El Concejo Municipal evalúa dos leyes
Tarija: Alcaldía no avaló instalación del CTR en Pampa Galana
Vecinos y dirigentes de los barrios Artesanal, Nuevo Amanecer, Virgen de Guadalupe y Pampa Galana, en el Distrito 10, exigen agilizar el cierre técnico del vertedero, como establece la Ley 316
Las autoridades del Gobierno Municipal de Cercado aún no definieron el lugar para emplazar el Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos (CTR), como lo anunciaron los concejales el pasado martes 25 de octubre, luego de confirmar que los comunarios de Pampa Galana decidieron donar 20 hectáreas para hacer realidad ese proyecto y, de esa manera, dar paso al cierre técnicos de relleno sanitario.
El alcalde de Cercado, Johnny Torres Terzo, aclaró que su institución hasta el momento no definió el lugar para emplazar el proyecto del CTR, porque el mismo está en pleno proceso de elaboración técnica, evaluación de los estudios técnicos y socialización, además que se realizan los ajustes financieros que requiere la obra para su ejecución en la ciudad de Tarija.
La autoridad indicó que “no hay definiciones en ninguna parte y esto muchas veces lo hace gente interesada, que lo único que quiere es generar problemas. Entonces, cuando se tome la decisión, el ejecutivo se los va a comunicar oficialmente, nosotros no hemos dicho absolutamente nada”. Además, aclaró a las instituciones y vecinos de los distritos urbanos y rurales, que la responsabilidad de ejecutar la obra es del Municipio y no de los concejales.
En ese marco, la autoridad agradeció el interés que tienen los ediles en viabilizar la construcción del CTR, para así agilizar el cierre definitivo del vertedero en la zona de Pampa Galana. Sin embargo, recordó al legislativo municipal que sus competencias y facultades son: dictar Leyes y Resoluciones Municipales, interpretarlas, derogarlas, abrogarlas y modificarlas. Elaborar, aprobar y ejecutar su Programa Operativo Anual, Presupuesto y sus reformulados.
Sobre el tema, el concejal de Cercado, Fernando Castellanos, reconoció que la decisión final de la ubicación, construcción y financiamiento del proyecto, es responsabilidad del ejecutivo municipal, sin embargo, recordó al ejecutivo que es necesario trabajar de manera coordinada entre ambas instituciones, para viabilizar este proyecto y otras obras que demandan los barrios y las comunidades del área rural de la provincia.
Cabe recordar que los concejales Raquel Ramos y Fernando Castellanos presentaron dos proyectos de leyes al Concejo Municipal, la primera propuesta busca la declaratoria
de utilidad y necesidad pública la construcción del CTR, destinado a regular el derecho propietario de unas 20 hectáreas que estarían ubicadas en la zona de Pampa Galana.
La segunda propuesta busca garantizar la habilitación de una franja ecológica, con plantación de árboles de diferentes especies, garantizar los accesos de calles y caminos a la comunidad, ejecutar proyectos de agua, energía, gas domiciliario, alcantarillado sanitario y otras demandas que solicitaron los vecinos y comunarios de la zona, para la aceptación de la construcción del proyecto del CTR, explicó la concejal Ramos.
Ley 316 obliga acerrar el vertedero
La Ley Municipal N° 316, que instituye “Declarar necesidad y prioridad municipal la construcción del Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos de Tarija”, establece que el ejecutivo municipal, una vez reglamentada la norma, debe trabajar en un plan técnico para el cierre definitivo del vertedero en la zona de Pampa Galana.
El alcalde de Cercado, Johnny Torres, tras la promulgación de la Ley el pasado 6 de octubre, indicó que a través de la Secretaría de Medio Ambiente se está trabajando en la reglamentación y la socialización del proyecto, para definir los nuevos espacios donde se construirá el nuevo complejo.
Entre tanto, los vecinos y dirigentes de los barrios Artesanal, Nuevo Amanecer, Virgen de Guadalupe y Pampa Galana, del Distrito 10 de la ciudad de Tarija, esperan que los trabajos de mantenimiento, acondicionamiento, mitigación, refacción y el cerramiento técnico se ejecuten de manera inmediata para evitar problemas de contaminación en la zona, sostuvo el dirigente del barrio Artesanal, Dilmar Armella.