Se trata de la séptima versión
Tarija: Arranca la “Incubadora de empresas” con 45 emprendedores
Los 45 emprendedores serán capacitados durante 10 meses, para ser posteriormente evaluados y clasificar entre los 10 mejores
Con la finalidad de consolidar ideas de negocio y actividades comerciales, la Alcaldía de Tarija, a través de la Dirección de Promoción y Desarrollo Productivo, dio inicio a la séptima versión del programa “Incubadora de empresas”, donde 45 nuevos emprendedores buscarán ser parte del grupo de ganadores y acreditarse con el capital semilla de 21.000 bolivianos.
El director de esa área, Javier Medina, explicó que los 45 emprendedores serán capacitados durante 10 meses, para ser posteriormente evaluados y clasificar entre los 10 mejores quienes recibirán el capital semilla para consolidar su idea de negocio.
“Estos 45 emprendedores fueron seleccionados de un grupo de 200 participantes que se inscribieron, es un desafío para nosotros capacitarlos porque en esta versión hay mucha diversificación de ideas de negocios, me animo a decir que el futuro de Tarija está aquí. Estos emprendedores deberán pasar desde la etapa de preincubación, incubación hasta llegar a la etapa de consolidación del producto final”, dijo Medina.
Para le séptima versión se habilitaron cupos para emprendimientos en las siguientes áreas: tecnología, cultura, servicios, en diferentes ámbitos, ideas de negocios verdes, entre otros, ya que la finalidad es generar movimiento económico en base a las nuevas bases financieras como la economía naranja, sostenible y circular.
“Estos emprendedores recibirán todas las herramientas de gestión empresarial para poder establecer sus planes de negocio, para sacar su producto al mercado. Para aquellas personas que no pudieron acceder a esta versión de la Incubadora de empresas, los invitamos a ser parte de los 10 programas adicionales que promocionamos para beneficiar a los emprendedores”, declaró Medina.
El emprendedor Raúl Baldivieso, quien es parte de la séptima versión de la Incubadora de empresas, indicó que junto a tres personas con discapacidad visual buscan ser “pioneros” para lograr espacios laborales sostenibles para sectores con discapacidad, por lo que destacó la iniciativa del Gobierno Municipal al aceptar la idea de negocio que presentaron.
“Para las personas con discapacidad es complicado encontrar un trabajo, entonces, lo que queremos es crear nuestras propias fuentes de empleo, que la discapacidad no sea un impedimento para salir adelante. Estamos muy agradecidos con nuestras autoridades municipales”, resaltó Baldivieso.