La Gobernación oficializó las denuncias penales
Sedeca: Entre huelga y agresiones se aleja la posibilidad de diálogo
Jorge Bacotich, secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, tuvo que huir de la plaza Luis de Fuentes, luego que un grupo de trabajadoras lo increpara y jaloneara de su chamarra
Ninguno retrocede. El conflicto entre los extrabajadores del extinto Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) y la Gobernación de Tarija aún persiste y pareciera agravarse más cada día. Hasta ahora, los resultados son: 12 días de huelga de hambre de los extrabajadores, ocho huelguistas activos y dos bajas, un secretario ejecutivo agredido y 14 exfuncionarios de la entidad caminera denunciados penalmente.
En fecha 21 de marzo, los extrabajadores del Sedeca establecían su primer piquete de huelga de hambre en el frontis de la Gobernación, esto tras romperse el diálogo con el gobernador Oscar Montes.
Este vieres se cumplen 12 días de esta medida extrema y sin una convocatoria a diálogo. La Gobernación avanza en la consolidación de la Dirección Administrativa Vial (DAV), situación que caldea los ánimos del sector obrero que fue cesado en sus funciones y amenaza con radicalizar las medidas de presión, bloqueando los caminos principales que conectan a la ciudad de Tarija.
Esta tensión fue reflejada la pasada jornada, cuando el secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, Jorge Bacotich, acudió a la plaza Luis de Fuentes a brindar una rueda de prensa, subestimando el ánimo de los huelguistas, pues tuvo que retirarse muy deprisa cuando un grupo de trabajadoras lo increpó y jalonearon de su chamarra.
La tensión entre los extrabajadores del Sedeca y Bacotich pareciera arrastrarse desde tiempo atrás, ya que este último había sido el intermediario con el gobernador Montes cuando aún existía la entidad caminera, y se habría comprometido a sanearla, resolviendo los problemas que acarreaba. Pero en fecha 12 de febrero se termina cerrando, por presuntas irregularidades que derivan en daño económico al Estado.
Iniciaron procesos a exfuncionarios
Finalmente, cuando Bacotich pudo brindar sus declaraciones a los medios de comunicación, informó que por la cantidad de irregularidades encontradas al interior del Sedeca, se inició procesos penales contra 14 exfuncionarios de la entidad por presuntos casos de corrupción.
La denuncia interpuesta por la Gobernación en el Ministerio Público es en contra de Luis López G., Iván Gallardo y Cristian Jerez por una presunta “sobrecompra de combustible” dentro del proyecto Iscayachi -Copacabana, teniendo un presunto daño económico al estado de 91 mil bolivianos.
Así también, se identificó un presunto daño económico de 141 mil bolivianos por compra excesiva de combustible en el proyecto Bermejo - San Antonio. En este caso la denuncia fue interpuesta en contra de Carlos René R. y otros administradores de programas. “Vamos a iniciar las acciones para recuperar todo gasto mal invertido”, dijo Bacotich.
Otro proceso fue abierto en contra de otro grupo de personas, por presunto incumplimiento de deberes y conducta antieconómica por la adquisición “doble” de repuestos con montos de 51 mil, 44 mil y 175 mil bolivianos.
Por último, el representante del Sindicato de Trabajadores del Sedeca, Franz Ayarde y Yamil Borda, fueron denunciados por la toma de instituciones.
Niegan obstaculización a la Gobernación
El dirigente de los extrabajadores del Sedeca, Franz Ayarde, detalló que como sector obrero están ejerciendo su derecho a la protesta pacífica, que se encuentra establecido en la Constitución Política del Estado (CPE), asimismo, negó que se esté obstaculizando el trabajo de la Gobernación. Argumentó que el Gobierno Departamental está trabajando de manera normal, enviando y recibiendo documentación a través de la puerta que se ubica sobre la calle 15 de abril.
“Yo quiero desmentir eso, porque el personal de la Gobernación está ingresando a sus oficinas por las puertas adyacentes al Coliseo Luis Parra, si quieren dejar documentación solamente tienen que tocar la puerta, ellos atienden, nosotros tenemos imágenes que sí están trabajando”, señaló Ayarde, a tiempo de mostrar documentos con fecha de recepción reciente, incluso con sello del despacho del Gobernador.
Ayarde lamentó que el gobernador Montes no haya tenido la capacidad de convocar al diálogo, peor aún, poniendo al secretario Bacotich, que lejos de lograr algún acercamiento, tensiona más la situación. Motivo por el cual, persiste la huelga de hambre por parte de los trabajadores.
“Lamentablemente hemos llegado a esta extrema medida, donde no solamente es el tema de salud, sino del riesgo de vida que implica el asumir este tipo de acciones”, manifestó.
Hay diez personas en huelga de hambre
Son 10 los trabajadores del exSedeca que ingresaron en huelga de hambre, de estos, dos fueron dados de baja, aún continúan ocho, pero advierten que en los siguientes días serán más personas las que adopten esta medida de presión exigiendo la restitución de su fuente laboral.
Dolores Villca y Gregoria Rivera son las dos huelguistas que tuvieron que abandonar el piquete, debido al deterioro de su salud. Pero aún continúan: Juan Carlos Vargas, Wilfredo Galeán, Antonia Armella, Jimmy Bolívar, Marco Salazar, Gladys Burgos, Sandra Velásquez y Mariela Choque.
El dirigente de los extrabajadores del Sedeca, Franz Ayarde, adelantó que, aparte de la huelga de hambre, se reactivará el bloqueo de carreteras.