• 26 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Desde el 2018 el instrumento político no elige nueva directiva

Tensa tregua en el MAS Tarija, ya no hablan de renovación

Desde el Pacto de Unidad aseguran que los temas orgánicos serán analizados después de las actividades de Carnaval. Tanto Carlos Acosta como Pilar Lizárraga han evitado dar información sobre este tema

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 15/02/2023 00:00
Tensa tregua en el MAS Tarija, ya no hablan de renovación
El MAS Tarija no halla consensos para renovar su directiva

A pesar de la división interna y la presión de diferentes direcciones políticas, que durante el 2022 exigían renovar la Dirección Departamental del Movimiento al Socialismo (MAS) en Tarija, a la fecha, al parecer los dirigentes del instrumento político han pactado una tregua y prefieren evitar el tema. Todo apunta que el presidente, Luis Arce, en su última visita, sentó “mano dura”. Mientras tanto, desde el movimiento campesino, aseguran que este y otros temas serán abordados pasando las fiestas de Carnaval.

Y es que el MAS no solamente está agrietado en Tarija, sino que la división es a nivel nacional. Por un lado está el “ala evista” o “bloque conservador”, que responde a instrucciones del líder nacional del MAS, Evo Morales. Mientras que el “ala arcista” o “bloque renovador”, tiene afinidad con los mandatarios Arce-Choquehuanca.

Si bien desde Tarija los líderes visibles del MAS han sido cautos al momento de elegir a qué bando apoyar, han dejado en evidencia que no quieren abandonar a Morales, pero que también necesitan tener participación en las decisiones de la gestión de Arce.

  • Lea también: Evo, el MAS Tarija y el poder de lo orgánico

Por un lado están algunos miembros de la vieja guardia del MAS, como Pilar Lizárraga de la regional del MAS Cercado, Elvio Díaz de la Federación de Campesinos, quienes con el respaldo de regionales del MAS de Bermejo, Padcaya, Cercado, Villa Montes, Caraparí y Yacuiba, desconocieron a Carlos Acosta como titular de la Dirección Departamental del MAS y exigían renovación.

En el otro frente está Acosta, que hace oídos sordos a los reclamos de los otros sectores y se ratifica en el cargo bajo la mirada atenta de autoridades del gobierno de Arce, como el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz y el delegado del Gobierno en Tarija, Marcelo Poma, además de algunos asambleístas departamentales, también con el visto bueno de representantes de otras organizaciones sociales, como la Central Obrera Departamental (COD).

La dirección del MAS no se renueva desde el 2018 

¿Y las elecciones?

Cabe recordar que el reclamo de algunas direcciones políticas, a la cabeza de Lizárraga, tiene como argumento que desde el 2018 no hubo renovación en la Dirección Departamental del MAS Tarija, cuando el Estatuto del instrumento político establece que la gestión dirigencial es dos años. Por ello, a finales del 2022, junto al Pacto de Unidad y por mandato de un ampliado departamental, acordaron viabilizar ante la dirigencia nacional un congreso departamental para elegir nueva directiva.

Para conocer los avances que existen sobre esta iniciativa, El País buscó entrevistar a Lizárraga, sin embargo, pese al compromiso de conceder una entrevista, evitó contestar su teléfono y brindar información.

El dirigente de la Federación de Campesinos de Tarija, Elvio Díaz, explicó que de momento el Pacto de Unidad ha priorizado otros temas, relacionados con ayuda para las familias afectadas por desastres naturales, pero que pasando las actividades de Carnaval prevén analizar la situación orgánica del instrumento político e incluso de la misma dirigencia campesina que debe renovarse en el mes de abril.

  • Lea también: Historia del MAS Tarija

“También por razones internas que existen dentro de las regionales del MAS, no se ha podido avanzar con la organización del congreso para elegir la nueva directiva. Igual como dirigencia campesina no nos queremos inmiscuir mucho, porque sabemos que a nivel nacional también está complejo el tema, se habla de conservadores y renovadores, de momento como dirigencia campesina nos debemos a nuestras bases y no nos vamos a meter en este conflicto”, dijo.

Díaz, sin precisar fecha alguna, señaló que al ser un año en el que perfila ser preelectoral, será en los siguientes meses en los que se trabajará para establecer una organización estable, eligiendo a las nuevas direcciones.

El dirigente campesino, al ser consultado si es que van a esperar a que Acosta convoque a elecciones, argumentó que el mandato de las organizaciones sociales es continuar con las gestiones ante la dirección nacional para llevar adelante el congreso departamental para renovar la directiva.

Luis Arce habría abogado por la unidad del MAS en Tarija

¿Injerencia de Arce?

Todo deja ver que la llegada del presidente Luis Arce en fecha 28 de enero, ocasión en la que se conmemoró el aniversario de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija, ha tenido cierta influencia en la dirigencia campesina y su pedido por renovar la dirección del MAS Tarija, que dejó este tema en segundo plano.

  • Lea tambien: El MAS y la sucesión traumática

Acosta inició el 2023 con perfil bajo

Sobre la convocatoria para renovar la dirección departamental del MAS Tarija, ya en el segundo mes de la gestión 2023, el dirigente Carlos Acosta aún no ha tenido alguna aparición mediática para hacer algún anuncio sobre la situación orgánica de esta fuerza política.

El País intentó contactarse con allegados a Acosta, como lo es Sandra Baldiviezo, quien asegura ser la titular de la Regional del MAS Cercado, pero también ha evitado brindar información.

Lo propio sucedió con los dirigentes de la Central Obrera Departamental (COD), que se han manejado como parte del Pacto de Unidad, quienes prefirieron no pronunciarse sobre este tema.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pacto de Unidad
  • #Renovación
  • #Directiva
  • #MAS Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ABC: Forense revela que testigo protegido se suicidó
    • 2
      Los tres escenarios que baraja Arce
    • 3
      Magisterio ratifica paro de 48 horas y rechaza a Pary
    • 4
      Municipal cae ante Independiente en Sucre
    • 5
      Arce multiplica sus pulsos en la previa a la interna del MAS
    • 1
      Los tres escenarios que baraja Arce
    • 2
      Palmaflor pasa la prueba con triunfo sobre Independiente
    • 3
      El mundo consume 260 millones de hectolitros de vino al año
    • 4
      Putin desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia
    • 5
      Amanecer de pascua

Noticias Relacionadas
Analista: Se debe depurar a algunas agrupaciones políticas en Tarija
Analista: Se debe depurar a algunas agrupaciones políticas en Tarija
Analista: Se debe depurar a algunas agrupaciones políticas en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 21/03/2023
TSE: partidos tienen hasta abril para renovar directivas
TSE: partidos tienen hasta abril para renovar directivas
TSE: partidos tienen hasta abril para renovar directivas
  • Nacional
  • 18/03/2023
Surgen cuestionamientos a cúpula del Pacto de Unidad: ‘mienten al presidente y le dicen que todo está bien’
Surgen cuestionamientos a cúpula del Pacto de Unidad: ‘mienten al presidente y le dicen que todo está bien’
Surgen cuestionamientos a cúpula del Pacto de Unidad: ‘mienten al presidente y le dicen que todo está bien’
  • Nacional
  • 04/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS