• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija: Gobernación redujo su deuda con ocho municipios

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 09/02/2023 00:00
 Tarija: Gobernación redujo su deuda con ocho municipios
Andrés Castellanos, vocero de la Gobernación de Tarija

Andrés Castellanos, vocero de la Gobernación de Tarija, aseguró que esta institución ha cumplido con la transferencia del 1% del presupuesto a ocho gobiernos municipales del departamento, a excepción de los municipios de la Región Autónoma del Chaco.

Castellanos recalcó que la gestión de Oscar Montes asumió una deuda de 198 millones de bolivianos con los gobiernos municipales, la cual ha reducido, hasta enero de 2023, a 31 millones de bolivianos.

“El 2022 hemos logrado transferir 42 millones, ¿qué significa esto? Que hemos logrado llevar reactivación económica a los ocho municipios del departamento de Tarija. Hemos logrado cancelar algunos proyectos concurrentes que estaban enfocados a recursos básicos, salud, educación, desarrollo productivo, y al poder concluir estos proyectos, al haber trabajado de manera coordinada con los alcaldes, hemos podido llevar esa reactivación económica que el pueblo tanto necesita”, destacó el funcionario.

El vocero de la Gobernación lamentó que en anteriores gestiones se haya comprometido recursos de manera indiscriminada, sin planificación, se firmaron convenios y se asumieron competencias que no eran tuición del Gobierno departamental.

“Estos convenios han afectado mucho la economía del departamento de Tarija”, aseguro Castellanos, a tiempo de indicar que varios de esos convenios fueron revisados y en algunos casos cancelados, porque no tenían un beneficio para la población y sus costos eran altos.

En ese sentido, el funcionario aseguró que ahora la transferencia se hace de una manera más ordenada, priorizando las necesidades de los municipios y planificando el uso de los recursos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobiernos municipales
  • #Gobernación de Tarija
  • #Ley del 1%
  • #Deuda
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 2
      Zelenski invita a Xi a visitar Ucrania
    • 3
      Gobernación repara presas, la Fsucct ve esfuerzos insuficientes
    • 4
      Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
    • 5
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 1
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 2
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho
    • 3
      Mineros auríferos dan vía libre a la ley del oro
    • 4
      Maestros no reciben respuesta desde el lunes; ratifican paro
    • 5
      CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales

Noticias Relacionadas
Gobernación: Se transfirió más del 1% a los municipios de Tarija
Gobernación: Se transfirió más del 1% a los municipios de Tarija
Gobernación: Se transfirió más del 1% a los municipios de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 11/02/2023
Informe de Montes destaca la reducción de la deuda de Tarija
Informe de Montes destaca la reducción de la deuda de Tarija
Informe de Montes destaca la reducción de la deuda de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 17/01/2023
Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
  • Ecos de Tarija
  • 30/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS