• 01 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Alistan un censo para establecer cuál es la capacidad productiva de Bermejo

Planta de Cítricos: Trabajarán una propuesta para modificar la Ley de APP

Tras un acuerdo entre la Gobernación de Tarija y el sector campesino de Bermejo, se ha logrado levantar el bloqueo de carreteras que se registraba en la segunda sección de la provincia Arce

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 17/12/2022 00:00
Planta de Cítricos: Trabajarán una propuesta para modificar la Ley de APP
Campesinos levantan el bloqueo de carreteras en Bermejo

A tres días de haberse registrado una movilización con bloqueo de carretera por parte de la dirigencia campesina de Bermejo, que rechaza la Ley Departamental N° 453 de Alianza Público Privada (APP) para el funcionamiento de la Planta Procesadora de Cítricos, la Gobernación de Tarija y los productores han llegado a un acuerdo para suspender estas medidas de protestas. El compromiso es que una Comisión pueda empezar a trabajar una propuesta para modificar esta normativa.

Cabe mencionar que la Ley N°453 ha sido promulgada el pasado 28 de noviembre y tiene por objeto autorizar al órgano Ejecutivo Departamental de Tarija la constitución de una alianza público privada, con actores nacionales y/o extranjeros, para el funcionamiento efectivo de la Planta Procesadora de Cítricos de Bermejo.

Con los antecedentes que ha tenido el sector productivo de Bermejo con los privados del Ingenio Azucarero, es que el sector campesino ha pedido que la normativa sea revisada, ya que buscan evitar “atropellos” como lo que acontece al sector cañero con Industrias Agrícolas de Bermejo S.A. (Iabsa). Para que su pedido sea escuchado, desde el pasado 14 diciembre procedieron a bloquear las principales vías que conectan con esta ciudad fronteriza.

Inicialmente la dirigencia campesina había rechazado reunirse con el gobernador, Oscar Montes, en la ciudad de Tarija para viabilizar una solución. Sin embargo, el pasado viernes recién se sentaron en una mesa de diálogo ambos actores, en donde establecieron un acuerdo.

En ese sentido, el gobernador Montes, a tiempo de destacar la participación de los representantes de la Federación de Campesinos de Bermejo, la Asociación de Citricultores y el Comité Cívico de esa región, señaló que se ha analizado el funcionamiento de la Planta de Cítricos que fue construida hace más de siete años y han coincidido en que se deben aunar los esfuerzos para que esta factoría empiece a operar en 2023.

“Hemos definido cuatro temas sobre los que hay que trabajar. Ellos consideran que la ley que se ha aprobado es insuficiente, por lo tanto, va haber una pequeña comisión que empezará a trabajar a partir del martes 4 de enero para proponernos una redacción alternativa. Ellos quieren tener algunos temas resueltos, como la hoja de costos, precio justo y evitar problemas, como los sucedidos con la fábrica de azúcar”, explicó.

Un segundo punto tratado, está referido a la realización de un censo que ayude a determinar cuántas hectáreas de cultivos de cítricos y de qué variedad son los que se producen en esta región del departamento. Asimismo, se acordó que la gente que tenga interés en procesar sus cítricos en la Planta debe inscribirse, para ello se habilitarán puntos de inscripción en la Federación de Campesinos y otro en la Asociación de Citricultores

Un tercer tema está relacionado con el fortalecimiento del Servicio Departamental Agropecuario (Sedag) dependiente de la Gobernación, a través del cual se proyecta realizar una asistencia técnica y acompañamiento a los productores citrícolas.

“El cuarto tema y el más importante, es la comercialización. Una alternativa es que aparezca algún inversionista privado que quiere comprar la producción, procesarla y llevarse los subproductos, pero si no, hay que barajar otras, como la de ver la posibilidad que se pueda comercializar lo que procese la Planta de Cítricos dentro del mercado local, hablando de la canasta alimentaria, desayuno escolar, que son alternativas”, añadió.

Tanto el sector campesino de Bermejo como la Gobernación de Tarija han acordado volver a reunirse el 20 de enero en la ciudad fronteriza, para evaluar los avances de las comisiones y en función al resultado de estos trabajos se prevé actuar con información precisa, evitando especulaciones, planificando el trabajo con números reales.

A su turno, el ejecutivo de la Federación de Campesinos de Bermejo, Hugo Hoyos, calificó la reunión de “fructífera”, más cuando han encontrado una predisposición por parte del Gobernador para poder trabajar con el sector campesino.

“Creo que no hubiésemos llegado al paro si es que él nos hubiese respondido el primer día, (…) pero ya está y ahora nos vamos tranquilos a informar a nuestras bases. Y vamos a hacer un trabajo con los técnicos de la Gobernación”, afirmó el dirigente.

El MAS espera que Montes cumpla

El asambleísta departamental por el Movimiento al Socialismo (MAS), José Yucra, pidió al gobernador, Oscar Montes, honrar sus compromisos asumidos con el sector campesino de Bermejo. Argumentó que, si la autoridad hubiese atendido estas peticiones con anterioridad, no se hubiese llegado a las movilizaciones.

“Que la Gobernación haga funcionar la Planta de Cítricos era un compromiso, no se cumplió y se entró en medidas de presión. Ahora hay otros compromisos económicos de apoyo al sector productivo, ojalá la Gobernación cumpla y no se esté generando nuevamente otro bloqueo de caminos, porque el sector campesino ha manifestado que está en emergencia y hay un cuarto intermedio hasta el 20 de enero”, afirmó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ley de APP
  • #Gobernación de Tarija
  • #Planta Procesadora de Cítricos
  • #Modificación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Familiares de Soledad aseguran que autopsia revela negligencia médica
    • 2
      La Policía recaptura al brasileño que en su fuga mata a uno de sus custodios y hiere a otro
    • 3
      Investigan supuesta negligencia médica en un parto en Tarija
    • 4
      Este miércoles inician los controles por la Inspección Técnica Vehicular
    • 5
      El “cometa verde” está en su punto más cercano a la Tierra
    • 1
      "Renovadores" del MAS cuestionan jefatura "vitalicia" de Evo y van al TCP
    • 2
      El “cometa verde” está en su punto más cercano a la Tierra
    • 3
      Comunidad Ciudadana busca la inconstitucionalidad del DS que obliga a tramitar uso de vidrios oscuros
    • 4
      La ONU visitará la prisión de Guantánamo por primera vez
    • 5
      Clonan en China por primera vez "supervacas" lecheras usando transferencia nuclear de células

Noticias Relacionadas
Planta de Cítricos: Inicia bloqueo campesino contra la Ley de APP
Planta de Cítricos: Inicia bloqueo campesino contra la Ley de APP
Planta de Cítricos: Inicia bloqueo campesino contra la Ley de APP
  • Ecos de Tarija
  • 14/12/2022
No hay acuerdo en Bermejo para que funcione la Planta de Cítricos
No hay acuerdo en Bermejo para que funcione la Planta de Cítricos
No hay acuerdo en Bermejo para que funcione la Planta de Cítricos
  • Ecos de Tarija
  • 03/12/2022
Tarija: Equipo técnico tiene un mes para modificar reglamento del Prosol
Tarija: Equipo técnico tiene un mes para modificar reglamento del Prosol
Tarija: Equipo técnico tiene un mes para modificar reglamento del Prosol
  • Ecos de Tarija
  • 29/11/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS