Día del Peatón
Alcaldía de Tarija planifica ciclovías seguras
El Gobierno Municipal prevé extender la ciclovía de norte a sur y conectarla con las del centro de forma racional y útil para todos



El Gobierno Municipal se comprometió a dar continuidad a la red de ciclovías para conectar el norte y el sur de la ciudad permitiendo la circulación de forma segura. además, recordó que las ciclovías del centro no se han eliminado, sino que se van a articular correctamente.
El Gobierno Municipal sostiene que Tras la aplicación de una serie de estudios se constató que las ciclovías del centro de la ciudad no son seguras ni tienen en un sentido de circulación adecuado, en ese sentido se tiene planificado la implementación de ciclovías correctamente articuladas que permitan la movilidad segura.
“Con el retiro de los bloques desgastados y destruidos casi en su totalidad, los cuales delimitaban las ciclovías del centro de la ciudad y zonas aledañas, se especuló y algunos sectores indicaron que se habían eliminado las ciclovías, sin embargo esto fue desmentido y aclarado por las autoridades municipales, prueba de ello fue que a través de la campaña de señalización horizontal, las vías de circulación para bicicletas fueron señalizadas, tanto en la plaza Luis de Fuentes y Vargas y la plazuela Sucre” señala un boletín municipal.
Seguridad La ciclovía debe permitir el transporte de los vecinos de forma segura, no el ocio
La implementación de un carril bici en el centro en plena pandemia por la gestión del exalcalde Rodrigo Paz fue cuestionada desde el inicio por la utilidad y el sentido ilógico de la circulación mientras que los bloques de delimitación provocaron varios accidentes entre peatones. Además, fueron invadidas por motocicletas.
“Se hizo un estudio para verificar la frecuencia de circulación de bicis por las ciclovías, entonces no tienen un sentido de circulación lógico, porque no están conectadas, entonces lo que nosotros tenemos planificado es la consolidación de una ciclovía que vaya desde el cruce de San Mateo hasta el Portillo debemos unir las ciclovías para que sea transitable, segura y con sentido", dijo el alcalde Johnny Torres Terzo.
Lo que se tiene previsto es unir las ciclovías desde el norte de la ciudad, donde se extiende unos mil metros desde el cruce de San Mateo hasta el Hito Histórico. La idea es darle continuidad por una de las jardineras de la Avenida Integración, posteriormente conectarla con la ciclovía que está en la jardinera central de la Avenida Panamericana entre el Obelisco y la ex terminal, finalmente extenderla hasta la parte sur de la ciudad.
El proyecto de las ciclovías nació en 2012, con el apoyo de la cooperación suiza. En 2013, se empezó la construcción de las mismas. La primera ciclovía fue la de la ruta San Jacinto y luego se prosiguió con otras más pero sin conexión.