• 30 de noviembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Está disponible en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Tarija, Oruro, Pando y Sucre

“Mi vida segura”, el seguro para pacientes con cáncer

Está dirigido a hombres y mujeres desde los 18 hasta los 59 años de edad, a nivel nacional, que no hayan sido previamente diagnosticadas con cáncer. Cubre en caso de muerte y diagnóstico

Ecos de Tarija
  • AGENCIAS
  • 09/04/2022 00:43
“Mi vida segura”, el seguro para pacientes con cáncer
Lanzamiento del seguro “Mi vida segura” para pacientes con cáncer

Un estudio de mercado elaborado por el Corredor CONSESO determinó que la enfermedad del cáncer es la segunda razón de mortalidad en Bolivia, asimismo, reflejó que un 24% de los afectados sufren cáncer de cérvix, un 17% cáncer de mama y otro 17% cáncer de próstata.

German Cruz, gerente de Negocios de IDEPRO IFD, explicó que el estudio se hizo entre los clientes de la entidad. “El perfil de usuario no tiene un seguro médico, trabaja el día a día, son comerciantes, contratistas y ahora están saliendo de las consecuencias del Covid-19, y buscan reactivar su economía. Con Mi vida segura queremos llegar a esa gente, aproximadamente 20 mil clientes anual”, indicó.

José Luis Pereira, oficial nacional de Programas de la Cooperación Suiza en Bolivia, declaró en conferencia de prensa que “Mi vida segura” da la posibilidad de proteger a la población que está expuesta a sufrir una enfermedad letal como el cáncer.

“Adquiriendo este microseguro, con tan solo 20 bolivianos mensual, 80 centavos por día, no solo se indemniza en caso de deceso (seguro de vida), sino también en caso de que a la persona asegurada se la detecte, por primera vez, cualquier tipo de cáncer”, destacó, a tiempo de recalcar que este seguro es una iniciativa desarrollada en alianza entre: IDEPRO, CONSESO, y Nacional Seguros, con el apoyo de la Cooperación Suiza y Fundación PROFIN.

Una ayuda

Pablo Orias, subgerente Comercial Nacional de la Corredora CONSESO Ltda, advirtió que el cáncer es la segunda razón de mortalidad en Bolivia. “La necesidad de cubrir con un seguro a este segmento de la población es importante, especialmente a la más vulnerable. No es la solución, pero es una ayuda para realizar las primeras acciones ante la enfermedad, lo importante es actuar de forma oportuna”, argumentó.

Por su parte, Marcela Galleguillos, jefe regional La Paz de Seguros Inclusivos de Nacional Seguros, destacó el alcance de este nuevo producto.

“No solo estamos ampliando nuestro mercado y oferta sino también estamos haciendo una ayuda social. Estos seguros inclusivos están enfocados a personas que no tienen los medios para poder curarse o tratarse”. 

Características de “Mi vida segura”

Está dirigido a hombres y mujeres desde los 18 hasta los 59 años de edad, a nivel nacional, que no hayan sido previamente diagnosticadas con cáncer.

Cubre en caso de muerte por cualquier causa, con una indemnización de 7.000 bolivianos.

En caso de diagnóstico de cáncer, cubre con una indemnización de 7.000 bolivianos y 500 adicionales, como renta mensual de gastos del hogar, hasta un máximo de tres meses.

En caso de que el asegurado indemnizado por diagnóstico de cáncer llegase a fallecer, la familia recibirá un monto de 7.000 bolivianos.

El seguro está disponible en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Tarija, Oruro, Pando y Sucre.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pacientes con cáncer
  • #Seguro
  • #Tarija
  • #Nacional Seguros
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Atento Tomayapo: La decisión que tomarían los jugadores de Palmaflor de cara al último partido
    • 2
      Joven envió un audio a su ex antes de quitarse la vida
    • 3
      Niño de 11 años desaparece en Tarija tras confesar haber reprobado Religión
    • 4
      Menor que sufría bullying llevó un arma al colegio para asustar a su compañero
    • 5
      Hallan sin vida al joven desaparecido en el río San Jacinto Norte de Tarija
    • 1
      Municipal campeón del torneo Clausura de ATF
    • 2
      Carteles Rebeldes y Rostros de la Cultura en Santa Cruz de la Sierra
    • 3
      “Kultura Americana de la Basura” en la Manzana Uno
    • 4
      Javier Jaén en la Casa de la Cultura Raúl Otero Reiche
    • 5
      Cae el padrastro violador de la joven que fue quemada por su madre

Noticias Relacionadas
Alcaldía de Tarija dona 60 pelucas a pacientes con cáncer
Alcaldía de Tarija dona 60 pelucas a pacientes con cáncer
Alcaldía de Tarija dona 60 pelucas a pacientes con cáncer
  • Ecos de Tarija
  • 13/10/2023
Conozca la agenda de la ministra de Salud en Tarija
Conozca la agenda de la ministra de Salud en Tarija
Conozca la agenda de la ministra de Salud en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 22/09/2023
Pese a dos leyes, en Tarija no logran ordenar a los lotes baldíos
Pese a dos leyes, en Tarija no logran ordenar a los lotes baldíos
Pese a dos leyes, en Tarija no logran ordenar a los lotes baldíos
  • Ecos de Tarija
  • 30/11/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS