Gobernación de Tarija espera que el TCP anule la suspensión del factor de distribución



Tras el fallo del Tribunal Constitucional Departamental de Sucre, que ratificó la suspensión del factor de distribución de las regalías de los campos Margarita y Huacaya en los departamentos de Tarija y Chuquisaca, el secretario departamental de gestión, Jorge Bacotich, dijo que la Gobernación de Tarija espera que esta resolución se revisada y anulada por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP ), porque los vocales determinaron un fallo contradictorio, ya que por una parte le exigen a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) cumplir con la ley pero por otro lado, conminan a la estatal petrolera a suspender el factor de distribución.
Lea también: Margarita-Huacaya: Justicia autoriza congelar regalías
“Toda acción constitucional va a revisión al Tribunal Constitucional Plurinacional, no creemos que el error se consolide ahí, marcaremos oposición desde la Gobernación, porque los afectados somos ambos departamentos, el asambleísta de Chuquisaca actuó irresponsablemente sobre los sistemas de salud, seguridad social y otros. Dejaremos de recibir recursos en la Gobernación, en la Región Autónoma del Gran Chaco, los municipios, la universidad, la Policía Boliviana, es decir, todos los que vivimos de las regalías y el IDH”.
Bacotich recordó que una empresa internacional contratada por YPFB inició un nuevo estudio para actualizar el factor de distribución entre los departamentos de Tarija y Chuquisaca y considera que este último se adelantó al presentar la Acción Popular para suspender el factor de distribución.
“Chuquisaca señala que cumplir la Ley les causa daño y misteriosamente una sala de Chuquisaca le da la razón al departamento de Chuquisaca, hay que resaltar que la resolución es contradictora porque le dice a YPFB que tiene dos opciones; Si cumple la ley e incumple la resolución judicial, se le iniciará un proceso, pero si incumple la Ley y cumple la resolución Judicial, también tendrá proceso”, mencionó.
La autoridad aclaró que el factor de distribución del campo Margarita está vigente, pero se afectó al factor de distribución del pozo H1B que entrega el 80% de los recursos que recibe el departamento de Tarija, es decir, que de manera mensual, Tarija dejará de percibir 13 millones de aproximadamente 30 millones de bolivianos que ingresan normalmente cada mes, lo que afectará a decenas de programas y proyectos departamentales, regionales y municipales.
“No vimos una defensa institucional por parte de los ocho alcaldes del Movimiento al Socialismo, la Región Autónoma perderá también su 45% presentaron un memorial de último minuto, estuvieron en la audiencia, pero su participación se resume en una parte a los que dijo YPFB y ratificarse en lo que dijimos nosotros”, refirió.
Gobierno garantiza el pago de regalías
Tras haberse conocido el fallo de la justicia, el viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta, ratificó que este fallo no paralizará el pago de regalías por la producción del campo compartido Margarita-Huacaya.
Sin embargo, dejó entrever que los resultados del nuevo estudio de factor de distribución que realiza actualmente Degolyer and Macnaughton Corp modificará la cantidad de recursos económicos que corresponde a los departamentos de Tarija y Chuquisaca por el campo compartido.
Mayta refirió que ambos departamentos sigan percibiendo la misma cantidad de recursos hasta el mes de agosto, empero, ya para septiembre se desembolse en aplicación del nuevo factor de distribución porque el pago se realiza 90 días después del mes cerrado.