• 29 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Proyectan la doble vía de Yacuiba y el mejoramiento del Aeropuerto como obras estrella

Para el Bicentenario, Gobierno prevé concluir las obras prometidas a Tarija

Con miras al Bicentenario del 2025, el nivel central del Estado viene socializando el Plan Estratégico del Bicentenario. El gobernador Montes propone incluir temas relacionados a lo político y territorial

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 10/03/2023 00:00
Para el Bicentenario, Gobierno prevé concluir las obras prometidas a Tarija
Socialización del Plan del Bicentenario en la ciudad de Tarija

El pasado jueves, la Delegación Presidencial para el Bicentenario de Bolivia ha socializado en Tarija el Plan Estratégico Nacional rumbo al Bicentenario e inició la construcción de la Agenda Regional, documento en el que quieren enfocar el desarrollo de Tarija. Por ahora, la proyección es concluir varios proyectos camineros y dar cumplimiento a las promesas que han sido anunciadas en abril del 2022 como regalo de la efeméride departamental, entre ellas, el mejoramiento del aeropuerto Oriel Lea Plaza.

La socialización del Plan Estratégico Nacional del Bicentenario estuvo dirigida a periodistas y fue realizada en el Salón Rojo de la Gobernación. En la oportunidad estuvieron presentes el delegado presidencial en el Consejo del Bicentenario, Martin Maturano, el delegado departamental del Gobierno, Marcelo Poma, la delegada de la Gobernación de Tarija, Griselda Marquez y el gobernador de Tarija, Oscar Montes.

El 6 de agosto del 2025, Bolivia conmemora 200 años de independencia. El Gobierno alista una serie de festejos

El Plan del Bicentenario

Desde el Gobierno manifestaron que el Plan Estratégico Nacional del Bicentenario fue elaborado a partir de una construcción social y que fue desarrollado desde el 2021, a la fecha este ya ha sido aprobado por el Consejo Nacional del Bicentenario por unanimidad en fecha 5 de agosto de 2022.

Este plan está constituido por seis partes, introducción y contextualización histórica; marco legal; enfoque político; objetivos y mapeo de actores; ejes temáticos estratégicos; el contenido de proyectos programas y actividades enfocadas hacia el Bicentenario.

El delegado presidencial en el Consejo del Bicentenario, Martin Maturano, manifestó que este documento ha recogido las aspiraciones que tienen cada uno de los nueve departamentos del país y se ha traducido en el documento que lleva por nombre “La Bolivia que soñamos al 2025”.

Entre las obras estrellas está la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso, que inició el 2019

Maturano indicó que este Plan contempla la celebración, la entrega de obras de alto impacto económico, social, cultural e histórico que permitan mejorar la calidad de vida de los bolivianos.

LEA TAMBIÉN: Incertidumbre sobre doble vía inquieta a cívicos y transportistas de Yacuiba

“Nuestro Presidente (Luis Arce), está enfocando el desarrollo de Tarija hacia el Bicentenario con el componente de carreteras, que es fundamental, tenemos grandes deficiencias, pero ya los proyectos como la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso con una inversión que supera los 100 millones de bolivianos, Villa Montes-Isiri el pavimento cuesta 242 millones de bolivianos, pero también el tema del transporte, el mejoramiento y la ampliación del aeropuerto de los tarijeños Oriel Lea Plaza que ya se ha concluido el estudio a diseño final y va a tener una inversión que supera los 250 millones de bolivianos”, manifestó.

Otros de los aspectos en los que ha hecho énfasis Maturano, es el tema energético e hidrocarburífero. Resaltó que el Ministerio de Hidrocarburos proyecta una inversión que supera los 3.000 millones de bolivianos para tareas de exploración y desarrollo de pozos.

El plan del Gobierno también contempla la refacción del aeropuerto Oriel Lea Plaza 

“En el tema de energía estamos hablando del Parque Eólico La Ventolera, está previsto una inversión de 336 millones de bolivianos, la habilitación de la línea de transmisión Juana Azurduy de Padilla para exportar energía hacia la Argentina”, mencionó.

