• 24 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Solares: El modelo económico social comunitario y productivo va en declive

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 28/02/2023 00:00
Solares: El modelo económico social comunitario y productivo va en declive
Cuestionan la política extractivista del Gobierno

Para el profesional en relaciones internacionales, Francisco Solares, el modelo económico social comunitario y productivo planteado desde 2010 en adelante, no tiene el éxito que ha tenido inicialmente, y va en declive.

“Este modelo no va, porque el tema de la industrialización no tiene los resultados esperados, porque simplemente se usó la lógica extractivista, de solo exportar las materias primas y eso ha tenido un agotamiento, sobre todo en los hidrocarburos”, dijo.

  • LEA TAMBIÉN: En 15 días las reservas en divisas del BCB se desploman a $us 372 millones

Solares refiere que en este último tiempo el Gobierno ha perjudicado al sector privado en favor del público, además que no ha sabido leer los cambios que se han dado en el mundo, con la globalización en temas de integración económica.

Considera que el Gobierno boliviano ha cometido muchos errores en cuestión de política internacional, como adoptar una postura errada sobre la guerra de Ucrania con Rusia, lo que le significa un camino difícil al acceso de créditos internacionales.

Otro de los aspectos que hace mención, es que las reservas del país vienen en caída desde hace 10 años, situación que se ahondó con la llegada de la pandemia del Covid-19, pero que a la fecha intenta mantener un discurso demagógico, tratando mostrar que el país tiene estabilidad económica.

“Bolivia sigue siendo un país con altos niveles de contrabando, de narcotráfico, que en cierto punto han sopesado la economía boliviana, pero ahora ya no. Esto queda en evidencia que ha perjudicado al país, ya que el boliviano no tiene empleo formal, y se ve que el sector público es el principal motor económico, cuando debería ser la empresa privada”, detalló.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Modelo económico
  • #Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Maestros despliegan bloqueos en diferentes calles y salidas de Tarija
    • 2
      “El Club de la Vagina” toma las tablas este fin de semana
    • 3
      La Verde en directo: Sigue aquí la transmisión que brinda la Asociación de Uzbekistán
    • 4
      Carrozas, pisa de uva y proclamación de la reina dan inicio al Festival de la Viña y el Vino en Tarija
    • 5
      Fijan para el 28 de marzo el juicio de Nataly Vargas
    • 1
      FBF devolverá el dinero a los usuarios por la transmisión fallida
    • 2
      Un Cercado arrollador manda en el Provincial Sub-17 en Yacuiba
    • 3
      Encapuchados amenazaban con cuchillos para robar celulares
    • 4
      Madre fue condenada a 14 años de cárcel por no pagar un pollo asado
    • 5
      FAM alerta que ningún municipio tiene recursos para costear un 10% de alza salarial que pide la COB

Noticias Relacionadas
La Selección cayó por la mínima frente a Uzbekistán
La Selección cayó por la mínima frente a Uzbekistán
La Selección cayó por la mínima frente a Uzbekistán
  • Campeón
  • 24/03/2023
Canciller de Chile evita hablar de la ‘nueva etapa’ de relación propuesta por Bolivia
Canciller de Chile evita hablar de la ‘nueva etapa’ de relación propuesta por Bolivia
Canciller de Chile evita hablar de la ‘nueva etapa’ de relación propuesta por Bolivia
  • Nacional
  • 24/03/2023
La Verde en directo: Sigue aquí la transmisión que brinda la Asociación de Uzbekistán
La Verde en directo: Sigue aquí la transmisión que brinda la Asociación de Uzbekistán
La Verde en directo: Sigue aquí la transmisión que brinda la Asociación de Uzbekistán
  • Campeón
  • 24/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS