• 02 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El Gobernador de Tarija destacó la promulgación de la Ley por parte del Presidente

Montes espera que ahora el Censo se haga cada 10 años

El Gobernador de Tarija recordó que el 2012 hubo Censo de Población y Vivienda, sin embargo, no hubo redistribución de recursos ni de escaños en el Parlamento

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 03/12/2022 00:00
Montes espera que ahora el Censo se haga cada 10 años
Oscar Montes, gobernador de Tarija

El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, destacó la promulgación de la Ley que garantiza el Censo de Población y Vivienda para marzo de 2024 y la distribución de recursos de la coparticipación tributaria para septiembre del mismo año. La autoridad consideró que, con ello, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, cumplió su compromiso con Santa Cruz, que realizó un paro cívico por 36 días. Montes espera que lo sucedido ayude a institucionalizar el proceso censal, para que se realice cada 10 años.

“La parte política ha cumplido un rol fundamental (…), diputados y senadores han dado curso a un tema que nunca debió ser motivo de controversia. Lo que queda es empezar a poner toda nuestra buena voluntad y lo que tengamos a disposición para garantizar el Censo y las actividades posteriores, que nos permitan tener información certera sobre nuestra realidad poblacional”, dijo.

El Gobernador reiteró que, a su criterio, lo importante es cuándo se entregan los resultados del Censo y se aplican los mismos. Recalcó que este punto no se estableció en el Censo 2012.

“Tuvimos Censo el 202, pero los resultados no se aplicaron para los temas que le interesa al país, como es la redistribución de los recursos, que es lo que asignan por la cantidad de personas que tiene cada municipio o cada departamento. Y tampoco se aplicaron para la distribución de escaños en la Asamblea Plurinacional”, recordó. A tiempo recalcar que la movilización de Santa Cruz ayudó a dar certeza en esos aspectos.

En cuanto al fondo compensatorio que piden departamentos como Potosí y Chuquisaca, en caso de perder escaños legislativos y recursos, Montes calificó de interesante la propuesta, siempre que haya un fondo de ahorro que ayude a nivelar ciertas desigualdades en algunas regiones, sin embargo, advirtió que las Reservas Internacionales han disminuido sistemáticamente desde el 2015.

“El tema es de dónde sale la plata, no tenemos ese ahorro los bolivianos, lamentablemente no hay una planificación como para ahorrar esos recursos que se generan de manera rutinaria, no hay esa costumbre de ahorrar. Lo importante, es que haya una buena redistribución de recursos, ese va ser el tema, el Pacto Fiscal”, indicó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Redistribución de Recursos
  • #Oscar Montes
  • #Tarija
  • #Censo 2024
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Invitan a la tradicional “Soltada del Diablo” en Tarija
    • 2
      Taxista frustra un robo a un domicilio de Tarija
    • 3
      Marcelo Ostria irá a un nuevo juicio por feminicidio
    • 4
      Alcalde de Bermejo pagó a su familiar Bs 94.399 por una obra de adjudicación directa
    • 5
      Tres barrios de Tarija reciben sus planimetrías
    • 1
      Elecciones judiciales: El MAS prevé lanzar convocatoria en marzo
    • 2
      Gobierno confirma que material escolar subió hasta 50% por falta de papel en el exterior
    • 3
      Dan el último adiós al sargento asesinado por reo brasileño, la Policía le rinde homenaje
    • 4
      Solo Bermejo y La Guardia trabajan en la modalidad virtual, el resto del país pasan clases presenciales al 100%
    • 5
      Senasag ejecuta plan de contingencia para controlar y erradicar la gripe aviar en Bolivia

Noticias Relacionadas
Tarija y otras cinco ciudades capitales completaron al 100% la Actualización Cartográfica
Tarija y otras cinco ciudades capitales completaron al 100% la Actualización Cartográfica
Tarija y otras cinco ciudades capitales completaron al 100% la Actualización Cartográfica
  • Ecos de Tarija
  • 16/01/2023
Montes: “No hubo tal (golpe de Estado), lo que hubo fue una reacción del pueblo”
Montes: “No hubo tal (golpe de Estado), lo que hubo fue una reacción del pueblo”
Montes: “No hubo tal (golpe de Estado), lo que hubo fue una reacción del pueblo”
  • Ecos de Tarija
  • 29/12/2022
De los “olvidos” de Arce al “bajón” del Cabildo cruceño
De los “olvidos” de Arce al “bajón” del Cabildo cruceño
De los “olvidos” de Arce al “bajón” del Cabildo cruceño
  • Ecos de Tarija
  • 13/11/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS