Se conmemoran 15 años del programa departamental
Tarija: Equipo técnico tiene un mes para modificar reglamento del Prosol
Dos técnicos de la Gobernación y dos de la Federación de Campesinos elaborarán la propuesta, con el objetivo de hacer más eficiente el Programa y ampliar su margen de ejecución en Tarija



La Gobernación de Tarija inició el pago del Programa Solidario Comunal (Prosol) correspondiente a la gestión 2022, luego de haber saldado la deuda que se tenía con los beneficiarios, el sector campesino, de las gestiones 2019 al 2021. La entrega de cheques, además, coincidió con al aniversario número 15 del programa departamental.
El gobernador, Oscar Montes Barzón, recordó que cuando inició su gestión unas 30 personas eran parte de la Dirección del Prosol. Actualmente son 18, de las cuales ocho están en las provincias. “Hemos reducido el tamaño, pero la eficiencia aumentó un montón”, aseguró.
Montes destacó los resultados que ha obtenido el Prosol durante los 15 años de vigencia, aunque, hubo también aspectos negativos que no se deben repetir.
Y aprovechando el aniversario 15 del Programa, el Gobernador anunció el inicio de “cambios profundos”. En ese sentido, desde el jueves 1 de diciembre, un equipo, integrado por dos técnicos de la Gobernación y dos de la Federación de Campesinos, en un plazo no mayor a un mes, elaborará un borrador del nuevo reglamento del Prosol.
“Ese nuevo reglamento lo que va hacer es agilizar las cosas, entendemos de que el Prosol no se ha creado para que sea una oficina burocrática, sino que es un instrumento financiero para apoyar al sector productivo, para ayudarles a resolver problemas”, detalló, a tiempo de considerar que se debe cambiar el enfoque de inversión del Programa, y apostar por riego tecnificado, producción alternativa, como la crianza de oveja de pelo para la comercialización de carne, y agricultura con fines comerciales y no solo como subsistencia.
Al concluir, Montes se comprometió a pagar a tiempo al sector campesino y al sector empresarial, al que le pidió un trabajo serio y responsable. “Si le va bien al sector campesino y al empresariado, le va bien a Tarija (…). Decidamos bien, de buena manera”.
Elvio Díaz, dirigente de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas, recordó que el Prosol es una conquista del movimiento campesino de Tarija. Al iniciarse el pago correspondiente a la gestión 2022, el dirigente hizo énfasis en el trato cordial que hay entre la Gobernación y la dirigencia campesina. En ese sentido, comprometió un trabajo coordinado para mejorarlo, económicamente, y en lo operativo, a través del reglamento.
“Eso va permitir que Tarija despegue en el tema económico, que no solo dependamos del gas, si no también del potencial productivo que tiene nuestra querida tierra”, Díaz
Tres prosoles en año y medio
Norman Lazarte, director del Prosol, destacó el esfuerzo económico que realizó la Gobernación para ponerse al día con el pago de ese beneficio. “En año y medio de gestión hemos pagado tres prosoles”. En su intervención, Lazarte pidió a las comunidades beneficiarias enfocarse en el desarrollo de los comunarios y de esa manera ayudar a la reactivación económica en la región.
“No podemos pensar en reactivar la economía si no apoyamos al sector productivo. También tenemos un segundo componente, que es la empresa privada, el día de hoy en el Prosol tenemos más de 60 empresas en los diferentes rubros que brindan sus servicios, y esto también es parte de ese motor que mueve la economía del departamento”, destacó.
Piden unidad contra la sequía en Tarija
Elvio Díaz aprovechó su intervención para pedir unidad en la lucha contra los incendios y la sequía que están golpeando a todas las provincias del departamento. Pidió “ponerse manos a la obra”.
“Nosotros nos sumamos como Federación para que podamos hacer un recorrido por todas las fuentes de agua, para que vean cómo estamos sufriendo la sequía en estos momentos. Nos preocupa, porque nos dicen que sufriremos la sequía hasta marzo del próximo año y eso es algo muy lamentable”, indicó.