En homenaje al Día del Padre
El Teatro Oráculo presentará dos obras con temática familiar
Se presentarán el sábado 18 de marzo a las 19:30 horas en el Centro Cultural Caretas.



Bajo la dirección del actor, instructor y director de teatro Juan Alberto Villa Ontiveros, el elenco del Teatro Oráculo presentará dos obras con temática familiar en las que la figura del padre "es consecuencia de los desenlaces positivos o negativos de las historias". Las obras se presentarán en el Centro Cultural Caretas, localizado en la calle Suipacha 958, entre Corrado y Domingo Paz. El costo de ingreso es de 10 bolivianos por persona, "accesible para el escaso público apasionado al teatro en Tarija", comenta Villa.
La primera obra titula "Hogar... ¿Cuál Hogar?", del autor Germán Castro Blanco, y muestra en forma dramática el abuso y la violencia que viven los niños en el seno de sus hogares, a consecuencia de las peleas que sus padres tienen por causa de problemas económicos, familiares y de alcoholismo. "Esta obra manifiesta la consecuencia social de los niños de hogares en conflicto", dice Villa.
"Cachorro de León" es la obra que completa el programa. Se trata de un monólogo dramático escrito por Conchi León, quien ha sabido mostrar la naturaleza humana entre sus bondades y debilidades con la historia de una actriz de teatro que lamenta la agresividad de su padre ante su madre y hermanos. "En su reflexión de vida, concluye que en el fondo y a pesar de sus debilidades, el padre supo defenderlas y sacarles adelante en la vida", detalla el director Juan Villa.
Las obras serán interpretadas por las actrices Roxana Fajardo Donaire, Gilda Mabeli Videz Romero, Rocío Bustos Carranza, y Jaqueline Arias Flores. El apoyo técnico en iluminación y sonido estará a cargo de Kevin Alexander Kennedy Díaz, mientras la dirección estará a cargo del ya mencionado Juan Villa, quien inició su trayectoria artística en 1980 en el Teatro Universitario de la UAJMS.
Villa creó el Teatro Oráculo en 1995 para desarrollar obras de autoría propia, de autores locales, nacionales y extranjeros. El grupo ha representado sus diversos montajes en varios espacios teatrales de la ciudad y del país. También se ha dedicado a la realización de campañas de conciencia social a través del teatro y el drama en distintos barrios de la ciudad, centros de madres, unidades educativas y proyectos socioculturales, siempre manteniéndose próximos a las líneas del teatro épico y popular que busca "despertar una conciencia social en los espectadores beneficiados con las presentaciones".
En Tarija, el teatro es una actividad valiosa, necesaria, y muy poco apoyada por el público y las instituciones locales. Si la sala de Caretas se llenara, aún así no alcanzaría para cubrir el costo de producción de las obras. El Teatro Oráculo, sus integrantes, y muchos otros teatristas de Tarija siguen trabajando "por amor al arte", que es el eufemismo que se utiliza para hablar del trabajo artístico precarizado.
Una vez más, las obras se presentarán en el Centro Cultural Caretas, localizado en la calle Suipacha 958, entre Corrado y Domingo Paz. El costo de ingreso es de 10 bolivianos por persona.