Piden a la Contraloría auditar el puente 4 de Julio de Tarija
Desconfían que el avance físico de la obra sea del 96%



A un mes de haberse rescindido el contrato entre el Gobierno Municipal de Tarija y la empresa Construcciones Viales S.A. (Convisa) por el puente 4 de Julio, el diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS), José Huanca, ha pedido a la Contraloría General del Estado auditar el proyecto, ya que aparentemente la obra habría sido construida con materiales de menor calidad de lo que se había previsto.
“Extraoficialmente sabemos, y ustedes lo puede constatar, consultar a empresarios del departamento, que se estaría construyendo esto con fierro peruano, acortando el tiempo de vida útil del mismo puente. Por eso es que pedimos esta auditoría técnico-financiera”, enfatizó.
Huanca cuestionó que las autoridades municipales afirmen que el avance físico del puente 4 de Julio es de 96%, que a su parecer no condice con lo que refleja la obra. Argumentó que a la fecha aún no han sido colocados los tensores, y que solamente eso, representaría un 9% de avance de inversión.
“Ahora, qué es de los barandales, qué es de los accesos, qué es de la limpieza, pareciera que eso no es una actividad relevante. Señores este es un puente colgante, hay que retirar los pilotes, porque la plataforma tiene que estar al aire. Entonces hablar del 96% no sé si es responsable”, enfatizó.
El parlamentario del MAS manifestó que tienen que haber peritos que certifiquen el avance de la obra. “A leguas se nota que hay daño económico a todos los tarijeños y tarijeñas”, dijo Huanca.
Cabe recordar que, a mediados del mes de agosto, el alcalde Johnny Torres tomó la decisión de rescindir el contrato con Convisa, esto ante el incumplimiento de la constructora –que pese a haberles otorgado los plazos establecidos en la normativa- no pudo concluir el puente que prevé conectar los distritos 1 y 12 de la ciudad de Tarija.