Tarija: Fopedt cerrará el 2022 con más de 3.000 créditos
El Fondo funciona con un presupuesto de 20 millones de bolivianos



El Fondo de Promoción Económica Departamental (Fopedt) cerrará la gestión 2022 con 3.136 créditos entregados a beneficiarios de diferentes sectores económicos del departamento de Tarija. Así lo confirmó el vocero de la Gobernación, Mauricio Castro, quien recordó que el Fondo inició con 20 millones de bolivianos.
“Son más de 3.000 créditos que hemos entregado, beneficiarios que han podido adquirir maquinaria, mercadería para sus negocios, que han podido reparar sus vehículos para ponerlos en circulación como transporte público. Nos place contribuir a esta reactivación económica”, dijo Castro, a tiempo de recalcar que cerrarán la gestión con números positivos.
El vocero, además, aseguró que la Gobernación de Tarija concluirá el año con un superávit económico, lo que permitirá reforzar programas departamentales, como el Fopedt.
“El próximo año seguramente tendremos más recursos para ofrecer como crédito a la población”, indicó. Castro detalló que, mayormente, el Fondo fue destinado a la compra de maquinaria para el sector del agro y para nuevos emprendimientos.
En cuanto al pago de los créditos, Castro destacó la responsabilidad y compromiso asumido por los acreedores, quienes han pagado de manera puntal, lo que permitirá al Fopedt tener nuevos recursos el siguiente año.
“Gracias a eso, estamos analizando la posibilidad de dar nuevos créditos a las personas que ya han sido beneficiadas, para que sigan creciendo y aporten así a la reactivación”, destacó.
El vocero de la Gobernación recordó que, según el reglamento, pueden acceder al Fopedt micro y pequeños empresarios, trabajadores gremiales, transportistas, artesanos y empresas unipersonales, entre otros sectores.