• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El Transporte aguarda por la visita del Presidente de la ABC

La ABC destina Bs 6,3 millones para el “Plan lluvias” en Tarija

De los cinco tramos que son parte de la Red Vial Fundamental en el departamento, se han identificado 47 puntos críticos que van a requerir atención durante la temporada de lluvias

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 06/12/2022 00:00
La ABC destina Bs 6,3 millones para el “Plan lluvias” en Tarija
Lanzamiento del “Plan lluvias” de la ABC

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Tarija, ha lanzado de manera oficial el “Plan lluvias”, que tiene la finalidad de garantizar la transitabilidad en los tramos que son parte de la Red Vial Fundamental. En el caso del departamento, se han identificado cinco tramos, para lo que se está destinando 6,3 millones de bolivianos.

Cabe mencionar, que este plan ya fue presentado la semana pasada por la dirección nacional de la ABC, en donde detallaron que, a nivel nacional, se están destinando 62,5 millones de bolivianos.

El pasado lunes, fue el director de la ABC en Tarija, Marco Ortiz, quien, en un acto realizado en la ruta al Chaco, tramo Canaletas -Piedra Larga, detalló que este “Plan lluvias” será ejecutado durante cuatro meses, iniciando en diciembre del 2022 hasta marzo del 2023.

“A la fecha tenemos cinco tramos, y la inversión es 6,3 millones de bolivianos. Tenemos 40 microempresas con 292 personas, cinco empresas de conservación en las cuales existen 104 personas, son 47 puntos críticos donde nosotros vamos a atender a lo largo de la Red Vial Fundamental”, apuntó.

La autoridad reconoció que, de estos 47 puntos críticos, los que son atendidos con mayor frecuencia, es en el tramo que une a la ciudad de Tarija con Bermejo, y de Tarija a la ciudad de Villa Montes.

Ortiz explicó que, en Tarija, el plan de acción funcionará de la siguiente manera: ocurre el incidente, se reporta a la ABC regional, se atiende la emergencia, para finalmente restablecer el tráfico vehicular.

“Informar a la población que, como ABC, en este Plan de lluvias, de diciembre a marzo, estamos con todos los equipos en obra para atender cualquier emergencia”, expuso.

Al respecto, el director departamental de Vías Bolivia, Teófilo Quispe, señaló que el “Plan lluvias” garantizará la transitabilidad al sector transporte. Asimismo, hizo énfasis que los recursos que se están destinando para el mantenimiento de estos tramos, son producto de las recaudaciones por peajes.

Consultado sobre las recaudaciones que ya se han efectuado en esta gestión, Quispe recordó que en febrero se había hecho la proyección de lograr los 24.100.000 bolivianos, sin embargo, mencionó que hasta fin de año es probable lograr los 25 millones de bolivianos, mostrando una eficiencia del 104%.

“Como Vías Bolivia, en las dos estaciones de peaje que tenemos a nivel departamental, vamos a apoyar y vamos a ser un centro de información, cualquier evento que suceda, el transporte que se acerque, inmediatamente nosotros vamos a comunicar a la ABC”, apuntó.

A su turno, el senador de Tarija por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Casso, señaló que con el “Plan lluvias” se busca dar tranquilidad al sector transporte, para que estos puedan circular por los diferentes tramos del departamento.

“Está garantizada la maquinaria, las microempresas y todos los trabajadores. Hasta marzo estará garantizada la libre circulación y en cualquier momento que surja un derrumbe la maquinaria va a estar en los lugares respectivos”, indicó.

El “Plan lluvias” de la ABC activó su atención permanente a los usuarios de las carreteras. Para ello también se habilitó la línea gratuita 800-10-7222 las 24 horas para conocer el estado y la transitabilidad de las vías.

Además de la atención permanente mediante la línea de WhatsApp 712-19232 para reportar los acontecimientos a consecuencia de las lluvias mediante fotos, videos y mensajes de texto.

La mirada del Trasporte

Al respecto, el ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Gabriel Pérez, entrevistado por El País, destacó el lanzamiento del mencionado plan. Sin embargo, hizo énfasis en que para este miércoles aguardan la presencia del presidente de la ABC, Henry Nina, para que pueda brindar detalles del plan y las obras que se ejecutan bajo supervisión de la entidad caminera nacional en el departamento de Tarija, las cuales presentan deficiencias.

“Sabemos que en época de lluvia desde la variante (Canaletas-Entre Ríos) ya tenemos problemas, tanto hacia Yacuiba como a Villa Montes”, indicó Pérez, a tiempo de mencionar que están descontentos con el trabajo de la empresa que ejecuta el tramo Choere-Acheral, por la falta de cumplimientos y la paralización de obras.

Pérez mencionó que aprovechando la presencia del titular de la ABC se analizará la situación de los caminos La Vertiente-Palo Marcado, Yacuiba-Campo Pajoso y Choere-Acheral, que registran un lento avance.

Reclaman por el estado del tramo Isiri-La Central

El ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Gabriel Pérez, expresó su preocupación por el mal estado en el que se encuentra el tramo Isiri-La Central. Asimismo, cuestionó la dejadez por parte de la ejecutiva de desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez, que hasta la fecha no ha podido realizar las gestiones para concluir esa vía.

Pérez explicó que hace un mes atrás han sostenido una reunión con la Ejecutiva de Villa Montes, quien argumentó que ya tenía listos los trámites para acceder a un fideicomiso y reactivar esta obra. Sin embargo, cargó responsabilidad al ejecutivo regional del Chaco, José Luis Ábrego y la Asamblea Regional del Chaco por no querer destinar esos recursos a Villa Montes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ABC Tarija
  • #Mantenimiento
  • #Caminos
  • #Plan Lluvias
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 4
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 5
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 1
      Bombardeo de Ucrania en Lugansk deja 14 muertos
    • 2
      Coordinan puesta en operaciones de radares
    • 3
      El Arcabuz: Evo sabe idioma originario
    • 4
      Niegan orden de reprimir con violencia en Perú
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas

Noticias Relacionadas
Informe de la ABC sobre vías de Tarija no convence a los cívicos
Informe de la ABC sobre vías de Tarija no convence a los cívicos
Informe de la ABC sobre vías de Tarija no convence a los cívicos
  • Ecos de Tarija
  • 02/11/2022
Analizan rescindir el contrato por el tramo Choere-Acheral
Analizan rescindir el contrato por el tramo Choere-Acheral
Analizan rescindir el contrato por el tramo Choere-Acheral
  • Ecos de Tarija
  • 10/01/2023
Tarija: La Alcaldía habilita el tránsito vehicular en el Puente San Martín
Tarija: La Alcaldía habilita el tránsito vehicular en el Puente San Martín
Tarija: La Alcaldía habilita el tránsito vehicular en el Puente San Martín
  • Ecos de Tarija
  • 07/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS