Dieron un plazo de 15 días para que sus demandas sean atendidas
Regantes de San Jacinto suspenden bloqueo de caminos de este lunes
Los regantes de Tarija dieron un cuarto intermedio tras llegar a un acuerdo para instalar mesas de trabajo con la Gobernación, aún mantienen el pedido de abrogar el Decreto Departamental 042/2022
La Asociación de Regantes del Proyecto Múltiple San Jacinto determinaron dar un cuarto intermedio al bloqueo anunciado para el día lunes 17 de octubre tras llegar a un acuerdo con el gobernador Oscar Montes.
Milton Gudiño, presidente de la Asociación de Regantes, informó este sábado en conferencia de prensa que dieron un plazo de 15 días a la Gobernación para poder analizar las demandas del sector, emitidas en un pliego petitorio, en mesas de trabajo que iniciarán este próximo lunes.
“Nosotros teníamos un pliego petitorio para ir a un bloqueo de caminos este día lunes, pero gracias a la conciliación con el Gobernador, que hemos tenido un largo trabajo de casi 5 horas para lograr que este bloqueo no sea dado, porque nos hemos flexibilizado como regantes y que no es motivo (…) cuando hay un compromiso de querer solucionar los temas de fondo”, mencionó.
Gudiño detalló que el Gobernador se ha comprometido para formar mesas técnicas de trabajo a partir del día lunes, para analizar los tres puntos fundamentales del pliego petitorio.
“Hemos dado un cuarto intermedio de aproximadamente 15 días, si es que todas las partes que hemos demandado al Gobernador son escuchadas y plasmadas en mesas de trabajo”, mencionó.
Cabe recordar que entre los pedidos del sector, estaba la abrogación del Decreto Departamental 042/2022, por considerarlo atentatorio a los intereses de la comunidad regante, comunidades afectadas del proyecto, además que se contrapone a la Ley 2878 Ley de promoción y apoyo al sector riego para la producción agropecuaria y forestal.
“El Gobernador se ha comprometido en sala, que ese decreto no afecta a la familia regante y eso vamos a trabajar con el Director del Sedegía, si es evidente que no está plasmado en el Decreto 042, también nos vamos a reunir con las EPSAs de las comunidades campesinas y ver si no es vulnerable o atentatorio hacia las comunidades campesinas a nivel departamental”, enfatizó.
Gudiño dejó entrever su descontento con la conformación de plataformas interinstitucionales, la cual abre la posibilidad de encarar trabajos en alianzas público- privadas, lo que como sector regante no están de acuerdo, porque consideran que se apunta a privatizar el agua.
En complemento, el miembro de la Comisión de Recambio y Tecnificación del Proyecto Múltiple San Jacinto, Arturo Rivera, señala que no están de acuerdo con la generación de alianzas público-privadas con el tema del agua.
“He visto que la Alcaldía (de Tarija) está trabajando con el tema público-privado en otras situaciones, pero el Decreto 042/2022 efectivamente se contrapone ante la Ley 2878, pero el Gobernador dice que no. Entonces en qué hemos quedado, que tenemos que presentarlo ante el Tribunal Constitucional Plurinacional y analizar la inconstitucionalidad de este decreto, porque se sobrepone a una ley nacional y el Gobernador no tiene la tuición de sobrepasarse a una ley”, reclamó.
Rivera mencionó que ahora también tienen previsto sentarse con los asesores de la Gobernación y la Asociación Nacional de Regantes y analizar dicha normativa en su marco legal.
Cabe recordar que otro de los puntos del pliego petitorio de los regantes, era la destitución del actual gerente del Proyecto Múltiple San Jacinto, José Valdez. Sin embargo, tras acuerdos y compromisos entre la autoridad y el sector de los regantes, desistieron de esto.
Regantes
Los regantes de San Jacinto dieron un nuevo plazo de 15 días para que sus demandas empiecen a ser atendidas
La transferencia del sistema de riego
Otro de los puntos establecidos en el pliego petitorio de los regantes, piden que se gestione, a través del ejecutivo departamental, una nueva Ley de Transferencia del Proyecto Múltiple San Jacinto en base al Decreto Supremo N° 4434. Para que este pueda operar como una entidad desconcentrada de la Gobernación.
Al respecto, en días pasados el gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, expresó estar de acuerdo con la transferencia de la administración del sistema de riego de San Jacinto.