Buscan frenar la actividad petrolera en Tariquía
Se presentó una Acción Popular en la Sala Constitucional de Tarija



La mañana del miércoles se llevó adelante una marcha en defensa de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, la protesta recorrió las principales arterias de la ciudad de Tarija y terminó en puertas del Tribunal Departamental de Justicia, en donde activistas presentaron un recurso de Acción Popular con el cual buscan frenar la actividad petrolera en Tariquía.
En la marcha estuvieron presentes, la presidente de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos, Amparo Carvajal, el representante de Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, además de parlamentarios, activistas ambientales y miembros del Comité Cívico de Tarija.
Una de las habitantes de la comunidad de El Cajón, que se ubica dentro de la Reserva de Tariquía, Salomé Tolay, con lágrimas en los ojos, pidió a la población sumarse a esta lucha, refirió ser víctima de amedrentamiento en su zona, por el hecho de oponerse a la intervención petrolera y defender el lugar donde ha nacido.
La diputada nacional por Comunidad Ciudadana (CC), Mariela Baldiviezo, señaló que se ha conformado un Comité Nacional de Defensa de Tariquía con el que se trabajó la Acción Popular que se presentó en la Sala Constitucional de Tarija, documento a través del cual piden la abrogación de cuatro leyes que dan lugar a los contratos de intervención petrolera en la Reserva.
En complemento, la senadora por CC, Cecilia Requena, señaló que todas las áreas protegidas de Bolivia se encuentran en riesgo, enfatizó que no solamente ocurren en Tarija con Tariquía, sino que también parques como el Tipnis, Madidi, San Matías, Noel Kempff Mercado y Amboró, que igual están siendo asechados por el Gobierno Nacional.