La COD ratifica los bloqueos para la siguiente semana
Montes ve un Ministerio de Trabajo parcializado con el lío del exSedeca
Los trabajadores advierten que la Gobernación debe pagar una multa por no haber hecho la liquidación a los trabajadores en el plazo establecido. El Gobernador dice que los trabajadores no fueron a cobrar
Día que pasa, día que sube la tensión entre los trabajadores del exServicio Departamental de Caminos (Sedeca) y la Gobernación de Tarija. El sector obrero pide la devolución de sus fuentes de empleo, pues consideran “ilegal” el cierre de la entidad caminera, mientras que el gobernador Oscar Montes se ratifica en la decisión asumida y advierte de una parcialización del Ministerio de Trabajo en este conflicto.
El pasado jueves los trabajadores del exSedeca adelantaban que de los 14 millones de bolivianos que presupuestó la Gobernación para finiquitar a los trabajadores, deberá aumentar otros 4 millones, por concepto de una multa establecida en la Ley General del Trabajo, que manda al empleador a pagar al empleado 15 días después de haber cesado sus funciones.
En conferencia de prensa, el gobernador Oscar Montes explicó que la Gobernación quiso pagar los finiquitos, pero, los trabajadores no han acudido a oficinas de la liquidadora para cobrar.
“Ellos no han venido a retirar sus beneficios sociales, eso nosotros lo vamos a usar como argumento y no se puede pretender engañar al pueblo usando un artilugio de ‘no presentarme’ y que corran los 15 días y después yo le saco la multa del 30%. Esa es una actitud de estafa, porque ellos muy bien sabían que estaban listos sus cheques antes de los 15 días”, explicó la autoridad.
Al respecto, el ejecutivo del Sindicato de Trabajadores del exSedeca, Franz Ayarde, recordó que tras haber promulgado el decreto que elimina a la entidad caminera, se remitió una nota oficial firmada por más de 300 trabajadores a la entidad encargada de los finiquitos, en la que se amparaban en la Ley General del Trabajo, por lo que rechazaron el finiquito, en el marco de esta normativa.
“Entonces corresponde que el empleador, dentro de los 15 días de plazo que otorga la Ley, nos deposite en el Ministerio de Trabajo los cheques individuales de cada trabajador cumpliendo una serie de requisitos y aquello ha sido incumplido por las autoridades. (…) al incumplir este plazo, la Ley indica que el empleador deberá ser sancionado con un recargo del 30%”, explicó.
Ayarde detalló que los trabajadores no buscaron el recargo del 30%, argumentando que esto aconteció por una “incapacidad administrativa” de los funcionarios de la Gobernación.
“Pero nosotros como trabajadores no salimos a protestar por el pago de los beneficios, estamos viniendo a exigir que se nos devuelva nuestro trabajo que arbitraria e ilegalmente nos quitaron, aduciendo temas que no son responsabilidad de nosotros como trabajadores”, enfatizó Ayarde.
En este marco, Montes reiteró que han sido los mismos trabajadores del exSedeca quienes dieron muerte a la entidad caminera, esto no solo por las irregularidades encontradas al interior, sino por las decenas de procesos laborales que le siguen al Gobierno Departamental las personas que han sido apartadas del exServicio Departamental de Caminos tiempo atrás y ahora le arrebatan millones a Tarija.
Arremete conta el Ministerio de Trabajo
Por otra parte, el Gobernador de Tarija lamentó la actitud del Ministerio de Trabajo. A su parecer existe parcialización con los trabajadores del exSedeca.
“Está asumiendo una actitud que no entendemos, porque cuando fuimos a presentar los documentos le pedimos al Ministerio de Trabajo los requisitos para hacer las liquidaciones, nos dieron unos requisitos. En la tarde, de casualidad volvimos al mismo Ministerio y habían cambiado los requisitos, pese a eso, nosotros hemos cumplido”, expuso.
Montes detalló que cuando el Gobierno Departamental fue a entregar las carpetas al Ministerio de Trabajo, no las quisieron recibir, bajo el argumento que no estaban en horario laboral. Sin embargo, agregó que se ha cumplido con 40 trabajadores, habiendo hecho un desembolso superior a los 3,1 millones de bolivianos.
El País buscó la contraparte del Ministerio de Trabajo sobre este tema. Se indicó que el lunes 7 de marzo habrá un pronunciamiento oficial sobre las alusiones del Gobernador de Tarija.
COD ratifica movilizaciones en apoyo a extrabajadores
El dirigente de la Central Obrera Departamental (COD), Roberto León, manifestó que tomó conocimiento, que cuando la Gobernación de Tarija acudió a oficinas del Ministerio de Trabajo para hacer la liquidación social a los trabajadores del exSedeca, pretendía realizar un desembolso general para que sea repartido por los trabajadores, situación que ha sido rechazada por esta entidad.
En este sentido, León advierte que existe una serie de deficiencias en la Comisión encargada de finiquitar a los trabajadores del exSedeca, lo que está ocasionando un daño económico al departamento de Tarija.
León ratificó el respaldo de la COD y la Central Obrera Boliviana (COB) hacia los trabajadores del exSedeca, por lo que confirmó la radicalización de las medidas de presión para la siguiente semana, incluso con bloqueos.
Mas adelante, el gobernador Oscar Montes señaló que, con la actual situación financiera de Tarija, no se puede permitir que el departamento siga gastando 64 millones de bolivianos en una institución que no le da ningún resultado, como lo era el exSedeca.
“Ellos defienden a sus trabajadores, que pena que no lo hicieron con Aasana, se callaron, no dijeron absolutamente nada, con este tema sí actúan, está claro que esa posición es absolutamente política. Yo le pido a la gente del MAS que no politice, que deje de hacer política”, señaló Montes.
En respuesta, León señaló que en el caso de Aasana a la fecha no hay ningún trabajador protestando en las calles, ya que esta situación se hizo a través de una intervención que fue socializada por las partes involucradas, habiendo recontratado a todos sus trabajadores.