La iniciativa ciudadana fue enviada al Concejo Municipal
Tarija: Vecinos presentan proyecto para el cierre del botadero en 15 días
El jueves 6 de octubre, el Concejo Municipal sesionará en Pampa Galana para analizar la iniciativa ciudadana presentada por los vecinos del Distrito 10, que apunta al cierre definitivo del relleno sanitario
Dilmar Armella, presidente del barrio Artesanal, indicó que existe preocupación porque se acerca la época de lluvias y altas temperaturas, lo que hace más difícil vivir cerca del botadero.
Armella recalcó que los habitantes de la zona ya están cansados de convivir con la basura de la ciudad, es por ello que decidieron poner un plazo para el cierre definitivo del relleno sanitario, una demanda que no claudicarán.
“Ya no aceptamos ninguna prolongación, no sé cómo harán, pero el botadero se debe cerrar, queremos que esto se resuelva de una vez por todas”, recalcó.
Para agilizar ese proceso, Armella dijo que se presentó una iniciativa ciudadana, que espera tenga el apoyo del Concejo Municipal. Aseguró que la propuesta ha sido elaborada durante varias reuniones que han tenido los vecinos del Distrito 10.
“El objetivo principal es que se cierre el botadero y que se destinen recursos para dar una solución al tratamiento de la basura, porque la basura que ya está ahí va estar otros 15 o 20 años”, indicó.
El dirigente del barrio Artesanal reiteró que el proyecto de ley da 15 días al Gobierno Municipal para el cierre definitivo de ese espacio. Ante la falta de terrenos, dejó esa responsabilidad al Gobierno Municipal. “Ellos tienen la obligación de buscar eso, porque si seguimos pensando, nunca vamos a cerrar el botadero”.
Concejo sesionará en Pampa Galana
Daniel López, concejal de Cercado, confirmó que el jueves 6 de octubre el Concejo Municipal de Tarija sesionará en Pampa Galana para analizar la iniciativa ciudadana.
“Ante la coyuntura y los plazos que se han ido venciendo, los vecinos del Distrito 10 han presentado al Concejo Municipal un proyecto de ley para darle un mandato, un instrumento legal al ejecutivo para que a la brevedad posible se vaya declarar necesidad pública la contratación e implementación de un Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos”, detalló Flores.
La autoridad edil confirmó que la sesión se realizará en el parque Cabeza de Toro.
“Convocamos a nuestros colegas a que puedan aprobar esta normativa que va a resolver dos problemas por los próximos 20 años. Primero, la implementación de un Centro de Tratamiento que procese de manera amigable y responsables los residuos, generándoles valor, y, segundo, iniciar el cierre técnico del botadero de Pampa Galana, para dar respuesta a las demandas de los ciudadanos”, recalcó.
En pasados días, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, se refirió a este tema, y lamentó que la oposición de algunos vecinos haya frenado el traslado de relleno sanitario. Recordó que inicialmente se consideraban zonas como Laderas y San Antonio, pero que los “loteadores” han sido los primeros en oponerse, y posteriormente fueron algunos políticos quienes conflictuaron el trabajo.
Comunarios cortan el agua en el botadero
La mañana del martes 4 de octubre, vecinos de Pampa Galana procedieron a cortar el suministro de agua potable en el botadero municipal. Atribuyen esa decisión a una deuda que la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (Emat) tiene con la comunidad, la misma que ha sido negada por la gerencia.
El gerente de Emat, Waldo Romero, confirmó que el pasado mes recibió una nota de los comunarios en la que solicitaban que se cancele una supuesta deuda de tres años.
“A raíz de eso, nosotros hicimos revisar la documentación que tiene Emat y no se encontró ningún contrato firmado, entonces, eso pusimos en conocimiento del señor Galdo y le consultamos si ellos tienen algún contrato, o algo que nos facilite regularizar esos pagos, porque todo esto tiene un procedimiento”, explicó Romero.
El gerente de Emat lamentó que se haya cortado un servicio básico en el rellano sanitario, que, enfatizó, es utilizado por los trabajadores.
“El agua no es para un tema operativo, es netamente para las personas que están prestando un servicio, que se levantan en la madrugada, vienen y están tapando la basura de los tarijeños todos los días”, recalcó.