• 27 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija: La Asamblea Departamental espera la nueva ley para modificar el POA

El primer proyecto de ley ha sido rechazado por el pleno legislativo, por lo que corresponde al Ejecutivo Departamental trabajar una normativa subsanando las observaciones realizadas en la Asamblea

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 05/04/2022 00:36
Tarija: La Asamblea Departamental espera la nueva ley para modificar el POA
ALDT aguarda por la nueva ley de modificación presupuestaria

La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) aguarda por el nuevo proyecto de ley de modificación presupuestaria, ya que la primera propuesta enviada por la Gobernación fue rechazada por las bancadas del Movimiento al Socialismo (MAS) y Comunidad de Todos.

El primer proyecto de ley hacía referencia a que la modificación presupuestaria era para destinar recursos a programas en beneficio de los pueblos indígenas, salud, desarrollo productivo, además, se contemplaba presupuesto para dar solución a los finiquitos del exServicio Departamental de Caminos (exSedeca). Este último punto fue el motivo del rechazo, pues los asambleístas recomendaron, primero, solucionar el conflicto con los trabajadores de la entidad caminera.

El vicepresidente de la ALDT, Mauricio Lea Plaza, explicó que luego de haber devuelto este proyecto de ley al Ejecutivo Departamental, le corresponde hacer los ajustes necesarios para volver a presentar una normativa de modificación presupuestaria.

“Entiendo que el Ejecutivo está ultimando los ajustes para remitir el nuevo proyecto de modificaciones presupuestarias, esta nueva normativa no va incluir el pago de beneficios sociales para el exSedeca”, señaló.

Lea Plaza aseguró que la Gobernación de Tarija encontró otro mecanismo administrativo mediante el cual procederá a cancelar estas obligaciones laborales.

“Nosotros estamos a la espera que se nos haga llegar el proyecto de ley modificado, para poder nuevamente discutir en el seno de la Asamblea. Al momento, no hay un proyecto de ley en mesa, entonces, está en manos del Ejecutivo”, enfatizó el legislador, recalcando que se modificaron las observaciones realizadas por el pleno de la Asamblea Departamental.

Afectación en la ejecución presupuestaria

Lea Plaza enfatizó que, al existir un estancamiento en una normativa de esta magnitud, deriva en una afectación a la ejecución presupuestaria de la Gobernación.

“Esto tiene una relación directa, de hecho, hay un conjunto de gastos que estaban previstos para reponer justamente la arbitraria reasignación que hizo el Gobierno al presupuesto de la Gobernación”, expuso.

En el caso de los hospitales, se contemplaba la reposición de los recursos económicos, por gastos que se habían erogado al inicio de la gestión, los cuales no se han podido ejecutar.

“Estaba también el pago de contraparte con Emagua, que es urgente, por la represa Sella-Rumicancha. Hay también una asignación presupuestaria por el saldo de caja y banco que no estaban dispuestos en el presupuesto, entonces, ese saldo es el que ahora se lo ha incorporado con los respectivos gastos. Se está inmovilizando esos recursos, sin poderlos ejecutar”, refirió Lea Plaza.

Comunidad de Todos pide el detalle de ciertos gastos

Este medio intentó contactar a la secretaria de Planificación de la Gobernación, Karina Liebers, para conocer cuáles son los ajustes que se realizarán al actual proyecto de ley, sin embargo, no se logró establecer comunicación.

Al respecto, el asambleísta departamental por Comunidad de Todos, Francisco Rosas, detalló que el anterior proyecto de ley que envió el Órgano Ejecutivo, para realizar modificaciones presupuestarias, destinaba más de 10 millones de bolivianos para finiquitar a los trabajadores del Sedeca. Pero había 25 millones de bolivianos que se destinaban a caja y banco, y a otras partidas que no indicaban a qué programa o qué proyecto estaban destinados.

“Nosotros suponemos que estaban destinados a la nueva Dirección Administrativa Vial departamental, por estas dos observaciones ha sido rechazado el proyecto de ley de modificación presupuestaria y nuestra bancada Comunidad de Todos tiene una posición muy firme y lo dijimos que no vamos a aprobar ninguna norma que vaya en contra de los trabajadores de la Gobernación”, expuso.

El legislador enfatizó que se ha pedido al Ejecutivo Departamental informar sobre el destino de los 40 millones de bolivianos que se pretendían aprobar en una primera instancia a través de finiquitos y otras partidas.

“Necesariamente el Órgano Ejecutivo Departamental debe dar una explicación a la Asamblea, previo, para ver qué pasa con esta cantidad de dinero y qué destino va tomar”, remarcó.

En complemento, el asambleísta por el MAS, José Yucra, apuntó que desde esa bancada no van a respaldar ninguna normativa que contemple la situación del exSedeca, ya que lo primordial es garantizar la estabilidad laborar de los funcionarios de la Gobernación.

“Esto no quiere decir que nosotros respaldemos las supuestas irregularidades en el Sedeca, si hay este tipo de casos, pedimos a las autoridades investigar a los responsables”, enfatizó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobernación de Tarija
  • #ALDT
  • #POA 2022
  • #Modificación presupuestaria
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      YPFB alista exploración de dos pozos en Tarija
    • 2
      El Singañac cautiva a la Embajadora de Francia en Bolivia
    • 3
      ABC Tarija rescinde contrato con Convisa por el tramo Choere -Acheral
    • 4
      Adolescentes de 16 y 17 están involucrados en atraco a taxista en Tarija
    • 5
      Tarija produce el 85% de la uva del país con 59,2 millones de kilos al año
    • 1
      Oriente y Blooming ya conocen a sus rivales en Sudamericana
    • 2
      La ABC cierra la ruta Palos Blancos-Villa Montes por derrumbes y pérdida de plataforma
    • 3
      Yacuiba: Lo sentencian por violar a una adolescente
    • 4
      Lluvias: 40 familias dejan sus casas tras deslizamiento en una comunidad de Coroico
    • 5
      Abogados de Añez y Camacho aseguran que sus clientes recibirán la visita de la CIDH

Noticias Relacionadas
Gobernación pide tomar previsiones por alerta naranja en Tarija
Gobernación pide tomar previsiones por alerta naranja en Tarija
Gobernación pide tomar previsiones por alerta naranja en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 27/03/2023
El Sedag destaca la asistencia y control a favor de los ganaderos de Tarija
El Sedag destaca la asistencia y control a favor de los ganaderos de Tarija
El Sedag destaca la asistencia y control a favor de los ganaderos de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 27/03/2023
La Gobernación de Tarija aporta Bs 14,6 MM al FPS para 11 proyectos
La Gobernación de Tarija aporta Bs 14,6 MM al FPS para 11 proyectos
La Gobernación de Tarija aporta Bs 14,6 MM al FPS para 11 proyectos
  • Ecos de Tarija
  • 24/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS