Yacuiba: Comunidades reciben agua para sobrellevar la sequía
La sequía golpeó a Bolivia como no había ocurrido en el pasado y los municipios afectados en los últimos 12 meses llegaron a los 180. Para este 2023 se prevé un panorama similar



El Gobierno Regional del Chaco, en los primeros días de esta gestión, atendió a 22 comunidades productivas de Yacuiba, con el mantenimiento de pozos y distribución de agua a través de cisternas, para paliar así los efectos de la sequía.
La responsable del Programa de Prevención y Atención a la Sequía, Giovanna Quiñonez, informó que, a solicitud de las comunidades, están realizando la atención a través de un equipo técnico especializado.
“Estamos atendiendo a las comunidades que requieren nuestros servicios, garantizando un servicio oportuno para el abastecimiento de agua en las comunidades asegurando la producción”, afirmó.
San Francisco del Inti, Lapachal Alto, La Purísima y Villa San Antonio recibieron al equipo de pozos, que trabajó en el mantenimiento, para dejar en buen estado de funcionamiento y óptimas condiciones de uso los pozos comunales.
Además, indicó que se atiende a los distritos 5 y 8 con abastecimiento de agua en cisternas, hasta la fecha se realizaron 54 viajes para distribuir agua en 18 comunidades, esta actividad se realiza según un cronograma a partir de las solicitudes recibidas.
El plan del Gobierno
La sequía será el fenómeno climático que este año más afecte a los municipios del país nacional, dijo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Para enfrentar el fenómeno climático, que es una anomalía transitoria, el Gobierno, dijo la autoridad, encara trabajos de prevención como la perforación de pozos, la dotación de cisternas a municipios donde ya se presentó el problema y se tiene equipos especializados para encarar las futuras contingencias.
En los últimos dos años el país sufrió sequía e incendios y en algunas regiones del área rural el panorama fue crítico al consumirse bajo el fuego bosques, biodiversidad y campos de cultivo.
La sequía golpeó a Bolivia como no había ocurrido en el pasado y los municipios afectados en los últimos 12 meses llegaron a los 180.
De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, desde el Gobierno central se invirtieron el pasado año 123 millones de bolivianos en el Plan Plurinacional de Atención a la Sequía, el cual continúa en ejecución.
De momento, dijo Calvimontes, Defensa Civil atendió también a Uriondo, en Tarija, afectada por intensos granizos que dañaron la producción de uva en el Valle de Concepción.