• 03 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los campesinos inician un bloqueo indefinido de caminos

Planta de Cítricos: Inicia bloqueo campesino contra la Ley de APP

Desde la Asamblea y la Subgobernación de Bermejo advierten de móviles políticos detrás de las movilizaciones. Lamentan que el sector campesino no haya aceptado la invitación al diálogo

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 14/12/2022 00:00
Planta de Cítricos: Inicia bloqueo campesino contra la Ley de APP
Planta Procesadora de Cítricos de Bermejo

Cuando todo parecía encaminarse a la búsqueda de una solución para que la Planta Procesadora de Cítricos de Bermejo entre en funcionamiento, los conflictos nuevamente salen a flote. En esta ocasión, es la dirigencia campesina de este municipio la que inicia un bloqueo indefinido de carreteras en rechazo a la Ley Departamental N° 453 de alianza público privada para el funcionamiento de esta factoría. Aseguran que la normativa no fue socializada y temen ser víctimas de atropellos, y ponen como ejemplo lo sucedido con el ingenio azucarero.

En respuesta, desde la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) refutan esa versión y aseguran haber cumplido el procedimiento respectivo para el tratamiento de la Ley N° 453. En tanto, advierten móviles políticos detrás de las movilizaciones.

Cabe recordar que esta normativa ha sido promulgada el pasado 28 de noviembre por el gobernador, Oscar Montes. A partir de esa fecha el ejecutivo tiene un plazo de 60 días para la elaboración del reglamento.

El ejecutivo de la Federación de Campesinos de Bermejo, Hugo Hoyos, explica que las movilizaciones que se están asumiendo, obedecen al incumplimiento de compromisos de hacer funcionar la Planta Procesadora. Además, por las observaciones a la Ley N° 453.

Aseguró que, antes de decidir el bloqueo de caminos, habían invitado al Gobernador y miembros de la ALDT para el pasado sábado al ampliado campesino de esa región, empero, las autoridades no asistieron.

Artículos pendientes

El dirigente campesino manifestó que antes de que se apruebe esta ley, se había enviado a la ALDT una nota pidiendo la inclusión de tres artículos, los cuales no han sido considerados. Uno de ellos está relacionado con la hoja de costos, que propusieron incluir dentro de la ley, más cuando se verán involucradas empresas privadas en la administración de dicha factoría. El segundo, tiene que ver con la fiscalización y un tercer aspecto, el ser parte de la elaboración de la reglamentación.

“La ley no se ha socializado en nuestro sector, ha habido fechas que tenían que hacerse, pero por una situación u otra no se han dado. No ha sido una ley socializada, pero ya se aprobó, entonces, mínimamente tenemos que ser tomados en cuenta en la reglamentación”, afirmó.

Por su parte, el asambleísta departamental por Bermejo, Andrés Torres, quien además es proyectista de la ley, refutó a la dirigencia campesina. Manifestó que para la elaboración de esta ley se ha cumplido todo el procedimiento, incluso el de socialización.

Torres detalló que en fecha 20 de agosto se hace llegar el proyecto de ley de manera digital a la Federación de Campesinos de Bermejo por intermedio del dirigente Hoyos.

“El 26 de agosto se hace una socialización, invitando al Comité Cívico, instituciones vivas de Bermejo e incluso la Federación de Campesinos, es invitado (Hoyos), asiste, pero no participa, solamente su esposa me hace una pregunta. Concluido este evento, días después escucho hablar que no está conforme, hablo personalmente con él, tenemos una reunión con la directiva de la Federación de Campesinos para socializar con este sector, el día fijado llego a Bermejo y él me indica que se olvidó de hacer la reunión”, recordó.

En ese contexto, Torres señaló que se lo dejó el proyecto de ley en digital para que haga las observaciones respectivas, pero con el pasar del tiempo no mandó ninguna observación de manera formal.

El legislador departamental recodó que también se ha llevado adelante una audiencia pública, a la cual fue invitado nuevamente la Federación de Campesinos, en donde se trató la ley referida a la Planta Procesadora de Cítricos. “No duró más de 10 minutos su presencia y se va”, dijo torres.

Ya en fecha 23 de noviembre, Torres indica que horas antes de aprobar la ley, la dirigencia campesina hace llegar una carta expresando su descontento al Presidente de la ALDT, pero como entró a destiempo, esta correspondencia no pudo ser notificada en el pleno.

Frente a este contexto, Torres advierte que las movilizaciones anunciadas para este miércoles por la dirigencia campesina de Bermejo, obedecen a intereses político partidarios.

El legislador expresó su sorpresa por esta situación, ya que cuando la norma fue socializada, fueron los mismos productores de cítricos los han expresado su respaldo a la normativa, sin embargo, ahora es la dirigencia campesina la que se opone.

Lamentan que campesinos no acepten el diálogo

Respecto a este conflicto, el subgobernador de Bermejo, Franz Gutiérrez, dijo a El País que, hasta la jornada del martes, han buscado dar solución al conflicto, para lo que invitaron al sector campesino a una reunión en la capital chapaca con el gobernador, Oscar Montes, sin embargo, la dirigencia se negó.

“La veo esta movilización con tintes políticos. Porque hemos visto que por un lado los productores de cítricos han respaldado esta ley, pero es la Federación de Campesinos la que rechaza, al parecer hay celos políticos”, mencionó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sector campesino
  • #Ley de APP
  • #Planta Procesadora de Cítricos
  • #Bloqueo
  • #Bermejo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Taxistas impidieron robo a una casa con dos niños
    • 2
      Nueva sentencia contra Gonzalo Zeballos por caso estafa del condominio Da Vinci en Tarija
    • 3
      Hernán Huaita es buscado por su familia en Tarija
    • 4
      Tarija: Médicos piden auditoría sobre supuesta negligencia
    • 5
      Yacuiba-Campo Pajoso, preocupa el silencio sobre la doble vía
    • 1
      Invertir en agua generaría millones de empleos en América Latina
    • 2
      Dengue: Dos niños están en terapia con pronostico reservado en Santa Cruz
    • 3
      Denuncian que 30 niñas yanomamis quedaron embarazadas tras ser violadas por mineros ilegales
    • 4
      Gobierno de Chile confirma cuatro muertos por incendios forestales en el centro del país
    • 5
      El martes 7 sesionará la Asamblea de Tarija para elegir al presidente

Noticias Relacionadas
Censo citrícola definirá futuro de la Planta Procesadora de Bermejo
Censo citrícola definirá futuro de la Planta Procesadora de Bermejo
Censo citrícola definirá futuro de la Planta Procesadora de Bermejo
  • Ecos de Tarija
  • 17/01/2023
Diputado sugiere que Planta de Cítricos de Bermejo pase al Gobierno
Diputado sugiere que Planta de Cítricos de Bermejo pase al Gobierno
Diputado sugiere que Planta de Cítricos de Bermejo pase al Gobierno
  • Ecos de Tarija
  • 11/01/2023
Planta de Cítricos: Trabajarán una propuesta para modificar la Ley de APP
Planta de Cítricos: Trabajarán una propuesta para modificar la Ley de APP
Planta de Cítricos: Trabajarán una propuesta para modificar la Ley de APP
  • Ecos de Tarija
  • 17/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS