• 01 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Campaña de Aldeas SOS busca garantizar programas de apoyo en Tarija

Como cada fin de año, esta organización llama a la solidaridad de las personas a que sumen su apoyo para que cientos de niños, niñas, adolescentes y familias enteras accedan sus servicios.

Ecos de Tarija
  • Violeta Castillo
  • 11/12/2022 00:00
Campaña de Aldeas SOS busca garantizar programas de apoyo en Tarija
Aldeas Infantiles brindando apoyo a niños del pueblo indígena Guaraní

“Los sueños se cumplen cuando tienes una familia que te apoya y yo soy testigo de ello”, es solo uno de los testimonios de un joven que creció en una familia de Aldeas SOS y que con ese respaldo logró salir profesional y comenzar un emprendimiento. Y que ahora hace gestiones para los niños de esta institución.

Este y otros ejemplos son los resultados del trabajo de esta organización mundial que, como cada año al llegar diciembre, arrancó su campaña navideña con la intención de garantizar la estabilidad de todos los programas que lleva adelante para garantizar el derecho de niños, niñas y adolescentes a crecer en una familia, acceder a educación y calidad de vida. Cualquier persona puede apoyar a esta población que actualmente es una de las más vulnerables.

De forma permanente la entidad trabaja con ocho programas de diferente alcance, el más conocido es el que lleva el mismo nombre y es Familia SOS en Aldea, que acoge a 57 menores para que puedan vivir en un hogar bajo el cuidado de una madre SOS y en compañía de sus hermanos.

Juan Carlos es un joven de 25 años que se convirtió en licenciado en Contaduría Pública y comenzó su emprendimiento, él le atribuye este logro a que pudo crecer en este entorno familiar. Aunque ya no vive con sus hermanos y hermanas, su motivación es que vean en él un ejemplo.

“Tengo mucha fe en que lograré llegar lejos, me emociona mucho saber que mis hermanos pequeños y sus amigos de la aldea me tomen como ejemplo, es halagador, pero a la vez es desafiante porque no quiero fallarles, quiero demostrarles que los sueños se cumplen cuando tienes una familia que te apoya y yo soy testigo de ello”.

También hay un grupo de 54 jóvenes que cumplieron la mayoría de edad y egresaron del programa de acogimiento. Sin embargo, también acceden a un acompañamiento para garantizar que concluyan sus carreras técnicas o universitarias, así luego cumplir sus proyectos de vida. Además de otros 13 que recibe asesoramiento en su proceso de independización.

Programas complementarios

De manera paralela, Aldeas SOS también ejecuta programas de prevención. En Tarija se identificó algunos barrios y grupos poblacionales atacados por la pobreza o en necesidad de apoyo psicosocial que podrían derivar en una posible desintegración, donde se practica un abordaje desde las causas de ese riesgo. También se atiende hogares en los que menores que no viven con sus padres, pero sí con otros parientes, para garantizar un entorno de protección.

“Yo no sabía valorarme, me sentía la peor mujer, la peor madre, pero ahora estoy haciendo terapia, me estoy dando el valor que merezco, (…) pude descubrir la fortaleza que hay en mí y en mi familia, ahora vivimos mejor y tenemos muchos sueños a futuro”, expresó Margarita, una de las madres que asiste al servicio de Contención y Desarrollo Familiar.

Con ese programa y con el de Familia Ampliada se trabaja con 421 niñas y niños por año, a lo que se suman 130 familias a las que se asiste para mejorar sus capacidades de afecto y cuidado, además de 100 menores de 0 a 6 años que reciben cuidado durante el día en el Centro Infantil Hermann Gmeiner.

Emergencia

Tras el aluvión de febrero en la provincia O’Connor, Aldeas SOS activó el plan de emergencia. Por cuatro meses se trabajó en la zona Guaraní del Itika Guasu con la instalación de cuatro Centros Infantiles en las comunidades de Mokomokal, Ñaurenda, Saladito de Ñaurenda y Tomatirenda. Allí se brindó a los menores atención, alimentación, estimulación temprana, mientras que padres y madres recibieron apoyo terapéutico para superar el desastre ocurrido.

Formas de apoyo

La campaña navideña este año llegó con una variedad de productos, como las tradicionales tarjetas y agendas, pero gracias al apoyo de la gente pudo venderse la mayor parte. Sin embargo, quienes quieran sumar su granito de arena pueden hacerlo comprando los calendarios 2023, pero también siendo parte del grupo Amigos SOS y Empresas Amigas, además de otras opciones cuya información se encuentra en su página web y redes sociales.

El gerente de Aldeas SOS Tarija, Marcelo Vargas, destacó la importancia de que toda la población pueda aportar en esta tarea.

“Desde el lugar en el que estemos, todos tenemos la oportunidad de transformar la realidad de niñas y niños en Tarija y en Bolivia, pero para eso es necesario sumar esfuerzos, por eso invitamos a las familias tarijeñas a revivir el espíritu solidario de estas fiestas, compartiendo deseos para los demás y también a través de la adquisición de nuestros productos navideños”, mencionó.

Aldeas SOS llegó a Bolivia hace más de 30 años atrás

Esta organización internacional desde 1969 sentó presencia en Bolivia y llegó a Tarija hace poco más de tres décadas con el objetivo de atender a niñas y niños que por diferentes causas perdieron el cuidado de sus familias. Con el paso de los años fue creciendo con logros como la construcción de su aldea infantil, la apertura de casas provisorias, su centro de atención a menores y la implementación de cada uno de sus servicios a grupos vulnerables.

Bajo la visión de que “cada niña y niño pertenece a una familia y crece con amor, respeto y seguridad”, Aldeas SOS se enfoca en esta población que en Tarija tiene a 53.639 menores sin cuidado parental, es decir, un 25 por ciento del total, casi la mitad de ellos están en Cercado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Aldeas SOS
  • #Seguridad
  • #campaña navideña
  • #niños
  • #niñas
  • #adolescentes
  • #familia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Familiares de Soledad aseguran que autopsia revela negligencia médica
    • 2
      La Policía recaptura al brasileño que en su fuga mata a uno de sus custodios y hiere a otro
    • 3
      Investigan supuesta negligencia médica en un parto en Tarija
    • 4
      Este miércoles inician los controles por la Inspección Técnica Vehicular
    • 5
      El “cometa verde” está en su punto más cercano a la Tierra
    • 1
      "Renovadores" del MAS cuestionan jefatura "vitalicia" de Evo y van al TCP
    • 2
      El “cometa verde” está en su punto más cercano a la Tierra
    • 3
      Comunidad Ciudadana busca la inconstitucionalidad del DS que obliga a tramitar uso de vidrios oscuros
    • 4
      La ONU visitará la prisión de Guantánamo por primera vez
    • 5
      Clonan en China por primera vez "supervacas" lecheras usando transferencia nuclear de células

Noticias Relacionadas
Posponen para marzo acuerdo de seguridad en Chile
Posponen para marzo acuerdo de seguridad en Chile
Posponen para marzo acuerdo de seguridad en Chile
  • Internacional
  • 01/02/2023
Conflicto por contrabando deja  personas heridas y procesadas judicialmente en Tarija
Conflicto por contrabando deja personas heridas y procesadas judicialmente en Tarija
Conflicto por contrabando deja personas heridas y procesadas judicialmente en Tarija
  • Crónica
  • 20/01/2023
Estafan y roban producción de uva a dos ancianos en Tarija
Estafan y roban producción de uva a dos ancianos en Tarija
Estafan y roban producción de uva a dos ancianos en Tarija
  • Crónica
  • 16/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS