• 06 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Eduardo Cortez presentó su Informe de Redición Pública de Cuentas

Rector: La UAJMS cerró el 2022 con un superávit de Bs 2 millones

El Rector destacó la ampliación de su oferta de especialización, a través del Programa de Postgrado. Busca convertir a la UAJMS en un referente nacional

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 21/03/2023 00:00
Rector: La UAJMS cerró el 2022 con un superávit de Bs 2 millones
Eduardo Cortez, durante la presentación de su informe

En instalaciones del Teatro de la Cultura, el rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Eduardo Cortez, presentó su Informe de Rendición Pública de Cuentas de la gestión 2022. Destacó que, después de muchos años, la casa de estudios superiores cerró la gestión con un superávit de 2 millones de bolivianos.

Cortez presentó su informe en presencia de autoridades locales, representantes de organizaciones sociales, docentes, estudiantes y trabajadores administrativos de la UAJMS. Bajo el lema “con ética y responsabilidad social”, el Rector destacó aspectos institucionales, económicos y académicos.

LEA TAMBIÉN: Cortez: Después de muchos años, la universidad cerró gestión sin déficit

Institucional

En lo institucional, Cortez resaltó que se devolvió la institucionalidad a la “U”, restituyendo el poder de decisión al Consejo Universitario, respetando el cogobierno en la Universidad. “Ahora las decisiones se tomen en cogobierno, porque así lo mandan los estatutos. Estamos cumpliendo con ese principio de organización, de debate, en beneficio de la universidad”, resaltó.

Las finanzas de la “U”

En lo financiero, Cortez hizo énfasis en que se mejoró la situación económica de la UAJMS. Recalcó que en agosto de 2022 recibió una universidad con 62 millones de bolivianos de déficit.

“Teníamos el temor de no poder llegar a fin de año por este problema. Lo que hemos hecho es priorizar inversiones, mejorar la administración en cuanto a gastos e ingresos, hemos hecho una buena negociación con el Gobierno y hemos generado recursos propios, a través de postgrados y otras actividades. Con todo esto, hemos logrado superar el déficit y cerramos la gestión con un superávit de dos millones de bolivianos”, dijo la autoridad, a tiempo de recalcar que esto permitió pagar a tiempo salario y aguinaldo a los trabajadores, docentes y proveedores.

El Rector de la universidad estatal en Tarija dijo que para este 2023 se ha propuesto concretar la modificación del Estatuto Universitario, que tiene ya más de 20 años

Académico

En lo académico, el Rector de la UAJMS resaltó que, pese a los conflictos sociales que hubo el 2022, el calendario universitario se cumplió a cabalidad, gracias a la organización de los docentes.

Así también, destacó que con anticipación se publicó la convocatoria para docentes titulares e interinos, lo que permitió iniciar la gestión 2023 con el 95% de los docentes contratados.

Recordó que en anteriores gestiones algunos docentes eran contratados incluso dos meses antes que acabe la gestión académica, generando un perjuicio para los universitarios.

Y un hecho que resaltó es la puesta en marcha de la titulación mediante un diplomado.

Además, la descentralización del Programa de Postgrado, ampliando la oferta de especialización a los profesionales de Tarija.

Cortez dijo que para el 2023 la meta es que cada carrera ofrezca al menos dos especialidades.

“Cuando entramos a la universidad había solo siete programas de postgrado, entre especialidad y diplomado. Ahora tenemos unas 21 ofertas. Queremos que nuestra universidad se convierta en una referencia de postgrado”, indicó, a tiempo de resaltar que todos esos cambios académicos han implicado que este año la UAJMS tenga 4.300 nuevos estudiantes.

Finalmente, el Rector de la universidad estatal en Tarija dijo que para este 2023 se ha propuesto concretar la modificación del Estatuto Universitario, que tiene ya más de 20 años.

La propuesta será presentada al Consejo Universitario, y el objetivo es actualizar la casa de estudios superiores, hacerla menos burocrática y más apegada a la población.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Rendición de cuentas
  • #UAJMS
  • #Tarija
  • #Eduardo Cortez
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Video: La fórmula para los 3 títulos con Tarija, Real Tomayapo, Ciclón y otras historias en el mano a mano con Horacio Pacheco
    • 2
      Mujer inventó secuestro de sus hijos para sacar dinero
    • 3
      Promulgan Ley para recuperar 600 hectáreas del Guadalquivir
    • 4
      Yacuiba-Campo Pajoso: En el Chaco no saben cuándo entregan la obra
    • 5
      Bolívar se juega el pase a los octavos de final de la Copa Libertadores
    • 1
      Bolívar se juega el pase a los octavos de final de la Copa Libertadores
    • 2
      Los citricultores de Bermejo reciben plantines certificados
    • 3
      Activan plan contra la violencia en Tarija
    • 4
      Promulgan Ley para recuperar 600 hectáreas del Guadalquivir
    • 5
      Hallan depósito de banda delincuencial en el Chaco

Noticias Relacionadas
Cortez: Hemos conseguido tres proyectos para la UAJMS
Cortez: Hemos conseguido tres proyectos para la UAJMS
Cortez: Hemos conseguido tres proyectos para la UAJMS
  • Ecos de Tarija
  • 19/04/2023
Universidad "Juan Misael Saracho" celebra su 77 aniversario con emotiva ceremonia y ofrenda floral
Universidad "Juan Misael Saracho" celebra su 77 aniversario con emotiva ceremonia y ofrenda floral
Universidad "Juan Misael Saracho" celebra su 77 aniversario con emotiva ceremonia y ofrenda floral
  • Ecos de Tarija
  • 05/06/2023
Tarija: Eligen a Nilson Valdez como ejecutivo de la FUD
Tarija: Eligen a Nilson Valdez como ejecutivo de la FUD
Tarija: Eligen a Nilson Valdez como ejecutivo de la FUD
  • Ecos de Tarija
  • 11/05/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS