• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Fiestas incentivan el turismo

Tarija acogió cerca de 50.000 visitantes por fin de año

Superados los temores de la pandemia, Tarija vuelve a recuperar el nombre dentro de los destinos preferidos por la juventud boliviana

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 07/01/2023 00:00
Tarija acogió cerca de 50.000 visitantes por fin de año
Buscan promocionar Tarija

El director de Turismo de la Alcaldía, Rolando Vacaflor, informó este viernes que la ciudad de Tarija ha recibido más de 49 mil turistas desde inicios del mes de diciembre hasta la fecha, situación que ha generado un “gran movimiento económico a nivel regional”.

Se estima que el movimiento económico alcanzado este último mes llega entre tres y medio a cuatro millones de bolivianos, según refirió Vacaflor. Los sectores más beneficiados son los que brindan servicios turísticos, gastronómicos, transporte, guías de turismo, hotelería y comercio, ya que aunque la mayoría de los turistas llegan a visitar amigos o familiares, sí se realizan actividades de ocio en el departamento.

A diferencia de gestiones pasadas donde no hubo tanta llegada, este fin de año también se habilitaron dos vuelos chárteres de la empresa aérea Amaszonas con capacidad para 90 pasajeros, la misma que tuvo gran aceptación por los viajeros que llegaron a la capital tarijeña principalmente del norte del país, como también del norte argentino.

La Dirección de Turismo y Cultura de la Alcaldía aguarda una afluencia de visitas similar  o mayor para recibir las festividades del Carnaval Chapaco y Vendimia 2023, fechas que son muy atractivas para los turistas.

“Se están haciendo todos los esfuerzos para poder lograr que Tarija sea un destino predilecto, ya lo hemos venido demostrando, este año esperemos que para Carnaval y la Vendimia también tengamos un buen flujo de turistas”, refirió.

Durante el Carnaval de la gestión 2022, Tarija recibió un aproximado de 48 mil turistas, que ocuparon el 90% de los hoteles, logrando un movimiento económico que superó los 50 millones de bolivianos, en beneficio de diferentes sectores que mueven la economía en la región.

Turismo de fe

La otra temporada importante para el turismo en Tarija es la que acompaña a las festividades religiosas de San Roque y Chaguaya, especialmente la fiesta de San Roque, que por su condición recién estrenada de Patrimonio Intangible de la Humanidad, se ha convertido en referencia para el país, si bien son fiestas radicalmente diferentes a los festejos del verano.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cultura y Turismo
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 4
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Coordinan puesta en operaciones de radares
    • 2
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 3
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 4
      El Arcabuz: Evo sabe idioma originario
    • 5
      Bombardeo de Ucrania en Lugansk deja 14 muertos

Noticias Relacionadas
Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
  • Ecos de Tarija
  • 29/01/2023
Tarija: Arce anuncia programas para hacer frente a la sequía y las heladas
Tarija: Arce anuncia programas para hacer frente a la sequía y las heladas
Tarija: Arce anuncia programas para hacer frente a la sequía y las heladas
  • Ecos de Tarija
  • 28/01/2023
Arce está en Tarija para conmemorar los 40 años de la FSUCCT
Arce está en Tarija para conmemorar los 40 años de la FSUCCT
Arce está en Tarija para conmemorar los 40 años de la FSUCCT
  • Ecos de Tarija
  • 28/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS