• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Autoridades comprometen reforzar controles en municipios fronterizos

Tarija: Contrabando e informalidad suben el riesgo de gripe aviar

Avícolas de Tarija han expresado su preocupación por la ausencia de medidas de bioseguridad por parte de las familias que crían aves de traspatio o gallinas criollas, que pueden suponer un foco de infección

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 02/02/2023 00:00
Tarija: Contrabando e informalidad suben el riesgo de gripe aviar
Preocupa la venta de productos avícolas de contrabando (Imagen referencial)

El contrabando de huevos y carne de pollo, además de la informalidad y la crianza “casera” de aves de corral, generan preocupación en la Asociación Departamental de Avicultores de Tarija (ADAT). Advierte que estos son unos de los principales factores para desatar el brote de la gripe aviar en el departamento, pese a los esfuerzos en las medidas de bioseguridad que realizan los productores.

La intranquilidad del sector avícola surge porque el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) detectó nuevos focos de gripe aviar en los municipios cochabambinos de Tiquipaya y Cliza, que se suman a Sacaba y Quillacollo. Cabe recordar que en días pasados, incluso se ha declarado emergencia sanitaria por el brote de esta enfermedad en territorio nacional.

Reunión del Consejo Avícola de Tarija 

El contrabando

Tomando en cuenta que durante la gestión 2022, productores avícolas denunciaron en reiteradas ocasiones el ingreso de carne de pollo y huevo de contrabando por los municipios fronterizos de Bermejo y Yacuiba, se consultó a la gerente de ADAT, Karina Cachambi, si esto ha disminuido en los últimos meses, a lo que argumentó, que continúa este ilícito.

“En los últimos meses no hemos visto una mejoría o un cambio en lo que respecta en la lucha contra el contrabando, porque el mayor indicador tiene que ser el tema de los decomisos. Si revisamos los reportes de decomisos, no se ve para nada pollo de contrabando ni los maples de huevo, que ingresan bastante por los municipios fronterizos como Bermejo y Yacuiba, además de Villazón”, afirmó.

Cachambi señaló que ahora en los mercados de Tarija no se ha podido identificar carne de pollo de contrabando, esto debido a que los comerciantes se han dado maneras para hacer que este producto tenga las mismas características de corte que el producto local. Sin embargo, en el caso del huevo, explicó que inicialmente este se detectaba por el color del maple (blanco), pero que al ser cambiado con maples del mismo color del producto tarijeño, es indetectable.

Ahora con la emergencia por la gripe aviar, la ejecutiva de ADAT señaló que esta situación ha sido puesta en conocimiento del Consejo Departamental Avícola, para que se pueda fortalecer los puntos de control de La Mamora, en el municipio de Padcaya, y Campo Pajoso, en la Región Autónoma del Chaco, esto con presencia de funcionarios de la Aduana Nacional, Policía Boliviana y Senasag.

“Los maples, al ser de cartón, son el vehículo transmisor de enfermedades que talvez en Bolivia no existen, de las cuales en este momento estamos libres, pero es muy peligroso, peor ahora con la gripe aviar, tenemos que cuidarnos más, ya que estos suelen ser reutilizados y llevados a las granjas”, expuso.

Cachambi señaló que tras haber iniciado la ejecución del plan de contingencia por esta alerta sanitaria, por la presencia de la gripe aviar en Bolivia, han acordado que en Tarija se realizará una evaluación semanal sobre las competencias que debe asumir cada una de las instancias.

La informalidad

El director del Senasag, Michael Choque, señaló que en coordinación con los productores avícolas se han establecido equipos de vigilancia y monitoreo para identificar si existe presencia de esta enfermedad en Tarija, de esta manera asumir medidas inmediatas para controlar, detener y erradicar la influenza aviar.

Choque reconoció que ha podido observar que las medidas de bioseguridad solamente han sido adoptadas en granjas, pero lo que corresponde a crianzas de aves de corral que realizan las personas de manera individual o familiar, no lo están asumiendo con la misma responsabilidad.

A su turno, la Gerente de ADAT, señaló que con anterioridad ya habían observado la crianza de traspatio o crianza familiar de aves de corral, que no están acatando las medidas para garantizar la sanidad avícola y estos son propensos a ser contagiados con la influenza aviar por otras aves silvestres.

“Para nosotros como sector formal, digo formal porque los avicultores de ADAT cuentan con registro sanitario emitido por Senasag, estamos garantizando un producto inocuo y apto para el consumo, porque respetamos los lineamientos del Senasag. Pero de las personas que crían aves de traspatio, obviamente es solo una cantidad mínima, no hemos tenido representación de estos productores en las reuniones del Consejo, pero que pueden constituirse en un foco de infección”, expuso.

Piden a comerciantes coadyuvar en los controles

Si bien las autoridades sanitarias han descartado que la gripe aviar se contagie a personas, desde el Senasag piden a los comerciantes cárnicos coadyuvar a preservar la salud pública, adquiriendo productos de mataderos que cuenten con el registro sanitario.

“Esto no afecta (a los seres humanos) y está demostrado. Talvez en los avicultores que realizan el cuidado en granjas puedan presentar alguna sintomatología leve, pero que vaya a causar mortandad en las personas no se ha visto nunca”, afirmó el director del Senasag, Michael Choque.

Sin embargo, hizo énfasis en que la enfermedad solo afecta a las aves y en caso de llegar a Tarija, representaría grandes pérdidas económicas para los productores.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Contrabando
  • #Gripe aviar
  • #Avícolas Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Anuncian bloqueo de carreteras en Tarija “en defensa de la educación”
    • 2
      Maestros de Tarija instalan piquetes de huelga y ratifican bloqueos para mañana
    • 3
      Murió adolescente que fue atropellada por chofer de ENDE
    • 4
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 5
      Reportan agresión a menor en centro de rehabilitación de Tarija
    • 1
      Camargo: Rescatan a las cuatro personas que estaban atrapadas en una mina
    • 2
      Defensoría pide cambiar al personal de seguridad del Trinidad Peralta
    • 3
      Murió adolescente que fue atropellada por chofer de ENDE
    • 4
      Camargo: Derrumbe en una mina deja atrapadas a cuatro personas
    • 5
      Galaxy Epic Fest recibirá cortometrajes hechos con celulares hasta el 2 de abril

Noticias Relacionadas
Contrabando: Aduana inutiliza 43 t de ropa usada
Contrabando: Aduana inutiliza 43 t de ropa usada
Contrabando: Aduana inutiliza 43 t de ropa usada
  • Nacional
  • 28/03/2023
Comisan 1.594 quintales de harina y 1.200 paquetes de cerveza en Villazón
Comisan 1.594 quintales de harina y 1.200 paquetes de cerveza en Villazón
Comisan 1.594 quintales de harina y 1.200 paquetes de cerveza en Villazón
  • Nacional
  • 23/03/2023
Sedag arranca fumigación contra la gripe aviar
Sedag arranca fumigación contra la gripe aviar
Sedag arranca fumigación contra la gripe aviar
  • Ecos de Tarija
  • 18/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS