• 04 de octubre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El cambio podría afectar el apoyo a la bancada de Unidos

ALDT: Desconocen al asambleísta weenhayek, ven injerencia del MAS

Moisés Sapirenda señala que desde la posesión de sus autoridades no las han vuelto a ver. Desde la bancada de Unidos ven móviles políticos, con miras a la renovación de la Directiva del entre legislativo

Ecos de Tarija
  • Leo Suárez
  • 24/03/2022 01:03
ALDT: Desconocen al asambleísta weenhayek, ven injerencia del MAS
Dirigentes weenhayeks en Tarija

Se acerca la fecha para elegir a la nueva Directiva de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) y la búsqueda de alianzas va tomando forma. La tarde del miércoles 23 de marzo, a través de una resolución, un grupo de dirigentes del pueblo Weenhayek anunció que desconocen a su representante, Federico Salazar, bajo el argumento que no estaría trabajando en favor de este sector indígena. En contra parte, el aludido y sus aliados en el ente legislativo advierten móviles “políticos” y apuntan al Movimiento al Socialismo (MAS), que busca retomar la Directiva.

La resolución fue hecha pública por quien dijo ser el capitán grande del pueblo Weenhayek, Moisés Sapirenda. En ese documento determinan no solamente desconocer a su representante en la Asamblea Departamental, sino también al asambleísta regional en el Chaco, Rubén Aparicio.

“¿Por qué razón? Se han perdido desde que los han posesionado, y por eso es que la gente nos recomienda, como autoridades electas dentro del pueblo Weenhayek, a llevar al Tribunal Electoral Departamental de Tarija (la resolución), para que tenga conocimiento y con esto ya se puede pensar en otros representantes”, señaló Sapirenda.

Al respecto, el asambleísta indígena aludido, Federico Salazar, explicó que Sapirenda no tiene la representación legal ni legítima, por ende, no tiene facultad para realizar este tipo de acciones.

“Pero él, en su conveniencia, aprovechando de la ingenuidad de las autoridades regionales, aprovecha los medios de comunicación para seguir sacando recursos para sus viajes y otras cosas”, señala.

Salazar explica que Sapirenda, haciendo una mala interpretación de las normas, busca ampararse en una sentencia constitucional que ratifica que la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB) es la que decide la representación legal en los pueblos indígenas.

“Hay una sentencia del Tribunal de Tarija, y la CIDOB resolvió en su momento, indicando que el capitán grande es Pablo Pérez Saqueo, esta resolución del Tribunal Supremo de Justicia, lo que hace es ratificar la resolución de Tarija. Entonces, aquí el señor Sapirenda se está atribuyendo funciones que no le competen”, enfatizó.

Para el legislador departamental, las declaraciones de Sapirenda se dan por intereses personales y advierte que existe un trasfondo político.

“Nosotros esperamos que el Tribunal Electoral Departamental no se preste a este juego, nosotros vamos a estar atentos a aquello, porque estas personas que alegan tener representación, no la tienen. Tampoco vamos a permitir que este tipo de personas intenten dividir y hacer daño al pueblo Weenhayek”, manifestó Salazar.

Advierten injerencia del MAS que busca la Directiva

El asambleísta por Unidos y actual vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Mauricio Lea Plaza, se limitó a opinar respecto a los temas internos que pueda tener el pueblo Weenhayek, puesto que ellos poseen sus propios mecanismos legítimos para su organización y funcionamiento. Empero, advirtió de la injerencia política del Movimiento al Socialismo (MAS) en este tipo de conflictos, pensados en lo que será la elección de la nueva Directiva del ente legislativo.

“Yo lo único que veo es que el Movimiento al Socialismo está activando una serie de recursos para tratar de modificar la composición y la correlación de fuerzas en la Asamblea Departamental, lo está haciendo cuando falta apenas mes y medio para la elección de la nueva mesa Directiva”, enfatizó.

Lea Plaza adelantó que, en su afán de volver a ocupar la presidencia de la ALDT, se estarían motivando una serie de intentos de cambio de las autoridades, en ese caso los asambleístas, con la finalidad de volver a tener aliados y conseguir la mayoría en el ente legislativo.

“En todo caso, yo sé que para hacer una representación de esta naturaleza tienen que ser los propios pueblos a través de sus legítimos representantes los que planteen este tipo de demandas y bueno queda la duda sobre si el señor Sapirenda tiene la representación de todo un pueblo”, enfatizó.

El legislador por Unidos, dejó en claro que la Constitución Política del Estado es explícita en establecer los mandatos de los asambleístas tanto nacionales, departamentales y concejales, es por una gestión legislativa.

“Solo en caso de renuncia, muerte, impedimento permanente o en caso de un revocatorio, recién se pueden cambiar a los asambleístas en un período legislativo”, explicó Lea Plaza.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elección de directiva
  • #Pueblos Indígenas
  • #ALDT
  • #Tarija
  • #Unidos
  • #MAS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Aprehenden a dos hombres buscados por agresión sexual
    • 2
      Tarija: Organizaciones ignorarán las decisiones del Congreso del MAS
    • 3
      Alcaldía de Tarija analiza propuestas para emplazar el nuevo cementerio
    • 4
      Ramiro Vaca aportó con un gol en el 5-0 de Bolívar a Always Ready
    • 5
      (Video) El gol de Ramiro Vaca en la goleada de Bolívar sobre Always Ready
    • 1
      (Video) El gol de Ramiro Vaca en la goleada de Bolívar sobre Always Ready
    • 2
      Yacuiba: Piden que médicos del Fray Quebracho apoyen al Rubén Zelaya
    • 3
      Yacuiba: Un joven muere al caer de su moto
    • 4
      El futuro de la EPI Central se define en La Paz
    • 5
      Bloqueos en el Chaco afectaron ingresos en Vías Bolivia

Noticias Relacionadas
ALDT: Unidos cuestiona bajos resultados de actual Directiva
ALDT: Unidos cuestiona bajos resultados de actual Directiva
ALDT: Unidos cuestiona bajos resultados de actual Directiva
  • Ecos de Tarija
  • 22/09/2023
La bancada del MAS se abre a reducir asambleístas en Tarija
La bancada del MAS se abre a reducir asambleístas en Tarija
La bancada del MAS se abre a reducir asambleístas en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 09/09/2023
Unidos plantea reducir el número de asambleístas en Tarija, de 30 a 16
Unidos plantea reducir el número de asambleístas en Tarija, de 30 a 16
Unidos plantea reducir el número de asambleístas en Tarija, de 30 a 16
  • Ecos de Tarija
  • 08/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS