• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Represor argentino es condenado a cadena perpetua por desaparición del boliviano Gustavo Medina Ortiz

Ecos de Tarija
  • ABI
  • 09/12/2022 09:41
Represor argentino es condenado a cadena perpetua por desaparición del boliviano Gustavo Medina Ortiz
Gustavo Medina Ortiz

El expolicía argentino Juan Carlos Alzugaray fue condenado a cadena perpetua en Argentina, por el secuestro y desaparición del abogado boliviano Gustavo Medina Ortiz en 1975, en Salta, en el marco del Plan Cóndor, mecanismo de coordinación entre las dictaduras. El condenado se limitó a decir: “No voy a decir absolutamente nada”.

El Tribunal Oral Federal 2 Salta dictó la sentencia este lunes, tras un largo proceso judicial que fue seguido desde Tarija por la viuda e hijo mayor de la víctima, informó el portal argentina Página 12 y ortros medios de comunicación de Salta.

Medina Ortiz era un conocido militante de la izquierda boliviana, que cooperó con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), fundado por el Che Guevara. Pertenecía a la agrupación Espartaco, del MIR, del Ejército Revolucionario Popular de Argentina, fue perseguido político de la dictadura de Hugo Banzer.También fue docente de derecho en la universidad pública de Tarija y asesor laboral de la Central Obrera Departamental de Tarija. La dictadura lo encontró y detuvo en Salta, Argentina, en 1975, desde entonces no se conoce su paradero.

El 10 de octubre de 1975, mientras hacía activismo político, fue secuestrado por un grupo paramilitar argentino y boliviano en Salta, donde residía con su familia desde 1971.

Zoila Luz Hoyos Aguilera de Medina, esposa de la víctima, reconoció al represor Alzugaray como uno de los autores del secuestro de su esposo.“No voy a decir absolutamente nada”, se limitó a decir el condenado al escuchar la sentencia, siempre según Página 12.

El tribunal estuvo integrado por tres jueces. Se lo procesó como coautor de los delitos de  privación ilegítima de la libertad agravada y homicidio agravado en perjuicio de Gustavo Manuel Medina Ortiz, "como crímenes de lesa humanidad y en el marco del ‘Plan Cóndor’”.

El ex policía ya tenía una condena de 20 años por la “masacre de Palomitas” en 1976 y violación de detenidas políticas. 

El "Protocolo del secuestro y desaparición de Gustavo Medina Ortiz", elaborado por Richard Medina Hoyos (su hijo), contiene un informe desclasificado del gobierno de Bolivia sobre "Políticos de extrema izquierda que se encuentran en el norte argentino"; el expediente histórico de la detención de 19 personas en junio de 1975 en Salta, y copias del Archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de Buenos Aires.

También tiene un detalle de la vida personal y política de Medina Ortiz. Da cuenta de que era un activo militante de la izquierda que había visitado países con gobiernos de esa tendencia como China y Vietnam, y Paraguay, donde había estado con los hermanos Quiroga Bonadona, integrantes de la guerrilla del Che. En su exilio en Salta, Medina Ortiz recibía a exiliados bolivianos, incluso se reunió al menos dos veces con J.J. Torres (que también estaba exiliado y luego fue asesinado). En la oposición a la dictadura del país vecino integró el Frente Revolucionario Antiimperialista, y alertaba sobre el avance de la derecha en el continente.El informe sobre los políticos bolivianos de extrema izquierda contiene una lista en la que, entre otros nombres, está el propio Medina Ortiz (calificado como "elemento sumamente peligroso"), los abogados que trabajaban con él, Roberto Medina y Julio Jorge Calvo, y el reconocido cantautor tarijeño Nilo Soruco Arancibia.

Richard recordó que para cuando su padre fue arrebatado de la vivienda familiar ya estaban "traumatizados por detenciones anteriores que él ha tenido", por "la persecución de la dictadura de Banzer, por los allanamientos" en Salta.

Describió dos etapas en la persecución previa al secuestro de Medina Ortiz: antes de 1974, cuando cada tres meses las autoridades policiales argentinas le tomaban declaración, y después de noviembre de 1974, cuando empezaron a detenerlo los fines de semana.

Contó también de dos detenciones poco antes del secuestro, la penúltima en julio y estuvo en la cárcel de Villa Las Rosas. La última fue en septiembre de 1975, y fue detenido en la delegación de la Policía Federal, donde por entonces prestaba servicios Alzugaray.

(Con fuentes de Página 12, Fiscalia de Salta, Tiempo Argetino y Juticia para Argentina)

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Argentina-Bolivia
  • #Dictadura
  • #Gustavo Medina
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil en Tarija
    • 2
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 3
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 5
      Terminal de Tarija alberga cerca de 40 perros callejeros
    • 1
      En medio de charcos de agua y barro, así se encuentra el ingreso al colegio de Rancho Norte (Video)
    • 2
      Juristas estiman que se recolectó 200 mil firmas y convocan a más voluntarios para acelerar el proceso
    • 3
      Atrapan a camionero que violaba a jóvenes que recogía en la carretera Yungas-La Paz
    • 4
      Univida erogó Bs 126,8 millones para cubrir gastos de 15.556 accidentes de tránsito en Bolivia
    • 5
      Tarija: Socializan campaña para evitar accidentes durante la época de Carnaval

Noticias Relacionadas
Detienen en Argentina a boliviano que transportaba droga en vehículo con doble fondo
Detienen en Argentina a boliviano que transportaba droga en vehículo con doble fondo
Detienen en Argentina a boliviano que transportaba droga en vehículo con doble fondo
  • Crónica
  • 02/02/2023
Bolivia activa cooperación consular con Chile y Argentina para ayudar a connacionales afectados por la crisis peruana
Bolivia activa cooperación consular con Chile y Argentina para ayudar a connacionales afectados por la crisis peruana
Bolivia activa cooperación consular con Chile y Argentina para ayudar a connacionales afectados por la crisis peruana
  • Nacional
  • 18/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS