• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El transporte reclama por mejores condiciones

El camino al Chaco, el suplicio del transporte de Tarija cuando llueve

A cuatro años de la inauguración del asfaltado Entre Ríos-Palos Blancos, la obra se encuentra en total deterioro, constantemente registra deslizamientos y caídas de piedras en zonas como Tapecua y Lagunitas

Ecos de Tarija
  • Leo Suárez
  • 12/03/2022 00:00
El camino al Chaco, el suplicio del transporte de Tarija cuando llueve
La ABC habilitó el paso en Lagunitas

El camino que conecta a la ciudad de Tarija con la Región Autónoma del Chaco se ha convertido en un “dolor de cabeza” para los transportistas, pues con cada lluvia el tramo queda intransitable. La noche del jueves se advertía de un deslave en la zona de Lagunitas, que se ubica en el tramo que conecta Entre Ríos con Palos Blancos, el viernes a media mañana era la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) la que habilitaba el paso.

En lo que va de la gestión, han sido distintos los lugares que registraron algún tipo de complicación, empezando desde Abra del Cóndor, Piedra Larga, la variante Canaletas-Entre Ríos, San Simón, Peña Colorada, Tapecua, Lagunitas y Gareca. Mientras que, desde Palos Blancos a Villa Montes, el tramo más conflictivo fue Isiri-La Central.

El camino Entre Ríos-Palos Blancos

Si bien desde Tarija a Entre Ríos de vez en cuando existen dificultades para llegar, el tramo que más problemas presenta es el que conecta a Entre Ríos con Palos Blancos.

En abril de la gestión 2018, el expresidente Evo Morales, al calor político y buscando ganar adeptos en Tarija, inauguraba el tramo asfaltado Entre Ríos-Palos Blancos, pese a las observaciones que había realizado el sector del transporte.

Este año se cumplen cuatro años de aquella inauguración, pero el camino ha sufrido un deterioro, incluso más que los tramos antiguos. Son incontables los problemas que ha tenido y tiene, por ejemplo, hundimiento de la plataforma, baches, falta de señalización, en algunas partes ya no hay asfalto por desbarrancamientos, a lo que se suma los constantes deslizamientos y caídas de taludes.

La obra consta de una longitud de 60,9 kilómetros, tuvo una inversión de 83,9 millones de bolivianos y fue construida por la empresa española Eurofinsa, que finalmente terminó abandonando el país, dejó un proyecto con varias observaciones y fue procesada por la misma ABC.

Trabajos de la ABC

El jefe técnico de la ABC regional Tarija, Javier Lezana, explicó que solo en esta gestión se han invertido 3,5 millones de bolivianos para hacer el mantenimiento del camino Tarija-Villa Montes, detalló que estos recursos están siendo ejecutados a través del Plan Lluvias y el Programa de Conservación Vial.

Consultado de por qué el tramo Entre Ríos-Palos Blancos es el que mayores dificultades presenta, Lezana argumenta que son por diversos factores, que van desde patologías que se han encontrado en la construcción, como problemas en el drenaje, con la estabilización de taludes, problemas estratégicos, hasta las fuertes lluvias que se han registrado en esta época del año.

Piden a las autoridades asegurar la transitabilidad

En el tramo Entre Ríos-Palos Blancos se registró un arrastre de lodo en la zona de Lagunitas, sin embargo, el jefe técnico de la ABC regional Tarija, Javier Lezana, confirmó que, tras haber movilizado maquinaria pesada, la mañana del viernes ya se habilitó el paso hacia la zona del Chaco.

El ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Gabriel Pérez, lamentó que después de cada lluvia los caminos queden intransitables. Pidió a las autoridades competentes, tanto de la ABC como de la Gobernación de Tarija, garantizar las condiciones para los transportistas.

Al respecto, Lezana detalló que por las “precipitaciones extraordinarias” es que se ha generado este tipo de situaciones, afectando en Lagunitas y Tapecua, pasos que ya han sido restablecidos la mañana del pasado viernes.

En complemento, Pérez reconoció que, si bien actualmente está el paso habilitado, se lo debe hacer con “total precaución”, ya que el espacio está para que circulen vehículos livianos, en tanto, al cruzar vehículos de alto tonelaje como un tráiler, se dificulta las maniobras.

Sin embargo, Pérez advirtió que el camino que une Palos Blancos con Caraparí, en estos últimos días ha estado bloqueado por parte de los trabajadores, ya que la empresa que ejecuta el tramo Choere-Acheral adeuda a los obreros alrededor de cinco meses de salario.

De acuerdo a la información que se tiene, la ABC garantizó los desembolsos a la empresa constructora Construcciones Viales Hidráulicas S.A, empero, esta última no estaría cubriendo a sus trabajadores.

En cuanto a otro de los tramos que representaban un riesgo para el transporte, como lo es Isiri-La Central, Pérez destacó que actualmente esta zona se encuentra transitable.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Derrumbes
  • #Camino al Chaco
  • #Transporte
  • #Tarija
  • #Intensas lluvias
  • #Provincias
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      A causa de un proceso laboral, Erlan Buitrago estuvo recluido varias horas en Morros Blancos
    • 2
      Montes dice que logró estabilidad financiera en su primer año en la Gobernación
    • 3
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 4
      Tarija prepara una agenda de protección al medio ambiente
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA
    • 1
      Escanear el cerebro con más fuerza magnética mejora el tratamiento del párkinson
    • 2
      Investigan a cuatro empresas en Santa Cruz debido a que estaban acumulando maíz
    • 3
      Alcaldía de El Alto entregará desde junio productos a los que se vacunen contra Covid
    • 4
      Denuncian subida de precios en el mercado Bolívar de Tarija
    • 5
      Ocho casos sospechosos de viruela del mono en España ponen en alerta a las autoridades sanitarias

Noticias Relacionadas
Mal estado de los caminos pone en aprietos al transporte de Tarija
Mal estado de los caminos pone en aprietos al transporte de Tarija
Mal estado de los caminos pone en aprietos al transporte de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 03/03/2022
Tarija: Gobernación entregó tarjetas de operación al transporte interprovincial
Tarija: Gobernación entregó tarjetas de operación al transporte interprovincial
Tarija: Gobernación entregó tarjetas de operación al transporte interprovincial
  • La Gobernación Informa
  • 04/05/2022
Campesinos ven lenta atención a los afectados por las lluvias
Campesinos ven lenta atención a los afectados por las lluvias
Campesinos ven lenta atención a los afectados por las lluvias
  • Ecos de Tarija
  • 01/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS