Instan al Municipio a realizar mejores controles
La SIB rechaza un “perdonazo” a construcciones clandestinas
Los ingenieros de Tarija argumentan que las normativas de “amnistía” a lo clandestino, solamente fomentan la informalidad y conlleva a que la gente no cumpla con las normas municipales



Ante el anuncio realizado por el concejal municipal, Ervin Mancilla, respecto a que se está trabajando un proyecto de ley para el “perdonazo” a las construcciones clandestinas, desde la Sociedad de Ingenieros de Bolivia regional Tarija (SIB) han cuestionado dicha iniciativa, argumentaron que este tipo de normativas fomentan a la informalidad.
El presidente de la SIB en Tarija, Pascual Velásquez, explicó que este tipo de normativas, en vez de ayudar a la legalidad, hacen que las construcciones sigan realizándose de manera ilegal, porque al pasar los años las personas siguen incumpliendo las normativas municipales y solamente aguardan a que salgan estas leyes que los exenta de pagar multas.
“Según los datos que manejamos, pues más del 60% de las construcciones en el municipio de Cercado son ilegales, ¿esto por qué?, nosotros creemos que la principal problemática de esto, es la falta de presencia institucional. El Municipio no hace su trabajo como lo tendría que hacer, de controlar, de regular y fiscalizar las construcciones”, apuntó.
Otros de los factores que inciden en la ilegalidad de las construcciones, según Velásquez, es el alto grado de burocracia que existe en la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT), dependiente del Gobierno Municipal de Tarija.
“Cuando se va a pedir trámites para la aprobación de planos y otras cosas, ahí se tardan medio año, un año e incluso más, y la gente ¿qué es lo que prefiere ante esa situación?, prefiere ir por lo ilegal. Entonces, son dos temas estructurales que se tienen que hablar y discutir para que primero se incentive a la gente a hacer las cosas legales, pero para eso la institución tiene que dar las condiciones”, manifestó.
Velásquez recomendó al Gobierno Municipal, a través de sus instancias correspondientes, dar las facilidades para los trámites y otro tipo de gestión que se tenga que hacer en la Alcaldía, cosa que actualmente no sucede.
El titular de la SIB indicó que ya son como cuatro leyes de amnistía que se han promulgado en estos últimos años, y esto deriva en que la gente no cumpla con la normativa.
“Por esto tenemos una ciudad que crece desordenada, que crece de manera irregular. Como en algún momento decía, los que definen en la ciudad el crecimiento, son los loteadores y no una buena planificación técnica”, enfatizó.
Cabe recordar, que el proyecto de ley presentado por el concejal Mancilla, lleva por nombre Ley de Regularización Técnica y Excepcional de Bienes Inmuebles en el Municipio de Tarija, y plantea un “perdonazo” del 100% en multas e intereses a las construcciones fuera de norma, y prevé tener una vigencia de un año. El argumento del legislador es que buscan evitar los trámites burocráticos para la población que debe regularizar sus viviendas. Además, consideró que regular esas construcciones implica mayores ingresos para el Gobierno Municipal, pues una vez legalizadas, esas viviendas deberán pagar impuestos.