El Ministerio de Medio Ambiente y Agua también aprobó una resolución de prohibición
Alcaldía incentiva un San Juan sin fogatas ni uso de pirotecnia
Se realizarán operativos y se procederá al apagado inmediato de las fogatas que sean encontradas. Además, se aplicarán sanciones que van desde los 100 hasta los 800 bolivianos
El Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, a través de la Dirección de Orden y Seguridad Ciudadana, conformada por la Intendencia y la Guardia Municipal, desarrollaron actividades para sensibilizar a la población sobre la festividad de San Juan, para que sea una jornada con responsabilidad y sin fogatas ni el uso de la pirotecnia. La iniciativa cuenta con el apoyo de los Bomberos de la Policía Boliviana, Bomberos Voluntarios Ángeles en el Fuego, Bomberos Voluntarios Caballeros de Fuego y la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio (UGR).
La directora de Orden y Seguridad Ciudadana, Blanca Peñaloza, pidió a los ciudadanos tomar en cuenta las normativas establecidas sobre la prohibición de las fogatas para el día de San Juan, que se celebra cada 24 de junio. Enfatizó en la importancia de generar conciencia y ser empáticos ante el uso de la pirotecnia, tomando en cuenta que hay muchas personas con autismo, que sufren las consecuencias, como también los animales al tener mayor sensibilidad en sus oídos.
“Por disposición de la Ordenanza Municipal Nro. 073/2005, serán sancionadas aquellas personas que infrinjan el artículo 1ro de la norma señalada. En tal sentido se procederá al apagado inmediato de la fogata, dando cumplimiento al Art. 4 de la ordenanza de referencia, con sanciones que rondan desde los 100 a 800 bolivianos”, dijo Peñaloza.
Asimismo, mencionó que la Dirección de Orden y Seguridad Ciudadana estará desplazada en diferentes puntos, dando cumplimiento a las disposiciones correspondientes, manteniendo un contacto directo con los equipos de primera línea para actuar de inmediato ante posibles situaciones de riesgo.
Jorge Castellón, subcomandante de la Guardia Municipal, aprovechó el espacio para hablar sobre los peligros del uso de fuegos artificiales, especialmente en los menores de edad, haciendo una demostración en vivo del daño que pueden causar estos al entrar en contacto con las personas. Por ello pidió a los padres y madres de familia no comprar estos insumos y celebrar de una manera responsable la jornada.
Productos autorizados
En el marco de la misma festividad, la intendente Municipal, Sirley Miranda, dio a conocer la lista de salchichas autorizadas para el consumo, que cumplen con todas las medidas de salubridad establecidas, las cuales son: Bandy, Hesse, Laboratorio “Taller de Alimentos”, Embutidos Conselmann, El Rey, ZAV, El Gordo de Oro, San Juan, Buen Gusto, Aparicio, Protarixa, ARESUR, Cárnicos Artesanales “Chalo”, Embutidora de Chorizos, Carnicería Jael (Bermejo) y carnicería El Lapacho (Bermejo).
En cuanto a las panaderías previamente certificadas para la venta de pan de Hot Dog, que es característico de la noche de San Juan, se tienen: Panadería Viena, Palacio de las Masas, Tarijeñita, Santiaguito, Mi Male, La Surtidita, Don Lino, Mendoza, Princesa, IV Centenario, Juárez, Adelina Tárraga, Vargas, La Fresca, Alejandro, San José, Alejandra Jarro, Rengifo y Carlos Cruz Jiménez.
Prohibición nacional
El Ministerio de Medio Ambiente y Agua prohibió el encendido de fogatas, quemas y el uso de juegos pirotécnicos los días 22, 23 y 24 de junio.
La resolución 239/2022, aprobada por ese despacho del Ejecutivo, tiene por finalidad evitar consecuencias medioambientales degradantes a la calidad atmosférica y en atención a razones de salud pública.
“Prohibir, en todo el territorio nacional, las fogatas y quemas públicas o privadas de cualquier elemento combustible, durante los días de la festividad de San Juan (22,23 y 24 de junio)”, señala parte de la resolución.
En documento ministerial también prohíbe el uso de juegos pirotécnicos o fuegos artificiales de cualquier naturaleza, por el riesgo que representa para la población y las “consecuencias degradantes para la calidad atmosférica”.