También hizo referencia que se tiene previsto invertir para la construcción de presas para el sector productivo. Además, volvió a ratificar la inversión que tiene prevista el Gobierno en el sistema de riego del Proyecto Múltiple San Jacinto, la cual supera los 400 millones de bolivianos.

En complemento, el funcionario manifestó que igual se tiene previsto millonarias inversiones para la industrialización en el departamento de Tarija. Entre las fábricas, mencionó las Plantas de ajo y cebolla en la zona alta de Tarija, la Planta de transformación vitivinícola, la construcción de la Planta de granos en Yacuiba, entre otros.

LEA TAMBIÉN: San Jacinto: Gobierno prevé invertir Bs 400 MM en el cambio de tuberías

Montes propone reforzar lo político y territorial

Tras haber tomado conocimiento del Plan del Bicentenario, el gobernador de Tarija, Oscar Montes, hizo algunas propuestas. La primera relacionada con el tema político y una segunda con lo territorial y cultural, de manera que esto pueda marcar un antes y un después del Bicentenario.

“Yo tengo dos sugerencias sencillas, porque necesito leer con mayor detalle para poder opinar sobre el conjunto de actividades que tienen. La primera tiene que ver con el tema político, talvez vale la pena hacer un poco más de incidencia, porque está claro que muchas veces nos esforzamos para elaborar planes, (…) pero que si no hay la continuidad y voluntad política para ejecutar todo lo que se ha planificado, eso queda como una buena intención plasmada en un documento que va a dormir en algún escritorio”, afirmó.

Oscar Montes mencionó que existe la necesidad de poder convocar a líderes desde lo municipal a lo nacional, para identificar al menos 10 tareas principales para fijar y a partir del 2025 avanzar en el desarrollo del país

La segunda sugerencia planteada Montes, es considerar el tema local, referido a lo territorial que a la fecha está ocupado por diferentes culturas, pero que ahora lo nuevo pasa por conformar un territorio o espacio de reflexión, decisión y de convivencia entre los bolivianos.

“A partir de la municipalización, sin duda el país ha cambiado, y pongo como ejemplo Tarija, (…) aquí tenemos todos los modelos de administración pública que existe en el país, la presencia del Gobierno Nacional está sentada que va a cumplir 200 años de vida, los municipios están desde el año 1994 y en este corto periodo de vida que tienen, han sentado soberanía sobre el territorio y han sentado autoridad sobre la sociedad que habita ese territorio, por lo tanto, es la representación del Estado que mayor contacto tiene con la población”, manifestó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Agenda del Bicentenario
  • #Tarija
  • #Plan Estratégico Nacional
  • #Obras prometidas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 2
      Reportan agresión a menor en centro de rehabilitación
    • 3
      Tarija: Con contrato resuelto, aguardan que Arce reactive el Oncológico
    • 4
      IEHD: Reducción es por cambio en la forma de pago
    • 5
      El dólar "pluri", oncológico volátil, policía a montón...: Lee las 5 imprescindibles de este miércoles 29 de marzo
    • 1
      El dólar "pluri", oncológico volátil, policía a montón...: Lee las 5 imprescindibles de este miércoles 29 de marzo
    • 2
      Los empresarios del Chaco buscan espacios en Paraguay
    • 3
      Tarija: Suspenden el juicio de la expresidenta del TED
    • 4
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 5
      En Tarija hay un policía por cada 318 habitantes

Noticias Relacionadas
"Sinvergüenza", Ministro caldea el ambiente a días del mes aniversario de Tarija
"Sinvergüenza", Ministro caldea el ambiente a días del mes aniversario de Tarija
"Sinvergüenza", Ministro caldea el ambiente a días del mes aniversario de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 25/03/2023
Gestionan con la UPRE la reactivación del Hospital Oncológico de Tarija
Gestionan con la UPRE la reactivación del Hospital Oncológico de Tarija
Gestionan con la UPRE la reactivación del Hospital Oncológico de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 29/03/2023
IEHD: Reducción es por cambio en la forma de pago
IEHD: Reducción es por cambio en la forma de pago
IEHD: Reducción es por cambio en la forma de pago
  • Ecos de Tarija
  • 29/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS