• 29 de junio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Reconocen que hay varias instalaciones clandestinas

Alcaldía socializa norma para instalación de torres y antenas en Tarija

La finalidad de este trabajo es garantizar la seguridad aeronáutica y preservar la salud de la población. Además de minimizar el impacto visual del entorno, por la instalación de torres o soportes de antenas

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 11/06/2022 00:32
Alcaldía socializa norma para instalación de torres y antenas en Tarija
Socialización de la Ley

Casi seis años después de haber sido promulgada la Ley 116 de Instalación de torres, soportes y antenas de telecomunicaciones, el Gobierno Municipal de Tarija aún batalla por el complimiento de esta normativa. En ese contexto, ha procedido a realizar una socialización del reglamento de dicha ley, esto con la finalidad de garantizar la seguridad de la población y el ordenamiento de la ciudad.

La norma tiene entre sus objetivos, establecer que las obras y estructuras en la instalación de torres, soportes de antenas de telecomunicaciones, sean realizadas de conformidad con las especificaciones técnicas, garantizando la seguridad y el cumplimiento a la normativa ambiental vigente.

Además de minimizar el impacto visual del entorno, por la instalación de torres o soportes de antenas, a través de la co-ubicación y la mimetización de las infraestructuras dentro de la jurisdicción municipal, priorizando el área monumental y patrimonial.

En este sentido, es que la Secretaría de Planificación llevó adelante el proceso de socialización del reglamento correspondiente a la Ley Municipal 116, de “Instalación de torres y soportes de antenas de telecomunicación”, modificada por la Ley Municipal 301.

“Es una socialización muy importante porque anteriormente los reglamentos que teníamos como Gobierno Municipal eran demasiado burocráticos, entonces, lo que se hizo ahora es un análisis integral, técnico y jurídico donde se contó con la participación de diferentes actores que están dentro del campo de las telecomunicaciones. Una de las ventajas de este nuevo reglamento es la optimización del tiempo, antes tramitar una autorización tardaba 55 días ahora en 10 días hábiles el tramite está listo”, dijo el secretario de Planificación del Municipio Joel Bass Wernner.

La autoridad municipal reconoció que debido a la morosidad de los trámites proliferó la instalación clandestina de antenas. En ese sentido, explicó que se realizó un inventario de todas las torres de telecomunicaciones ubicadas en Tarija, donde un bajo porcentaje cuenta con los documentos correspondientes, por lo que la finalidad del mencionado reglamento es el de reordenar la ciudad y evitar que se ponga en peligro la salud de la población, ya que algunas antenas generan radiaciones que afectan al ser humano.

“Lo que queremos es reordenar la ciudad, evitar que se perjudique a la aeronáutica civil y a la población en general, porque algunas antenas generan radiaciones que pueden producir problemas de salud, entonces, se invitó a todos los actores donde se explicó punto por punto el reglamento”, declaró Bass Wernner.

De igual manera, Freddy Riera, como propietario de un medio de comunicación radial, resaltó la importancia de realizar la socialización del mencionado reglamento, reconociendo que al igual que otros medios de comunicación, en anteriores gestiones eran perjudicados por la tardanza del trámite para la instalación de torres, soportes y antenas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Socialización
  • #Alcaldía de Tarija
  • #Antenas
  • #Ley
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Escepticismo en Yacuiba por el anuncio de una Planta de Bioinsumos
    • 2
      Denuncian a la empresa Convisa y al alcalde de Tarija por el puente 4 de Julio
    • 3
      Marcelino Quispe vuelve a asumir la presidencia de la Comibol
    • 4
      Tras consultas, vecinos le dan el visto bueno al proyecto Bermejo-X46D
    • 5
      Tarija: Weenhayeks denuncian alteración de datos para revocar a autoridades
    • 1
      Gobierno crea el Viceministerio de Minerales Tecnológicos
    • 2
      Un niño argentino de 8 años descubre el cráneo de un camélido sudamericano que vivió hace más de 400.000 años
    • 3
      El vínculo que favorece a Quinteros para ser fichado o cedido al Zaragoza
    • 4
      Diputado presenta proyecto de ley para eliminar rentas de exmandatarios y recaudar Bs 1.9 millones
    • 5
      Regantes exigen a la Gobernación reparar la fisura de la presa Huacata en Tarija

Noticias Relacionadas
Tarija: Promulgan ley para fondos concursables para cultura
Tarija: Promulgan ley para fondos concursables para cultura
Tarija: Promulgan ley para fondos concursables para cultura
  • Ecos de Tarija
  • 02/06/2022
La Alcaldía de Tarija ajustará su POA para reactivar las brigadas Covid
La Alcaldía de Tarija ajustará su POA para reactivar las brigadas Covid
La Alcaldía de Tarija ajustará su POA para reactivar las brigadas Covid
  • Ecos de Tarija
  • 29/06/2022
Habilitan línea 114 para emergencias por incendios en Tarija
Habilitan línea 114 para emergencias por incendios en Tarija
Habilitan línea 114 para emergencias por incendios en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 24/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS