Se habilitarán las subestaciones de Monte Sud, Villa Abaroa y La Tablada
Setar y Ende retoman proyecto de conexión al Sistema Nacional
Se implementará un sistema de control y monitoreo en tiempo real, lo que permitirá tener un seguimiento continuo del sistema de distribución e identificar de manera inmediata los lugares de cortes o fallas



La Gobernación del departamento, a través de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), y la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) retomarán el proyecto de conexión al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
El gerente de Setar, Marco López, informó que a partir de este viernes 1 de abril se realizará la energización de la línea de transmisión de 115 kbs en las subestaciones de Monte Sud y Villa Abaroa, y a partir del 8 de abril continuarán los trabajos del proyecto paralizado hacia La Tablada para el Sistema Interconectado Nacional (SIN), en coordinación con Ende.
"Luego de un trabajo de coordinación con Ende se ha logrado entrar a poner en funcionamiento el Sistema de Interconectado Nacional, que es un proyecto muy importante para Tarija que lleva parado seis años, por problemas administrativos, y estos meses se hicieron todas las pruebas en la instalación del proyecto, aprobadas estas pruebas, el Comité Nacional de Despacho de Carga autorizó la energización de este sistema", confirmó.
López explicó que, para llegar a la subestación de La Tablada, falta hacer la línea subterránea por la zona de El Tejar, al lado de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, y que pase hasta en barrio Miraflores.
"Con la implementación de este proyecto se habilitarán nuestras tres subestaciones, Monte Sud, Villa Abaroa y La Tablada, lo que permitirá que nosotros podamos aumentar nuestros alimentadores y transformadores. Actualmente, el sistema venía funcionando con dos transformadores y con la implementación de este proyecto se llegará a tener seis transformadores de 25 kbs, lo cual nos va a permitir tener un mejor servicio, confiabilidad y estabilidad para con nuestros usuarios", destacó López.
Con este proyecto se implementará un sistema de control y monitoreo en tiempo real, lo que permitirá tener un seguimiento continuo del sistema de distribución, de forma que se identifique de manera inmediata los lugares de cortes o fallas, para hacer la reposición. También, con mayor cantidad de alimentadores, se podrá zonificar mejor la distribución del sistema de media tensión y como resultado reducir la magnitud del impacto de los desperfectos del servicio eléctrico.
De igual manera, al ser un sistema de tecnología de comunicación Scada, reducirá las pérdidas técnicas que tiene la empresa eléctrica. Por ejemplo, el 2020 se tuvo alrededor del 23% de pérdidas, ya se tomaron acciones para ir reduciendo esta pérdida en tres puntos, siendo la del 2021 un 20% y este año con la implementación de este proyecto se estima bajar un 2,5% más de pérdidas.
"El domingo se distribuirá la carga a nuestros alimentadores de lo que es el centro de la ciudad, por eso se realizará un corte de energía desde las una hasta las nueve de la mañana aproximadamente, que durará esta distribución en nuestros transformadores, vamos a afectar a todo el centro donde están hospitales, entidades financieras y otros", recalcó el Gerente de Setar.