• 19 de agosto 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La bancada de MAS trabaja el proyecto de ley

Provincias piden 3% de regalías departamentales para alcaldías

La Gobernación esta gestión inició un nuevo trabajo de coordinación con los municipios para la ejecución de proyectos concurrentes, mientras espera que la ALDT apruebe una ley para la distribución del 1% de regalías

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 18/07/2022 00:00
Provincias piden 3% de regalías departamentales para alcaldías
Bancada del MAS alista ley para transferir el 3% a los municipios

Asambleístas de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), instituciones y los Gobiernos Municipales de las provincias del departamento de Tarija, trabajan un proyecto de Ley para presentar a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), con objetivo de exigir a la Gobernación la asignación del 3% de regalías departamentales a las alcaldías, y no el 1% como se acordo con las autoridades departamentales.

La nueva propuesta que trabajan los municipios la dio a conocer el asambleísta del MAS por el municipio de Bermejo, José Yucra, quien aseguró que el proyecto de ley viene siendo socializado y consensuado con asambleístas, alcaldes y otras autoridades de oficialismo y oposición en cada una de las provincias, con la finalidad de lograr el apoyo en su aprobación cuando ingrese a la Asamblea para su revisión y tratamiento.

El asambleísta argumentó que el proyecto de ley busca una mejor distribución de los recursos departamentales a los municipios con un porcentaje del 3% de regalías, porque hasta la fecha los municipios tras la abrogación de la Ley 206 solo reciben recursos para pagar deudas pendientes y no existe ninguna inversión en proyectos nuevos.

Sobre el tema el director de Políticas Públicas de la Gobernación, Andrés Castellanos, señaló que aún desconocen la nueva propuesta de ley para la redistribución de regalías a los gobiernos municipales que platea la bancada del MAS. Sin embargo, adelantó que una vez se conozca la norma se realizará el análisis técnico, administrativo y financiero, para emitir un pronunciamiento oficial sobre el tema.

El funcionario recordó a los asambleístas del MAS que plantean debatir una nueva redistribución de regalías con los municipios, que la Gobernación está realizando la transferencia de recursos económicos a las alcaldías para obras y proyectos concurrentes por encima de los porcentajes que establecían dos anteriores leyes departamentales.

El alcalde municipal de San Lorenzo, Asunción Ramos, en su momento explicó que efectivamente la Gobernación está cumpliendo con la trasferencia de recursos económicos para proyectos concurrentes entre 500 y 700 mil bolivianos cada mes, pero ratificó que es necesario una ley departamental que regule y garantice regalías a los municipios como establecía la ley del 1% que fue abrogada el 2021.

El proyecto de ley que acordaron trabajar Gobernación y municipios y deberá ser debatido en el pleno de la Asamblea, tiene como objeto  establecer la transferencia del 1% del 55% de las regalías del departamento a favor de cada uno de las alcaldías de Cercado, Bermejo, Yunchará, El Puente, Entre Ríos, Padcaya, San Lorenzo y Uriondo, y los recursos serán destinados a financiar proyectos de salud, educación, caminos, vivienda y turismo, en sus respectivas jurisdicciones.

Nueva Ley del 1% de regalías sin avance en la ALDT

En diciembre del año 2021 el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT),  abrogó  la  Ley Departamental número 206,  conocida como la Ley del 1%, que garantizaba recursos a los municipios de las regalías departamentales, pero también usaba la  llave para debitar recursos al Gobierno Departamental, determinación que llevó a un conflicto entre Gobernación y Alcaldías.

La ALDT en remplazo de la norma 206 aprobó la Ley 443 de "Asignación de Recursos Departamentales de Inversión en el Ámbito Territorial Municipal", que destina igual el 1% de las regalías a ocho municipios. Sin embargo, los alcaldes rechazaron ese proyecto y tras 10 días de bloqueos y conflictos ambas instituciones determinaron trabajar otra normativa complementaria.

Apenas iniciaba la gestión 2022, los alcaldes y el Gobernador de Tarija, Oscar Montes, determinaron acordar los nuevos artículos de esta nueva Ley el objeto de asignar el 1% del 55% de regalías que recibe el Gobierno Departamental a favor de cada uno de los ocho municipios

Además que el uso de esos recursos estarían destinados exclusivamente a proyectos de inversión en el área de salud, saneamiento básico, educación y sector productivo. Dentro de esto se prohíbe utilizar esos recursos para gastos de funcionamiento.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Regalías
  • #Ley del 1%
  • #José Yucra
  • #MAS
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alcaldía de Tarija rescinde contrato del puente 4 de Julio
    • 2
      Reportan dos heridos, vehículos dañados y 3 camiones incautados durante operativo aduanero en Tarija
    • 3
      Transporte da 10 días a autoridades para mejorar los caminos del Chaco
    • 4
      Cerca de 150 jinetes participarán en la “cabalgata de fe” hacia el Santuario de Chaguaya
    • 5
      Caso bebé Alex: Aprehenden a un chofer y ofrecen 10 mil dólares por información para dar con la raptora
    • 1
      Se frustra nuevo intento de diálogo con el Gobierno y cocaleros
    • 2
      Desde el lunes se suspende el horario de invierno en Tarija
    • 3
      Buscarán que el museo de Evo sea declarado patrimonio cultural
    • 4
      Adepcoca de Freddy Machicado rechaza dialogar con Alanez
    • 5
      La Justicia peruana admite a trámite un 'habeas corpus' a favor de Yenifer Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo

Noticias Relacionadas
Cocaleros avisan radicalización de sus medidas y el Gobierno anuncia procesos por uso de dinamita
Cocaleros avisan radicalización de sus medidas y el Gobierno anuncia procesos por uso de dinamita
Cocaleros avisan radicalización de sus medidas y el Gobierno anuncia procesos por uso de dinamita
  • Nacional
  • 08/08/2022
Choquehuanca cumple agenda con organizaciones sociales de Tarija
Choquehuanca cumple agenda con organizaciones sociales de Tarija
Choquehuanca cumple agenda con organizaciones sociales de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 07/08/2022
Ferreira preside la Asamblea, el MAS anuncia un amparo
Ferreira preside la Asamblea, el MAS anuncia un amparo
Ferreira preside la Asamblea, el MAS anuncia un amparo
  • Ecos de Tarija
  • 06/08/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS