• 26 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La rupa rupa afecta a cuatro municipios Tarija

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 24/02/2023 00:00
La rupa rupa afecta a cuatro municipios Tarija
Fumigación contra la rupa rupa

La plaga de la rupa rupa o quema quema nuevamente ha aparecido en Tarija, en esta ocasión son cuatro los municipios afectados, se trata de Padcaya, Uriondo, Cercado y San Lorenzo. Con la finalidad de menguar daños en el sector agropecuario, la Gobernación ha procedido con la campaña de fumigación de esta plaga que causa daños en plantas nativas, cultivos agrícolas y mortandad del ganado.

El director de Biodiversidad y Codefauna de la Gobernación, Evelio Téllez, explicó que desde hace un mes atrás que han iniciado con esta campaña de fumigación contra el rupa rupa, que es dañina para especies nativas como el churqui, molle, álamo, tusca, algarrobo y otras especies del valle central.

“Una vez que el rupa rupa afecta a la planta nativa, se traslada a los cultivos y pastizales, afectando al ganado como vacas, chivas, ovejas, caballos, provocándoles el aborto, lo que genera un decrecimiento en la producción en el sector ganadero”, explicó.

Téllez señaló que han podido constatar que Padcaya es uno de los municipios más afectados, esto debido a que la plaga se ha proliferado.

“La finalidad de esta campaña es combatir y controlar, para que no genere estos problemas, porque si no lo hacemos este año, para la siguiente gestión va ser lapidario para el cultivo agrícola, generándoles en una pérdida a nuestros productores”, mencionó.

Se ha preparado un cronograma de trabajo con el sector campesino de Padcaya y la Asociación de Ganaderos, esto en coordinación con el Municipio y la Subgobernación. La Gobernación se está haciendo cargo de los insecticidas y mochilas pulverizadoras para fumigar.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Plaga
  • #Fumigación
  • #Rupa rupa
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ABC: Forense revela que testigo protegido se suicidó
    • 2
      Los tres escenarios que baraja Arce
    • 3
      Magisterio ratifica paro de 48 horas y rechaza a Pary
    • 4
      Municipal cae ante Independiente en Sucre
    • 5
      Arce multiplica sus pulsos en la previa a la interna del MAS
    • 1
      Los tres escenarios que baraja Arce
    • 2
      Palmaflor pasa la prueba con triunfo sobre Independiente
    • 3
      Amanecer de pascua
    • 4
      El mundo consume 260 millones de hectolitros de vino al año
    • 5
      Octavio Campero Echazú. Tarija, 1900 - Tarija, 1970 El señor de la Égloga (Primera Parte)

Noticias Relacionadas
Personas con dengue en el país ascienden a 15.212
Personas con dengue en el país ascienden a 15.212
Personas con dengue en el país ascienden a 15.212
  • Nacional
  • 17/03/2023
La sequía y los gusanos ponen en apuros a los productores de maíz de Yacuiba
La sequía y los gusanos ponen en apuros a los productores de maíz de Yacuiba
La sequía y los gusanos ponen en apuros a los productores de maíz de Yacuiba
  • Ecos de Tarija
  • 14/03/2023
Bolivia: Casos acumulados de dengue llegan a 10.780
Bolivia: Casos acumulados de dengue llegan a 10.780
Bolivia: Casos acumulados de dengue llegan a 10.780
  • Nacional
  • 28/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS