• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Espacio solicitado

Con microcréditos, Ecofuturo impulsa la economía de los tarijeños

El apiario de Felipe Areco es un ejemplo de éxito ya que empezó con cinco colmenas y ahora tiene más de 100. Hasta marzo de 2022 el banco colocó en Tarija 35,4 millones de dólares en créditos para microempresarios.

Ecos de Tarija
  • Agencia
  • 14/04/2022 11:00
Con microcréditos, Ecofuturo impulsa la economía de los tarijeños
Imagen referencial

El Banco Pyme Ecofuturo S.A. ha logrado un importante cambio en la vida de muchos tarijeños emprendedores a partir de la colocación de microcréditos, lo cual ha tenido un impacto positivo en la mejora de su calidad de vida. Tarija es una plaza muy importante en las operaciones del banco y es aliado de una gran variedad de microempresarios como Felipe Areco, un productor apícola de la Mamora que ha podido ver crecer su negocio con éxito.

“Era un aficionado a la apicultura, por eso tenía apenas 5 colmenas y no eran suficientes para reunir la cantidad de miel que necesitaba. El 2010 di el salto con un préstamo de Ecofuturo y puedo decir que hoy tengo un mercado seguro para mi miel, porque logré construir 100 colmenas”, dijo orgulloso Felipe, dueño de dos marcas de miel: “Apisadí” y Valle de Osos”.

“El microcrédito es una modalidad de financiamiento que se caracteriza por prestar cantidades reducidas de capital para impulsar proyectos productivos de las pequeñas y medianas empresas, en los distintos sectores de la economía”, aseguró Gustavo García, Gerente General.

Según el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), en el Chaco tarijeño, la miel ha sido identificada como un rubro estratégico que en los últimos años ha despertado bastante interés, debido a las múltiples ventajas que presenta, no solo en los ámbitos económico y productivo, sino también en lo social y cultural, porque a través de este tipo de iniciativas se ha podido incorporar y visibilizar el rol y aporte de las mujeres y jóvenes en la economía familiar, principalmente de los pueblos indígenas.

El apiario de Felipe Araco está ubicado en la comunidad La Mamora, Tarija y sus 100 colmenas se encuentran distribuidas en las localidades de El Limal y Nogalito.  Hoy cosecha 20 kilos por caja de miel pura, tres veces al año y su mercado está garantizado. “Antes mi producto lo entregaba a EBA o a la Gobernación y nos pagaban por partes, eso no nos permitía implementar grandes mejoras en nuestros apiarios. Hoy, con los préstamos que me da Ecofuturo me he independizado y vendo miel a otros mercados. Estoy creciendo”, cuenta Felipe.

Ecofuturo, a marzo de 2022, logró colocar una cartera de crédito de $us 35.426.158 en tanto que su cartera de captaciones alcanza a $us 9.569.000, con 6.078 clientes tarijeños que adoptaron buenos hábitos de pago lo que se traduce en un índice de mora de 0,49 %, muy por debajo de índice nacional que es 1,6 %.

“Sin duda, el cliente de Tarija es un excelente pagador, por eso venimos canalizando una campaña estratégica para facilitar el acceso a créditos dirigidos para clientes microempresarios del sector comercio, servicios y del sector agropecuario. De esta manera expandimos el universo crediticio a un mayor número de beneficiarios y pensamos que en Tarija daremos un gran avance este 2022. Queremos más personas como Felipe, personas que con acceso fácil, rápido y sostenido da un crédito pueden crecer y mover su economía y la economía del país”, dijo García.

“Estoy entusiasmado, este mes empiezo a construir mi propia sala de extracción de miel, estoy fabricando y vendiendo cajas de tres cuartos, de media alza y las Langstroth para la cría de abejas y producción de miel; ahora me toca competir en el mercado”, concluyó nuestro emprendedor tarijeño.

Ecofuturo atiende el acceso a créditos a micro y pequeños empresarios en sus cinco agencias a lo largo de la región de Tarija (Central Tarija, Mercado Campesino, Yacuiba, Bermejo y Entre Ríos, más tres puntos de atención financiera establecidos en Padcaya, Valle de la Concepción y Villamontes).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija
  • #Banco Ecofuturo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      A causa de un proceso laboral, Erlan Buitrago estuvo recluido varias horas en Morros Blancos
    • 2
      Montes dice que logró estabilidad financiera en su primer año en la Gobernación
    • 3
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 4
      Tarija prepara una agenda de protección al medio ambiente
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA
    • 1
      Escanear el cerebro con más fuerza magnética mejora el tratamiento del párkinson
    • 2
      Investigan a cuatro empresas en Santa Cruz debido a que estaban acumulando maíz
    • 3
      Alcaldía de El Alto entregará desde junio productos a los que se vacunen contra Covid
    • 4
      Denuncian subida de precios en el mercado Bolívar de Tarija
    • 5
      Ocho casos sospechosos de viruela del mono en España ponen en alerta a las autoridades sanitarias

Noticias Relacionadas
Ecofuturo lanza el “Súper DPF Papá”
Ecofuturo lanza el “Súper DPF Papá”
Ecofuturo lanza el “Súper DPF Papá”
  • Ecos de Tarija
  • 10/03/2022
Denuncian subida de precios en el mercado Bolívar de Tarija
Denuncian subida de precios en el mercado Bolívar de Tarija
Denuncian subida de precios en el mercado Bolívar de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 18/05/2022
Retiran más de 20 motocicletas “mal estacionadas” en el centro de Tarija
Retiran más de 20 motocicletas “mal estacionadas” en el centro de Tarija
Retiran más de 20 motocicletas “mal estacionadas” en el centro de Tarija
  • Crónica
  • 18/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS