La SIB cuestiona que las autoridades no fiscalicen estos proyectos
Yacuiba: Cívicos descontentos por lento avance de la doble vía
Desde la ABC se abstienen a brindar detalles de la obra. La dirigencia cívica del Chaco preocupada por la llegada de la nueva temporada de lluvias, lo que supone dilatar más la ejecución del proyecto



Son apenas 3,5 kilómetros de pavimento desde Yacuiba hasta Campo Pajoso, que corresponden a la primera fase de la doble vía Yacuiba-Villa Montes, el proyecto inició en agosto de 2019, a la fecha la obra ni siquiera alcanza el 20% de ejecución, según la dirigencia cívica del Chaco, situación genera descontento tanto en la Región Autónoma del Chaco como en Tarija, en tanto, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) se abstiene a brindar información.
A inicios de la presente gestión, la gerencia regional de la ABC en Tarija, proyectaba que la Empresa Estratégica Boliviana de Construcción y Conservación de Infraestructura Civil (EBC), que es la que ejecuta la obra, pueda alcanzar un avance del 70% de este proyecto. Sin embargo, según información del Comité Cívico Regional del Chaco, hasta septiembre oscilaba entre el 15% a 17 por ciento.
Cofinanciación La Fase I de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso es financiada con el 51,85% por el Gobierno Regional de Yacuiba y el 48,15% por el Gobierno Nacional
Al respecto, el vocero del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano, estima que actualmente la ejecución física no supera el 20%. “Si ustedes se acercan al lugar, no va haber más de 10 trabajadores, en el mejor de los casos solo un par de máquinas trabajando, es una pena la lentitud con la que se trabaja en una obra que lleva 3 años de ejecución”, mencionó.
Medrano lamentó que siendo un tramo relativamente corto, de 3,5 kilómetros, partiendo desde la rotonda Libertadores en Yacuiba hasta apenas al ingreso del Aeropuerto de Campo Grande, no se tenga un avance considerable del proyecto.
“La EBC es la empresa contratista y la ABC es la empresa contratante, las dos son empresas del Estado, dependen del Gobierno Nacional, son un sinfín de compromisos que han asumido, pero al parecer están esperando que asumamos una nueva medida (de presión) para que puedan hacer algo. Así de mal estamos”, reclamó.
El dirigente cívico de Yacuiba manifestó que actualmente la preocupación pasa porque se avecina una nueva temporada de lluvias y adelantan que la EBC se excusará que son los factores climatológicos los que no dejaron avanzar los trabajos, cuando ni siquiera en tiempo de sequía han podido incrementar nuevos frentes de trabajo.
Hermetismo en la ABC
El pasado martes 1 de diciembre, Comité Cívico Pro Intereses del Departamento de Tarija invitó a la ABC a que pueda brindar un informe sobre los proyectos que se ejecutan en el departamento, sin embargo, pese a las interrogantes realizadas por dirigentes cívicos, los técnicos de la entidad caminera estatal, evitaron ahondar en detalles sobre este proyecto.
Lo propio sucedió al término de la reunión, pues los técnicos de la ABC evitaron hablar con los medios de comunicación, bajo el argumento que no estaban autorizados por el Gerente.
Sobre este tema, el asesor del Comité Cívico, Royé Campero, lamentó que hay varios proyectos que la ABC no ha abordado a profundidad, más cuando el pedido fue que la información pueda ser brindada a detalle.
Cabe recordar que inicialmente la obra estaba pensada para conectar con una doble vía a Yacuiba y Villa Montes, pero por cuestiones administrativas y la falta de voluntad del Gobierno Nacional para con Tarija no se han garantizado los recursos para encarar todo el proyecto, es por ello que se determinó dividirlo por tramos.
La Fase I de 3,4 km que comprende Yacuiba a Campo Pajoso, arrancó como un proyecto concurrente, en donde el Gobierno Regional del Chaco paga más de la mitad de la obra, es decir, aporta con el 51,85% y el Gobierno Nacional se hace cargo del 48,15%. Desde la ABC argumentan que las siguientes fases serán financiadas por el nivel central del Estado.
La SIB ve dejadez en la supervisión y fiscalización
Desde la SIB regional Tarija, Pascual Velásquez lamentó que no exista un trabajo serio por parte de la EBC y ABC, que habiendo pasado más de 3 años no se pueda concluir con un tramo relativamente corto.
“Esto es algo inaudito que no debería pasar, ¿por qué es?, por la ineficiencia de la empresa, de los que supervisan y también de las autoridades llamadas a fiscalizar. Vemos que esto no solo se da con el tramo de la doble vía, sino que en nuestro camino al Chaco, donde no se cumplen contratos, se amplían plazos, existe benevolencia con las empresas”, mencionó.