne de pescado procesada por turno, entre pescado eviscerado, fileteado y hamburguesas.
Con la planta se generarán empleos directos e indirectos y se beneficiará a 80 unidades piscícolas. Actualmente Emapa está en proceso de contratación a las empresas que se harán cargo de la construcción de la planta e “iniciarán obras inmediatamente”.
Asimismo, se concluyó el estudio de preinversión para la edificación de la “Planta Industrial de transformación de frutas”, como uva, durazno, arándanos, frutilla y otros, en el municipio de Uriondo, con una capacidad de procesamiento de 200 toneladas métricas al año.
En esta factoría se invertirán Bs 46 millones, se generarán empleos directos e indirectos y se beneficiará a 530 familias de productores de frutas.
También se realiza el estudio de preinversión para la construcción de una “Planta industrial de vidrio plano”, factoría con la que se beneficiará al sector de la construcción, carpintería, entre otros y ayudará a sustituir importaciones.
Además de ello, con el Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (Focipp) se construyen las plantas de: Cerámica, en Padcaya; de ajo, en El Puente; de extracción de aceite de manzanilla, en San Lorenzo; de membrillo “de altura”, en Yunchará; de durazno y de alimentos balanceados.
“Hermanas y hermanos tarijeños, nuestro Gobierno del pueblo está trabajando en el desarrollo productivo de nuestro país, para seguir avanzando en la industrialización con sustitución de importaciones, aprovechando las enormes capacidades y potencialidades productivas que tiene nuestro departamento de Tarija”, resaltó el mandatario